La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) estudia demandar al diario La Jornada si éste no rectifica una información en la que se vincula a la organización anticastrista con sicarios y traficantes mexicanos, informó su presidente, Francisco Pepe Hernández.
"Hoy nuestros abogados están enviando una carta a los ejecutivos de La Jornada conminándolos a retractarse públicamente, o a encarar una acción judicial por difamación ante las cortes de la Florida y México", dijo este miércoles Hernández a CUBAENCUENTRO.com.
El diario mexicano publicó el lunes que la Procuraduría General de la República contaba con "elementos para considerar que la Fundación Nacional Cubano-Americana (…) por lo menos desde hace tres años mantiene vínculos con el cártel del Golfo y con la banda de sicarios Los Zetas, para fortalecer el tráfico de migrantes isleños y centroamericanos que pasan por territorio mexicano en su pretensión de cruzar a Estados Unidos".
Según el rotativo, citando "fuentes judiciales" cercanas a la indagatoria, los detenidos Nairobi Claro y Noriel Veloz declararon que "forman parte de la organización anticastrista FNCA, y que con el dinero que recibían como pago de los migrantes sobornaban a autoridades mexicanas, adquirían documentación migratoria apócrifa y contrataban los servicios de sicarios del crimen organizado" en la zona del Golfo de México.
"Los mencionados en el reportaje de La Jornada [Nairobi Claro y Noriel Veloz] no son miembros de la FNCA, ni lo han sido en el pasado", aseguró Hernández.
El líder de la organización más influyente del exilio recordó, a propósito del tema, que la Fundación "se opone firmemente a todo esfuerzo inmigratorio que viole las leyes de cualquier país al que se dirijan los cubanos en sus ansias de libertad".
"Especialmente, aquellos que lo hacen a riesgo de la vida de seres inocentes, sobornando a agentes gubernamentales o en contubernio, como ocurre frecuentemente, con oficiales de la tiranía castrista", señaló Pepe Hernández.
La FNCA responsabilizó a la Seguridad del Estado de la información publicada por La Jornada.
"Sin duda alguna, esta trama, por demás inverosímil, apunta a un montaje de la Seguridad cubana, dirigido a desacreditar al exilio" ante la cercanía de las elecciones presidenciales en EE UU, insistió el activista