Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, juanjo 746 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: “El viernes negro” de Halabja, en la historia
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Azali5  (Missatge original) Enviat: 15/05/2008 18:11
Murieron por el gas 6,000 personas en un pequeño lapso La mañana del viernes 17 de marzo de 1988, Saddam Hussein ordenó a su ejército rociar con gases la población de Halabja. Según el dominio liberalismo.org, en un abrir y cerrar de ojos más de 6,000 kurdos murieron (algunos dormían y otros fallecieron mientras trataban de huir) y 7,000 más quedaron gravemente heridos. “Las mujeres realizaban labores en el hogar, se dirigían al mercado o acompañaban a los hombres en su camino hacia las plantaciones cercanas al poblado. Las puertas de las viviendas estaban abiertas. Decenas de niños jugaban frente a sus casas antes de que el ruido de los aviones de Saddam llamara su atención”, relata la página web. Los aparatos llevaban “gases cianuros, agentes sanguíneos que provocan convulsiones y una lenta agonía. También llevaban gases nerviosos cuya agonía dura unos cuantos segundos”. Según fuentes médicas, tres cuartas partes de la población que murió en el ataque eran mujeres y niños. El rastro que dejaron los ataque es un tanto diferente: no hay mutilados, no hay heridas ni sangre, pero sí cadáveres con grotescas expresiones en sus caras. Las consecuencias de los ataques se advierten hoy en la zona: una cifra elevada de cáncer, un número desproporcionado de abortos y grandes deformaciones.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats