Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Adopte a una Monarquia.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83  (Mensaje original) Enviado: 20/06/2008 11:27
Este mensaje es para todos en este foro, menos Dingo.  Pues no quiero que se irrite y despues me heche la culpa a mi por su irritacion.  Irritarce de esa manera no es bueno para la salud.   Puede ser que le salga una ulcera y despues me cuedra reclamarme los gastos medico................ Obio que le recomendare que lo haga en una clinica en Cuba donde le haran la operacion de gratis.
 
Este mensaje fue traduccio por los imperialistas de Google language tool
 
 
Para obtener Semillas Gratis de Asclepias
 
En Ingles valla a http://www.livemonarch.com/free-milkweed-seeds.htm recivira la explicacion.

  language=javascript>          
 
Mariposas Jardin Semillas 
Siempre a través de   LiveMonarch.org sin fines de lucro Fundación 
Sus donaciones monetarias son totalmente deducibles de impuestos 

Necesito su ayuda. Planta Asclepias en todas partes!

Envíe un auto dirigido, sellada dotación para semillas a las mariposas: 
Donación sugerido $ 2 o más. 
  Seeds Live monarca Fundación - Semillas 
3003-C8 Yamato Road #1015 3003-C8 Yamato Road # 1015 
Boca Raton, Florida 33434 Boca Raton, Florida 33434 
 


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 20/06/2008 17:45
Cruzy : yo no sè cual es tu afàn por las maripositas.
Pero lo respeto y tiene mi total aceptaciòn. Es bueno que los participantes expongan sus inquietudes.
 
Si de naturaleza se trata, a mì me interesa mucho màs el cambio climàtico que se està llevando por delante a miles de especies y produce diversos desòrdenes. Como es el caso del aumento de las aguas vivas en los ocèanos :
 

Proliferación de medusas en océanos, un signo de problemas en ecosistemas

(ARCHIVO) Una medusa en el mar Mediterráneo cerca de la ciudad turca de Kemer, el 8 de junio de 2004. La proliferación de medusas, debido a la excesiva explotación pesquera y el cambio climático es un signo seguro de problemas en los ecosistemas, según estimaciones de los expertos.

La dramática proliferación de medusas en los océanos de todo el planeta -acarreada por una excesiva explotación pesquera y el cambio climático- es un signo seguro de problemas en los ecosistemas, según los expertos.

"Las medusas son excelentes líderes del medio ambiente", explica Jacqueline Goy, miembro del Instituto Oceanográfico de París, al advertir que "cuantas más medusas hay, más fuerte es la señal de que algo cambió".

Esas criaturas marinas sin cerebro compuestas en su mayor parte de agua han ido ocupando, sigilosamente, el vacío creado por el voraz apetito humano de pescado.

Ahora, deshacerse de ellas será difícil, previenen los biólogos marinos.

"Las medusas ocuparon el lugar dejado por muchas otras especies", reitera Ricardo Aguilar, director de investigación de Oceana, una organización internacional para la conservación de los océanos del planeta.

La picadura de esos invertebrados causa muchas molestias, pero lo más peligroso es que su reciente aumento ha devastado también especies marinas nativas de esas aguas, amenazando además el turismo.

Y pese a que no se sabe mucho de esas criaturas, los científicos están de acuerdo en un dato: que la "pelagia noctiluca -el tipo de medusa que con su veneno causa la parálisis de sus presas y que a los humanos provoca escozor y rojeces- volverá a ser la pesadilla de las playas mediterráneas en los próximos meses.

Esa presencia no preocupa a los científicos, sino su frecuencia y persistencia.

Los datos recogidos en los últimos 200 años señalan que la población de medusas aumenta naturalmente cada doce años, permanece estable de cuatro a seis años y luego disminuye.

Sin embargo, 2008 será el octavo año consecutivo en el que la presencia de medusas habrá aumentado, aunque sus decenas de millones de unidades no se puedan contabilizar exactamente.

La excesiva explotación de los recursos oceánicos por el hombre ayudó a crear un medio ambiente casi perfecto para la multiplicación incontrolada de esas criaturas marinas primitivas, explican los expertos.

"Cuando los vertebrados, como los peces, desaparecen, entonces los invertebrados, especialmente las medusas, aparecen", dice Aguilar.

Así, cuando predadores como atunes, tiburones o tortugas desaparecen, no sólo se comen menos medusas sino que además disminuye la lucha por el alimento.

Las medusas, por su parte, se alimentan de pequeños peces y de zooplancton que quedan atrapados entre sus tentáculos pegajosos.

"Es difícil que los peces vuelvan a lugares colonizados por medusas, incluso si se reducen las actividades pesqueras comerciales", señala Andrew Brierley, de la universidad de San Andrés, en Escocia.

Por este motivo, a Brierley y a otros expertos no les sorprende el aumento de medusas en las costas de Namibia en el Atlántico, un océanos con una de las más intensas explotaciones pesqueras del planeta.

El cambio climático también ha contribuido a la proliferación de las gelatinosas criaturas, pues las aguas más cálidas prolongan sus ciclos reproductivos.

Además, esos animales transparentes y sin huesos, incluso los que forman grandes manchas, son difíciles hasta de ver en las imágenes de los satélites.

También se resisten a los estudios en cautividad, por lo que hay una relativa pobreza en investigaciones sobre ellas.

"Sólo conocemos el ciclo vital de un 20% de las especies de medusas", reconoce Goy.

Y el hecho de que no tengan explotación comercial -excepto unas pocas especies usadas en la gastronomía del este de Asia- todavía favorece más que nadie se ocupe de ellas.

Sin embargo, el impacto negativo que están teniendo en el turismo de ciertas zonas del Mediterráneo ha hecho, al menos, aumentar el interés por esas peculiares criaturas cuya creciente presencia apunta a peligrosos cambios no sólo en los océanos sino también en la tierra y en el aire del planeta.

                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                     (Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 20/06/2008 17:45
Jjuuuuum valla finalmente usted deside responder con abrevada pero consiente de condiciones importantes y  preocupaciones que yo tanbien he tenido. 
 
Desde los anios 1970 fui miembro activo de Enviornmental Action Group y Populacion Zero, de las Universidades Americanas.  Yo especificamente lo fui en el Campo Sur (Campo Kendall) del Miami Dade Jr. College, cual hoy en dia tiene un Centro Enviornmentalista en su campo escolar. http://www.mdc.edu/kendall/ce/env_center/files/kce0564_saturday_env_fl_%2020061.pdf
 
Desde nino conosco de las Aguamalas, cuando llegue a los Estados Unido y empese a Surfiar tanbien me preocupava las Aguamalas especialmente el ManOfWar pues sus tentaculos. Pues cuando estavan en temporada y no estavas consiente de ellas mientras estavas en el agua, muchas veces cuando empesabas a paletiar para coger una ola, los tentaculos te puede coger una mano o brazo y causar tremendos dolores torturantes. 
  Videos   http://commons.wikimedia.org/wiki/Jellyfish 

Physalia physalis

Por razones que este planeta esta cubierto significadamente mas por agua y Oceano que Tierra.  He oido de varias propuestas para cambiarle en nombre a este mundo de nosotros y llamarle Planeta Oceano en ves de El Paneta Tierra.  Existio una institucion frente al SeaAquarium en Key Biscayne que se llamava asi.   PLANETA OCEANO, aparentemente esa idea a tomado bastante fuerza pues se la buscas en Google encuentras una grand cantidad de sitios web de todos este planet de nosotros.

http://www.google.es/search?hl=en&q=Planet+Ocean&btnG=Google+Search&meta=

La organizacion GreenPeace hace muchos de sus actividades en el Oceano

http://weblog.greenpeace.org/makingwaves/archives/2007/11/planet_ocean_the_book.html

He pensado varias veces agruparme y trabajar para Green Peace. Estos son las clases de radicales que me gustan a mi.

Con tu mensajes, que propones tu? tiene un projecto que me quieres enrolar? donde quieres que me matricule?

Si vieras mis 10 pupas de mariposas de color Verde Jade te enamoras de estos bichos.


Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 21/06/2008 12:00

Si vieras mis 10 pupas de mariposas de color Verde Jade te enamoras de estos bichos.   (Cruzy)

Hoy me enteré que hay quien cría grillos. Claro, para servirlos como banquete de los reptiles.

También los hay que crían lombrices.

No es malo lo que hacés, si luego les otorgás a tus mariposas la libertad que se merecen y no terminan pinchadas con un alfiler adentro de un cuadrito.

                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                       (Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 21/06/2008 12:00
Butterflies are Free
 
 
 

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 22/06/2008 18:29
Todavia no comprendo cual es tu problema. Yo tanbien crio lombirces de tierra en mi compose pile en una esquina de mi jardin.  Le hago suficiente tierra para hecharle a las plantas y las cantidades de lombrises son espantosas cuando las alimentas.  
 
Si quieres ir a pescar en agua fresca tengo suciente lombrises para varios dias.


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados