Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Esivan!                                                                                           Joyeux Anniversaire Nany!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Lealtad, comente sin perder los papeles, con respeto que invoca y no practica
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: LaCalaveraDeFidel  (message original) Envoyé: 10/05/2008 01:17

DESDE LA CARCEL
Torturas y más torturas

Normando Hernández, condenado a 25 años de prisión, que cumple en la prisión Kilo 5 1/2 de Pinar del Río. Reside en la ciudad de Camagüey.

KILO 5 쩍, Pinar del Río - "La integridad física y moral de los encartados ha estado y estará plenamente garantizada. No habrá celdas de castigo ni aislamientos inhumanos".

Así lo afirmó el canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, el miércoles 7 de abril de 2003 en la sala de prensa de la Cancillería cubana, al referirse a los 75 disidentes al gobierno de La Habana que fueron sometidos a juicios parcializados y sumarísimos, y condenados muchos de ellos a más de 20 años de privación de libertad.

Pero del dicho al hecho hay más de un trecho. Resulta que el gobierno de Fidel Castro, desde el primer día de las detenciones, montó una vil campaña difamatoria ¡que aún continúa! con el objetivo de denigrar, desprestigiar, menoscabar y deshonrar la moral de los pacíficos luchadores.

Por otra parte, el régimen de la isla, haciendo uso de la política sádica que lo caracteriza, confinó a varios cientos de kilómetros de sus hogares a los disidentes, torturando de esta forma a sus familiares, que tienen que trasladarse con serias limitaciones en el transporte, para poder ver a sus seres queridos dos horas cada tres meses. Lo distante de las visitas es también una forma de tortura, al igual que lo apartado de las licencias conyugales, que duran tres horas cada cinco meses.

Si examinamos las condiciones en que sobreviven los prisioneros de conciencia podemos sacar conclusiones.

Tomemos como ejemplo la cárcel provincial Kilo 5 쩍, ubicada en la provincia de Pinar del Río, donde guardan prisión ocho de los 75 disidentes políticos que fueron condenados hace poco más de siete meses.

En Kilo 5 쩍 conviven con reos comunes altamente peligrosos, con quienes comparten el patio. Sólo les dan cuatro horas de sol a la semana y se les prohíbe ver televisión, escuchar la radio, y nada más pueden leer los libros que la policía política determine. Su correspondencia es ultrajada y no tienen teléfono para comunicarse con sus familiares. Están obligados a tomar agua que tiene todo tipo de materias extrañas y a consumir pésimos alimentos. La asistencia médica especializada es deficiente, se les niega el servicio religioso. En esta prisión los luchadores cívicos son amenazados con la suspensión de las visitas familiares y matrimoniales, con levantarle nuevas causas y con ser fusilados cuando el gobierno lo estime pertinente. Además, son constantemente acosados por los oficiales de la Contrainteligencia cubana.

Bajo la justificación de una disposición reglamentaria interna para proteger la disciplina del penal, algunos han sido llevados por períodos prolongados a los calabozos, por haber renunciado de forma cívica a los alimentos, en reclamo de mejores condiciones de vida y otros por vestir de civil para diferenciar su condición de los presos comunes. También son llevados allí si adoptan posiciones contestatarias para evitar le mancillen su moral.

En el calabozo están privados del contacto con el mundo exterior y con los demás reclusos. No se les permite ningún tipo de literatura, ni siquiera el periódico. Se les niega la luz del sol. No tienen acceso a los avituallamientos y pertenencias. Se ven obligados a permanecer en calzoncillos, a dormir sin colchón encima de hormigón armado y a convivir con roedores, bajo el rigor de los mosquitos y todo tipo de insectos. El calabozo es tapiado, sin luz eléctrica y sin baño. Allí, simplemente, son torturados.

Es bueno recordar a las personas que pongan en tela de juicio el martirio a que son sometidos los reclusos que para el derecho internacional la tortura es una forma agravada y deliberada de trato cruel, inhumano y degradante. La resolución contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1984, tipifica jurídicamente el término tortura, entre otras cosas como todo acto por el cual se inflija intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales.

Existen otras reglamentaciones internacionales, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, adoptada en el seno de la OEA en 1998, que no dejan lugar a dudas: los 75 disidentes encarcelados están siendo torturados.

Después de analizar todo esto, se puede asegurar que lo dicho por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba dista mucho de la realidad.

Lo que sufren los prisioneros cubanos puede sintetizarse en una frase: Lo que están recibiendo es tortura y más torturas.

Y, como decimos en buen cubano, "para ponerle la tapa al pomo", en sus visitas conyugales fueron desnudadas, requisadas e interrogadas por los representantes del ministerio del Interior la esposa del periodista independiente José Ubaldo Izquierdo y la de quien escribe estas líneas, Normando Hernández González.

Estos procedimientos inmorales e impúdicos constituyen raptos legales de la propia Constitución vigente en Cuba.



Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba controla el acceso a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente
.

IMPRIMIR



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 10/05/2008 07:01
Consejos vendo y para mi no tengo...
Vos si que sos el colmo de la caradurez,calamierdillo, querés que posteemos aquí los títulos de tus post en tu otrora morada, de donde te sacaron a patadas en el fundillo?
Que respeto podés exigir cuando sos tan cobarde y basofia como para postear titulos aberrantes,colocar fotos obcenas y pavonearte con toda la vulgaridad del mundo, especialmente cada vez que te dirigís a MUJERES que te apalean?
Que respeto pueden exigir quienes te secundan, como en el parquemierdillo ,con risitas y asentimientos arrabaleros?
Se comportan como agua servida , con lenguaje soez de bajo fondo y luego reclaman lo que no merecen, vamos! que somos pocos y nos conocemos mucho!
A beber de tu propia medicina te vas a tener que acostumbrar o rajarte como acostumbras por donde entraste.
 
matilda
 
 

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: LaCalaveraDeFidel Envoyé: 10/05/2008 12:40
 
 
 
Por la boca muere el pez, y por sus palabras Matilda.
¿Qué te acabo de pedir? Que comentaras un panel en serio, y sales con el amarillismo ¿Será que tienes el cerebro meado y el alma cagada? 
Eliminar    Mensaje 1 de 2 en la discusión
De: LaCalaveraDeFidel  (Mensaje original) Enviado: 10/05/2008 2:17

DESDE LA CARCEL
Torturas y más torturas

Normando Hernández, condenado a 25 años de prisión, que cumple en la prisión Kilo 5 1/2 de Pinar del Río. Reside en la ciudad de Camagüey.

KILO 5 쩍, Pinar del Río - "La integridad física y moral de los encartados ha estado y estará plenamente garantizada. No habrá celdas de castigo ni aislamientos inhumanos".

Así lo afirmó el canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, el miércoles 7 de abril de 2003 en la sala de prensa de la Cancillería cubana, al referirse a los 75 disidentes al gobierno de La Habana que fueron sometidos a juicios parcializados y sumarísimos, y condenados muchos de ellos a más de 20 años de privación de libertad.

Pero del dicho al hecho hay más de un trecho. Resulta que el gobierno de Fidel Castro, desde el primer día de las detenciones, montó una vil campaña difamatoria ¡que aún continúa! con el objetivo de denigrar, desprestigiar, menoscabar y deshonrar la moral de los pacíficos luchadores.

Por otra parte, el régimen de la isla, haciendo uso de la política sádica que lo caracteriza, confinó a varios cientos de kilómetros de sus hogares a los disidentes, torturando de esta forma a sus familiares, que tienen que trasladarse con serias limitaciones en el transporte, para poder ver a sus seres queridos dos horas cada tres meses. Lo distante de las visitas es también una forma de tortura, al igual que lo apartado de las licencias conyugales, que duran tres horas cada cinco meses.

Si examinamos las condiciones en que sobreviven los prisioneros de conciencia podemos sacar conclusiones.

Tomemos como ejemplo la cárcel provincial Kilo 5 쩍, ubicada en la provincia de Pinar del Río, donde guardan prisión ocho de los 75 disidentes políticos que fueron condenados hace poco más de siete meses.

En Kilo 5 쩍 conviven con reos comunes altamente peligrosos, con quienes comparten el patio. Sólo les dan cuatro horas de sol a la semana y se les prohíbe ver televisión, escuchar la radio, y nada más pueden leer los libros que la policía política determine. Su correspondencia es ultrajada y no tienen teléfono para comunicarse con sus familiares. Están obligados a tomar agua que tiene todo tipo de materias extrañas y a consumir pésimos alimentos. La asistencia médica especializada es deficiente, se les niega el servicio religioso. En esta prisión los luchadores cívicos son amenazados con la suspensión de las visitas familiares y matrimoniales, con levantarle nuevas causas y con ser fusilados cuando el gobierno lo estime pertinente. Además, son constantemente acosados por los oficiales de la Contrainteligencia cubana.

Bajo la justificación de una disposición reglamentaria interna para proteger la disciplina del penal, algunos han sido llevados por períodos prolongados a los calabozos, por haber renunciado de forma cívica a los alimentos, en reclamo de mejores condiciones de vida y otros por vestir de civil para diferenciar su condición de los presos comunes. También son llevados allí si adoptan posiciones contestatarias para evitar le mancillen su moral.

En el calabozo están privados del contacto con el mundo exterior y con los demás reclusos. No se les permite ningún tipo de literatura, ni siquiera el periódico. Se les niega la luz del sol. No tienen acceso a los avituallamientos y pertenencias. Se ven obligados a permanecer en calzoncillos, a dormir sin colchón encima de hormigón armado y a convivir con roedores, bajo el rigor de los mosquitos y todo tipo de insectos. El calabozo es tapiado, sin luz eléctrica y sin baño. Allí, simplemente, son torturados.

Es bueno recordar a las personas que pongan en tela de juicio el martirio a que son sometidos los reclusos que para el derecho internacional la tortura es una forma agravada y deliberada de trato cruel, inhumano y degradante. La resolución contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1984, tipifica jurídicamente el término tortura, entre otras cosas como todo acto por el cual se inflija intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales.

Existen otras reglamentaciones internacionales, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, adoptada en el seno de la OEA en 1998, que no dejan lugar a dudas: los 75 disidentes encarcelados están siendo torturados.

Después de analizar todo esto, se puede asegurar que lo dicho por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba dista mucho de la realidad.

Lo que sufren los prisioneros cubanos puede sintetizarse en una frase: Lo que están recibiendo es tortura y más torturas.

Y, como decimos en buen cubano, "para ponerle la tapa al pomo", en sus visitas conyugales fueron desnudadas, requisadas e interrogadas por los representantes del ministerio del Interior la esposa del periodista independiente José Ubaldo Izquierdo y la de quien escribe estas líneas, Normando Hernández González.

Estos procedimientos inmorales e impúdicos constituyen raptos legales de la propia Constitución vigente en Cuba.

 
Y mira lo que has puesto...
Mensaje 2 de 2 en la discusión
De: matilda Enviado: 10/05/2008 6:08
Consejos vendo y para mi no tengo...
Vos si que sos el colmo de la caradurez,calamierdillo, querés que posteemos aquí los títulos de tus post en tu otrora morada, de donde te sacaron a patadas en el fundillo?
Que respeto podés exigir cuando sos tan cobarde y basofia como para postear titulos aberrantes,colocar fotos obcenas y pavonearte con toda la vulgaridad del mundo, especialmente cada vez que te dirigís a MUJERES que te apalean?
¿Aprenderás con más palos a no hacer el ridículo dándome la razón tan fácil?
Tarada..
 
Sabes que me fuí porque no quise ser parte del silencio de los cobardes, como sé yo (el que lo sabe y lo dijo así).
Ponme dónde me echaron, anormal.
 
jajajajjajajajaj

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 10/05/2008 18:20
ji,ji,ji, deja de hacer el ridículo vejete imbécil, cualquiera puede darse cuenta de tu estado border line.
Y cualquiera puede darse cuenta de que para echarte no hace falta una orden, te echaron tus propias circunstancias, la propia mierda en la que te hundiste, que es exactamente lo mismo que te va a suceder acá, cuando no puedas sostener más tu ridículo.
 
matilda

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: LaCalaveraDeFidel Envoyé: 10/05/2008 18:20
Deja de estropear tu propio foro,vaca, y contesta con argumentos, das pena.
Vamos Vaqui, tú puedes si lo intentas.
 


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés