Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Nany !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Esivan !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El mundo reclama la Cartilla de racionamiento
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 54 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 16/06/2008 23:25


Y la cartilla de raciocinio, si existiese...

Eso que nos criticaron siempre a los cubanos de un lado y del otro, (el racionamiento) parece que el mundo lo anda necesitando.

No debe cambiar Cuba...al menos no tanto como debe cambiar el mundo y no veo que nadie ande usando tanto este vocablo que desde hace un tiempo a esta parte; desde aquel fatídico 31 de julio del 2006, todos usan como slogan “cambios”

La libreta de racionamiento, como todavía le decimos los cubanos a ese instrumento de justicia, amerita sin embargo que le hagamos un monumento por habernos salvado del hambre en nombre de la igualdad. Puede no ser tan necesaria ahora, pero lo fue y mucho. Desde el mismo triunfo de la revolución optamos por la igualdad y no por el mercado, llegando a extremos claro está, pero extremos maravillosos que merecen el reconocimiento del mundo.

Las protestas populares en nuestro querido Haití son bien tristes y motivo de agonía si es que conservásemos un mínimo de vergüenza. Ese pueblo valiente que supo hacer una verdadera revolución antes que ningún otro en América, no merece este destino. Hoy, en una situación lamentable no tiene comida para sus niños, y sin embargo está invadido por soldados...soldados incluso de esta misma América ,que lo primero que debieran hacer los gobiernos que se llaman de izquierda es retirar las tropas de Haití.

Y no sólo Haití....Más de treinta países están abocados a una crisis penosa; una crisis que no debiera existir; una crisis que su sola mención nos hace dudar de nuestra capacidad para asegurar el futuro de nuestros hijos. Eso es la crisisi alimentaria : Una vergüenza para la civilización

La Tierra está llena de comida y de hambrientos, mas no logran encontrarse. A los que consideran al mercado como el sabio de la economía acá tienen asignatura pendiente: Se ha informado por organismos internacionales que la Tierra nos ofrece comida sobradamente para que todos podamos dormir sin hambre y sin embargo países enteros están al borde de la más feroz hambruna. Qué alguien me explique hoy como funciona ese binomio de la oferta y la demanda.

Las propias instituciones, que otrora apoyaron los más feroces mecanismos del libre mercado, andan hoy dando gritos de pavor por la crisis que se nos avecina, y que ya han provocado el alerta en varias regiones.

Poco a poco la humanidad irá perdiendo el derecho evolutivo de habitar este rinconcito del Universo que ha batallado tanto buscando la armonía. Dios contó con la capacidad humana de asociarse, pero subestimó un poco nuestra estupidez y nuestra capacidad autodestructiva.

El verdadero culpable es obviamente el sistema económico y social imperante. Los hombres (y las mujeres por supuesto), nos hemos asociado de la peor manera posible, y nos estamos suicidando como especie, en medio de una confusión ética y un egoísmo endógeno que no permite que abramos los ojos...

Por eso me enfurece que todos critiquen o traten de apresurar cambios difusos e impracticables al único experimento social viable que existe en el planeta Tierra: la revolución cubana. La experiencia de mi revolución es la única victoriosa de las que están en pie.

Y caigan todos sobre mí; mas hoy exigiría de antemano respeto, cuidado y amor ante los empeños de la pequeña Cuba, pues constituye un organismo escaso, que deberemos proteger ante cualquier confusión momentánea, como monumento mundial. La revolución cubana que vive debe ser estudiada y aprehendida, criticada con rigor, valentía y cuidado. Todos los cambios que podemos y debemos hacer tendrán que estar siempre bajo estas banderas.

La cartilla de alimentos, en otra época era de ropas, celebraciones, días festivos, uniformes escolares, la canastilla de los bebés, en su momento constituyó la salvación de los habitantes de la isla, no debe ser menospreciada en nombre de novedosas viejas teorías y recursos, en todo caso deberá ser superada, pero sin ir para atrás. Si la humanidad entera supiera que puede y debe ( sin morir de nerviosismo y soledad) consumir sólo lo necesario; si a los autos se les obligara a ser eficientes, y a entender que se andan convirtiendo en dragones de hierro que les roban el arroz y el maíz a las personas; si acabáramos de suprimir las paradojas especulativas...va y hubiera salvación.

Uno de los primeros pasos sería entender en Cuba porqué con estos salarios ínfimos todavía nadie logra encontrar a gente muriéndose de hambre: Cada cinco segundos muere un niño de hambre, como dijo una vez Carlos Lage, ninguno de ellos es cubano. En este análisis renovador estará la cartilla, que es la manera de cómo la planificación (ley del socialismo que, según el Che burlaba la ley del Valor), baja a las personas... con toda la burocracia, errores y corrupción que la acompañan.; aun así es un arma que no podemos desechar.

Los organismos internacionales deberían aplicar la cartilla de racionamiento, pero ellos no se entienden a sí mismos. No confío ya en nuestra demacrada capacidad de análisis. No le doy un segundo más de oportunidad a esto que llaman libertad y democracia que es el sistema capitalista ¡No Winston Churchill! No “es esta democracia el menos malo de los mundos posibles”. Si a esto le llama Churchill “democracia”; a que exista el derecho humano de que un niño en virtud del mercado se muera; si deben “comer” maíz y arroz los tanques de guerra para matarnos a unos por cañonazos y a otros por inanición; si es humano y es derecho que se pueda torturar por decreto y mentir como política establecida... a mí que me bajen de la democracia y me lleven a un lugar con dictadores de cordura y amor. Hemos llegado a la paradoja humana de socializar el egoísmo en nombre de los derechos humanos.

Y ya no lo decimos los comunitas, lo dice cualquiera que tenga ojos para leer y garganta para hablar.

Creo por eso, que aquello de “Un mundo mejor es posible” me suena a sofisma retórico. No es que haya un mundo mejor....es que peor que este mundo, que nos invita día a día a consumir cualquier idiotez y necesita del hambre y la guerra para sostenerse...es imposible de imaginar

James Petras acaba de publicar un riguroso artículo (1) donde acusa, (como sólo él sabe hacer) a diestra y siniestra por la crisis alimentaria. No le falta razón. ¿A qué venimos a asombrarnos ahora de no saber administrar el mundo? Petras enclava el análisis en la verdad sencillita de entender que los resortes actuales ya se han vencido del todo....y que si no nos damos prisa de veras que aparecerá el Almagedón, y bien merecido lo tendríamos por incompetentes.

En algo no le doy razón... Dice Petras:

Los progresistas que echan la culpa de la crisis a los biocombustibles (el aumento de los precios se debe al desvío de los granos y el uso de la tierra hacia la producción de combustible) no responden a las preguntas estructurales más elementales: ¿Qué clases llegaron al poder estatal y dieron forma a las políticas económicas y permitieron que se produjera este «desvío»?

¿Y Fidel? Quizás Fidel haya sido el “progresista” que ha estado siempre alertando contra estas catástrofes. Fidel fue quien luchó como ninguno en contra de la deuda externa de América Latina y el Tercer Mundo, allá por los ochenta del siglo pasado. La Habana no paraba de hablar del tema de la deuda con sindicalistas, mujeres, estudiantes, partidos políticos y presidentes. No se cansó de hablar de eso en los podios internacionales ¿Quién es capaz de olvidar allá en 1979 en la misma sala de Naciones Unidas que, vistiendo su uniforme verde como la Tierra dijera “Hablo en nombre de los niños que en el mundo no tienen un pedazo de pan” (2)? En aquel entonces los agro combustibles eran apenas un sueño para los científicos.

Después en la Cumbre de Río de Janeiro aclaró: “Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre” (3) Lo dijo en 1992, en uno de los años difíciles para el pueblo de Cuba, donde solamente con la planificación, la solidaridad, EL IGUALITARISMO pudimos sobrevivir, a pesar de que nuestros niños estaban más pálidos y no circulaba un auto por las calles de La Habana. ¡Eso sí! teníamos la cartilla de racionamiento para que no quedara nadie fuera de lo poco con que la URSS y el bloqueo norteamericano nos dejaron.

Otro monumento será necesario para esos años gloriosos de Cuba.

Y aun así...aun pasando su pueblo por aquellos momentos, Fidel estaba preocupado por el fin de la especie humana. Muchos pensaron que estaría delirando, pero Fidel ha entendido siempre que sin un compromiso internacional verdadero no hay revolución alguna que valga la pena defender.

Y fue Fidel el líder de la revolución energética. Libró autenticas batallas donde la razón, la igualdad y el compromiso se dieron la mano. Junto a la libreta de racionamiento les guardaré a mis hijos como reliquia la olla arrocera, y las bombillas ahorradoras, que nosotros, como todas las familias de Cuba, absolutamente todas, hubimos de recibir bendiciendo así a los recursos naturales, a la atmósfera y a la justicia.

Y después no se ha cansado de hablar de los agro combustibles como el nuevo detonador de la crisis Creo que es de los primeros líderes mundiales en atacar este problema.

En lo que sí coincidimos James Petras, su brillante trabajo, yo (y Fidel también) es sin dudas en que pueden emerger muchos nuevos detonadores, pero la carga explosiva tiene el mismo origen primitivo, demoledor que todos deberíamos saber: El orden capitalista en su peor versión, y más aun deberíamos saber la única forma posible de desactivar la carga: la revolución socialista, clara, explícita y escuetamente, con este sonajero por acá o aquel moño por allá, pero con la fuerza violenta de la revolución.

Yo pertenezco a los poco más de once de millones de afortunados que vive en la única revolución que queda viva en la Tierra y donde el mejor revolucionario también lo está.

Ya ven no todo está perdido. Fidel...que no será el Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba, pero es...y ahora más que nunca, el Comandante de la humanidad nos sigue acompañando.

No es cierto que tan sólo el 20 % de los cubanos residentes en Cuba no estaría de acuerdo con el Comandante Fidel, contraponiéndolo a Raúl, cosa que ya es estúpido en primera instancia.(4). Raúl Castro estará siempre bajo la luz de Fidel Mas le vale a él y a todos nosotros. Pero si fuera cierto este porcentaje...Ese 20% sería el que está en desacuerdo que el tren de la humanidad siga por el mismo rail. Además esa hipotética y vulgar encuesta se debería llevar a cabo entre todos los revolucionarios del mundo Porque la revolución cubana existe fuera de Cuba, allí donde son imprescindibles los verdaderos cambios para la victoria final; porque allí en Paraguay se defiende Cuba; allí en Bolivia, los que luchen contra el referendo separatista están defendiendo la revolución cubana...allí los hermosos trabajadores de SIDOR y el presidente de Venezuela que se puso de su lado, están trabajando por Cuba... Todos ellos votaran porque Fidel sea el Presidente de la Humanidad, porque este título se lo ha ganado...

El resto...que vaya a los hoteles o se compre un celular o un carro (de esos que usan etanol), o un jet...ya que es un “derecho” que tienen, no sé el dinero.

Concuerdo con Pascual Serrano que “(...)en la gran mayoría de los países de su entorno (Cuba), fuera del socialismo, lo que se llama libertad es todo eso que se puede conseguir con dinero: libertad para viajar, libertad para alojarse en un hotel, libertad para comprar un automóvil, libertad para comprar espacio en un periódico, libertad para anunciarse como candidato a unas elecciones, libertad para elegir médico, libertad para llevar a sus hijos al colegio. (...) nunca fueron éstos los derechos humanos que tuviera alguien humilde en el mundo” (5)

La “libreta de la bodega” de la que todos nos hemos reído de vez en cuando, es sin duda alguna un derecho humano mucho más liberador y pertinente que aquellos otros. Para ya no hablar de nuestros derechos a no morir y a saber leer.

Muchos pueden criticarlo muchos pueden considerar que son vulgares y no son refinados. Que tener derecho a viajar y a hospedarse en un hotel es un derecho más importante que acceder todos los meses a seis libras de arroz...Pero habemos otros que guardamos estos otros derechos como ejemplo para la humanidad...Que si todos los seres humanos tuviéramos el derecho a seis libras de arroz y un poco de azúcar...otro fuera el mundo. Es por eso que la cartilla de razonamiento que se mantiene en la pequeña isla de Cuba es mucho, pero mucho más democrática que el derecho dudoso de ir a un hotel, o llamarnos por un celular, estos últimos serán siempre de minoría...además de la especie humana; ésa que nuestro Comandante alertó en 1992 que estaba en peligro de extinción,:el mar, el aire, las vacas, los gusanos y la tierra enferma que no le permitimos producir con coherencia, lo van a considerar así ¡Y ellos tienen derecho al voto!

Así que a ese 20% deberemos sumarle la votación de todas las moléculas de agua y de todas las especies que han de salvarse.

.

Porque un derecho que dependa tan sólo de la bolsa, el privilegio, las influencias...no es un derecho. Todos los niños de Cuba ¡Todos! tienen más derechos que cualquier otro niño del mundo.

Es por eso amigos que propongo que la humanidad reclame como un derecho vivir con cordura, en paz y con el derecho inalienable a ser feliz.....

...y por tanto debemos entender lo que dijo nuevamente Fidel:” O cambia el curso de los acontecimientos o no podría sobrevivir nuestra especie” (6), y según dijo el Che: “el revolucionario es el eslabón más alto de la especie humana...”.Huelga decir cuáles son nuestros deberes de este eslabón para lograr los verdaderos derechos.

¡Qué viva la revolución cubana y qué viva Fidel!

                                                                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                                         (Gran Papiyo)

La humanidad necesita la cartilla de racionamiento
Celia Hart


Primer  Anterior  10 a 24 de 54  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 10 de 54 en el tema 
De: charolitos Enviado: 17/06/2008 11:11
Nunca ha quedado claro porque la madre de Celia Hart se suicido , eso cae en el campo de las especulaciones , pero entre ellas esta la de que al final se dio cuenta de lo que en realidad habia pasado con sus ideales , al menos el programa del moncada que ella ayudo a editar , se fue a la mierda .

Respuesta  Mensaje 11 de 54 en el tema 
De: charolitos Enviado: 17/06/2008 12:47
Ah se me olvidaba , es tremenda hipocrita , porque ella nunca ha pasado hambre por la cartilla , esto , que se lo diga a los comemierdas internacionales como el gran papaya , pero a los cubanos no nos puede hacer cuentos . ES TREMENDA HIPOCRITA  .

Respuesta  Mensaje 12 de 54 en el tema 
De: charolitos Enviado: 17/06/2008 14:23
Fijense si la hipocrita de Celia no habla para los cubanos , que pone ""Cartilla"" , cuando en realidad los cubanos la conocemos por ""LIBRETA"" de racionamiento .
ningun cubano cuando se encuentra con otro que viene de la bodega , tiene la cursileria de preguntarle ""? Que vino por la cartilla? , !tu estas loco? , para que te respondan !Eh de que planeta tu te caiste? "" , y si por casualidad el que pregunta es macho , te diran , !ÑOOOOO ACERE , SE TE CALLERON LAS PLUMAS!

Respuesta  Mensaje 13 de 54 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 17/06/2008 15:59
Ah se me olvidaba , es tremenda hipocrita , porque ella nunca ha pasado hambre por la cartilla   (Charolitos al borde de un ataque de nervios)
 
Con la cartilla no se pasa hambre. Al contrario, ayuda a tener cubierta una parte del mes. Y el resto lo tendràs que comprar por la libre, por supuesto, a precios no subsidiados.
 
Asì que decir "cartilla" es medio mariconsòn ?????? Bueno, entonces llamèmosle libreta.
Pero mirà vos, en que boludeces te detenès.
Serà que querès desviar la atenciòn del tema ????  Porque acà lo que importa es la necesidad de distribuir y racionar con inteligencia y equidad.
Se entendiò o te lo explico de nuevo ????
 
                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                       (Gran Papiyo)
                                             

Respuesta  Mensaje 14 de 54 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 17/06/2008 17:35
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 15 de 54 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 17/06/2008 19:11
Nunca ha quedado claro porque la madre de Celia Hart se suicido , eso cae en el campo de las especulaciones   (Charolitos mal pensado)
 
Y si ... a lo mejor la asesinò Fidel Castro.  
 
                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                         (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 16 de 54 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/06/2008 20:47
Como te ries del hambre de los cubanos, como te burlas de los atropellos, todo por un hp dictador

Respuesta  Mensaje 17 de 54 en el tema 
De: Lealtad_siempre Enviado: 17/06/2008 22:23
Un favor para los foristas, me pueden decir cuanto consumen por ejemplo de arroz y azúcar al mes?.
 
En el otro foro, alverme, dijo que la cuota de 6 libras dura 3 días, lo que equivale a 60 libras ó 62 libras por mes, en una familia de cinco, nada más o menos que 3 quintales de arroz al mes.
 
Estoy mal, o eso es absolutamente incierto.
 
