Versión real:
El recién llegado busca ayuda en forma de orientación: ni se conoce el idioma oficial, ni los lugares, los pasos a seguir de papeles etc, los lugares. Temporalmente vive en casa de alguien,y con el tiempo se independiza. Hay de todas las historias. La situación menos positiva suele ser que el recién llegado abusa de su situación y se cree que selo mrece todo y / o que todos están a su disposicón 24 horas al día, ademas se cree que está en Cuba y por tanto que puede ir a casa de otros a cualquier hora,a tocar al timbre o llamar por teléfono, normalmente para contar lo que se compró (el pobre...) o quejarse del apto que vio y que tú le dijiste de él es una mierda y / o caro, y que el trabajoqu etñu le sugeriste es una mierda y/ o pagan poco. En no pocos casos la gente termina por decirle que se busque la vida que ya tienen bastante con lo de ellos, y él hablando mierda de la insolidaridad o de lo mucho que se curra en la YUMA. Acostumbrado a ir al trabajo si quiere, a no producir porque no hay piezas y matar el tiempo enamorando o mecaniqueando, se topa de frente con un sistema donde se trata de producir o no trabajar más allí,donde no es fácil vivir del cuento o sobornar al jefe .
La versión de los bobiyos:
Según llegas a Miami, hay un agente de la mafia que te entrega un cheque

de lo que robaron de Cuba (mira que rinde desde el 59

)
Después la mafia y tú firman un contrato por el cual no trabajas en nada mas que repitiendo cosas que bajan de Washington

, en un programa sistemático que es resultado de un plan secreto , pero que el G2 ha descubierto
