|
General: Bueno Feliz Dia de Las Madres
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: cruzylovesmirkgurl83 (Mensagem original) |
Enviado: 04/05/2008 09:27 |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 8 de 8
Seguinte
Última
|
|
De: Rony2220 |
Enviado: 04/05/2008 23:23 |
Posiblemente se la arrancaron para quedarse con todos los millones que se robo. |
|
|
|
De: DOTY_31 |
Enviado: 05/05/2008 03:59 |
Feliz Dia de las Madres o Happy Mothers Day  |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 05/05/2008 08:00 |
Desconozco en el resto de América latina,pero aquí en Argentina el día de las madres se celebra en Octubre, de todos modos gracias Cruzy por la intención.. matilda |
|
|
|
De: maikohara4 |
Enviado: 05/05/2008 11:59 |
Y para los no cubano- El dia de las madres en Cuba,se celebra el segundo domingo de mayo(dia 11) y el de los padres,tercer domingo de junio (dia 15). |
|
|
|
De: lealtad |
Enviado: 05/05/2008 15:59 |
Cruzy Como dice Matilda gracias por la intención, acá en Bolivia se festeja el 27 de mayo, es un día fijo. Pero la pregunta, donde festejan el día de la madre, el día que vos señalastes? Saludos Revolucionarios Lealtad |
|
|
|
De: MIKIMBYJODON1 |
Enviado: 05/05/2008 19:59 |
La leyenda cuenta que hacia el año 250 antes de Cristo, se celebraban en la antigua Grecia y en Roma festivales en honor a las madres de los dioses de cada mitología: Rhea, madre de Júpiter, Neptuno y Plutón, en la península helénica, y Cybele en tierras italianas.
A este remoto antecedente se une con posterioridad, en Inglaterra, la celebración para venerar a la Virgen María, madre de Cristo, en las iglesias, donde la gente acudía con ofrendas; y hacia el siglo XVI, algunos asistentes empezaron a dar obsequios a las madres en lo que llamaron el "Mothering Sunday" (domingo de las madres).
También se cuenta que, ya en el siglo XVII, los ingleses comenzaron a celebrar un día denominado “domingo de servir a la madre” para honrarlas y hasta se permitía a los trabajadores y servidumbre de condición humilde (quienes vivían en residencias de ricos empleadores a grandes distancias de sus hogares) regresar a sus casas y visitar a sus madres, pagándole el salario de esa jornada. Se impuso también la costumbre de festejar ese día con sabrosas tartas.
Por otra parte, en los Estados Unidos se sugirió por primera vez en 1872 por la poetisa y pacifista Julia Ward Howe la instauración de un día al año para que las madres abanderaran la causa de la paz, ya que ellas, más que nadie, sufrían la pérdida de sus seres queridos.
Algo más de tres décadas después, la norteamericana Anna Jarvis inició una campaña para establecer el Día de la Madre. La historia cuenta que al quedar huérfana, Anna decidió escribir a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades, para que la apoyaran en su proyecto y celebrar ese Día en el aniversario de la muerte de su progenitora, el segundo domingo de mayo. Fue grande la acogida a su iniciativa: la primera proclamación la hizo el gobernador de West Virginia en 1910 y Oklahoma también la celebró ese año; hacia 1911 este día especial se celebraba en cada estado y en lugares como México, Canadá, China, Japón, Sudamérica y África. Se logró que el Congreso de los Estados Unidos presentara un proyecto de ley a favor de esa celebración, y fue aprobado en 1914 por el presidente Woodrow Wilson como día de fiesta nacional, a conmemorarse el segundo domingo del mes de mayo.
El Día de las Madres se conmemoró por primera vez en Cuba el día 10 de mayo de 1920, en el local que ocupaba el teatro popular del Centro de Instrucción y Recreo de Santiago de las Vegas. A lo largo de nuestra historia la madre ha sido sostén y aliento, regazo y guía de las jóvenes generaciones. De Mariana Grajales se habla, y pudiera también mencionarse a aquellas que parieron rebeldes o internacionalistas en el presente. Es antológica la frase de aquella que al ver a su hijo Antonio Maceo gravemente herido, se irguió ante las que lagrimeaban con su “Fuera de aquí, ¡no aguanto lágrimas!”
Actualmente el Día de las Madres se celebra en todo el mundo. En la mayoría de los países en mayo, mes de las flores, y tal vez, también por influencia de la tradición cristiana que lo llama mes de la Virgen María. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 05/05/2008 19:59 |
Es posible que me halla equivocado y sea la semana que viene el Domingo, por alguan razon o otra creia que era el primer Domingo de Mayo pero creo que Maikohara tenga razon y sea la semana que viene como en Cuba. La mia murio hace un thres anios a tras y no le e prestado mucha atencion pues la cremaron y no tengo lugar que ir y ponerle flores si no voy al mar y le tiro desde la Bahia de Biscayne. Pero bueno fue adelantado, aclarare el dia y lo pondre otra vez si es la semana que viene. Miki: Gracias por la informacion que pusiste sobre la historia de el Dia de las Madres. No lo conosia. |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 8 de 8
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|