Lealtad

Respuesta  Mensaje 18 de 54 en el tema 
De: MIKIMBYJODON1 Enviado: 17/06/2008 22:23
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 19 de 54 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 18/06/2008 01:35
No sé, Lealtad, la verdad que nunca llevé la cuenta.
De todas maneras los gusanos saldrán a decirte que los que vivimos en el capitalismo tenemos una dieta más variada, mientras que los pobres cubanos que no se mueren de hambre, solo pueden escoger entre arroz, frijoles y picadillo de soja.
 
                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                     (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 20 de 54 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 18/06/2008 03:11
Los cubanos son muy comedores de arroz, alla miden por latas de leche condensada, que antesssssssssssssssss habian, despues adoptan la misma medida , pero bueno esa era, entonces una lata es para dos personas en una comida, que es media libra, o sea una libra de arroz para 4 personas, en una "sentada", seria entonces, para una comida de 5, una libra y un cuarto, para dos comidas al dia, pues en Cuba antes se usaba almuerzo y comida, serian dos libras y media por dia para una familia de 5 , eso si comen poco, pero algunos comen mucho mas arroz, dos libras y media por 30 dias, serian 75 libras de arroz por mes,(si son moderados) pero solo le tocan a 5  o 6 libras por personas al mes, o sea 25 o 30 libras de arroz.
 
Pero como en Cuba no hay mas na' el cubano come mas arroz , digo si lo consigue, ademas ela rroz lo venden lleno de todo tipo de cosas, o sea este arroz que vemos limpio y que no hay que escojer en Cuba no se conoce, el de Cuba es granos partidos y llenos de cuanta semilla y piedrecitas hay, a veces gusanitos,el que se le ocurriera colarlo, pues habia unos artefactos para eso, quedaba con la mitad de la cuota del mes, pues salia todo por el colador,

Respuesta  Mensaje 21 de 54 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 18/06/2008 04:47
Pero como en Cuba no hay mas na' el cubano come mas arroz , digo si lo consigue, ademas ela rroz lo venden lleno de todo tipo de cosas, o sea este arroz que vemos limpio y que no hay que escojer en Cuba no se conoce, el de Cuba es granos partidos y llenos de cuanta semilla y piedrecitas hay, a veces gusanitos,el que se le ocurriera colarlo, pues habia unos artefactos para eso, quedaba con la mitad de la cuota del mes, pues salia todo por el colador,  (Azali)
 
Entonces, el arroz que describís viene enriquecido.
Las piedrecitas aportan la cuota necesaria de minerales y los gusanitos proteínas indispensables para la dieta diaria.
No sé de qué te quejás.
 
                              SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 22 de 54 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 18/06/2008 06:23
Es que sabiendo tus gustos, es logico que creas que a todos les gusta la carron~a, pero eso, solo a los lamebotas de dictadores.

Respuesta  Mensaje 23 de 54 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 18/06/2008 07:59
Es que sabiendo tus gustos, es logico que creas que a todos les gusta la carron~a, pero eso, solo a los lamebotas de dictadores.  (Azalita)
 
No nos gusta la carroña. A los lamebotas de dictadores nos gusta el betún.
 
                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                        (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 24 de 54 en el tema 
De: lealtad Enviado: 18/06/2008 09:35
Azali:
 
Al menos hicistes un analisis más real, pero te falto una cosita tomar en cuenta, que la mayoría de los cubanos hace una sola comida, la de la noche o cena como llamamos, porque los que trabajan almuerzan en el trabajo, los que estudian lo hacen en la Universidad, los que tienen hijos y sus padres trabajan o estudian almuerzan en el seminternado, lo que da como resultado que aún con tus exageraciones, la cuota es más o menos lo que necesitan, la mitad de 75 es 37 y lo que reciben es 30 y otros meses 35, así que casi da tas con tas, el resto se compra liberado a 3,5 pesos cubanos la libra.
 
El arroz que se vende liberado hace ya varios años viene de la yuma, sabes que es eso?, así que si tiene piedras y gusanos a ellos se lo deben agradecer, aunque en honor a la verdad es bastante bueno porque yo lo he cocinado muchisimassssssssssssss vecesssssssssssssssss y ahora en las ollas arroceras no hay arroz malo, gracias a papi Fidel.
 
Lealtad
 
 
 


Primer  Anterior  10 a 24 de 54  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados