Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Esivan!                                                                                           Joyeux Anniversaire Nany!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: no es Cuba..no es Peru, no es Mexico adivinen quien es...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: talita7194  (message original) Envoyé: 02/07/2008 01:32
no es  CUBA, no son los peruanos
tampoco Mexico..adivinen quien es
 

Los estadunidenses son los mayores consumidores de drogas del mundo: estudio

El 16.2 por ciento de ellos probó la cocaína al menos una vez, mientras que el 42.4 por ciento lo hizo con cannabis.

AFP
Publicado: 01/07/2008 18:02

Washington. Los estadunidenses son el mayor consumidor de cannabis y cocaína del mundo a pesar de tener una legislación represiva, según un estudio llevado a cabo en 17 países que fue publicado el lunes en PLoS Medicine, una revista científica en línea.

Según este análisis, dirigido por investigadores de la Universidad de New South Wales (Sydney, Australia), el 16.2 por ciento de los estadunidenses probó la cocaína al menos una vez, mientras que el 42.4 por ciento probó cannabis.

Este estudio se basa en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los neozelandeses están en el segundo lugar de consumidores de estupefacientes, lejos detrás de los estadunidenses, con 4.3 por ciento y 41.9 por ciento respectivamente.

La encuesta, que fue hecha a 54 mil 68 personas en 17 países, pone en evidencia la existencia de un grupo socioeconómico más propenso a consumir drogas ilegales.

Es así como un adulto joven, de sexo masculino, con ingresos altos, soltero o divorciado, tiene generalmente más tendencia a consumir regularmente estupefacientes.

El consumo "no parece tener una relación directa con las políticas nacionales en materia de lucha contra la droga", afirmaron los investigadores. De hecho, "los países con una legislación más rigurosa no registran un menor consumo de estas drogas que las naciones más tolerantes", prosiguieron.

Holanda es el perfecto ejemplo, ya que a pesar de su política liberal en materia de estupefacientes, cuenta solamente con un 1.9 por ciento de consumidores de cocaína y un 19.8 por ciento de cannabis.

En Estados Unidos, si bien 12 estados autorizan el consumo de cannabis para fines médicos, entre ellos California, la legislación federal prohíbe la tenencia y el consumo de productos ilícitos.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés