Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Muere Jesse Helms, coautor de ley que endureció el bloqueo a Cuba
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: gambito2010  (message original) Envoyé: 05/07/2008 16:21
Era furibundo crítico de Martin Luther King, la ONU y gays

Muere Jesse Helms, coautor de ley que endureció el bloqueo a Cuba

■ El senador ultraconservador fallece a los 86 años en Carolina del Norte

Reuters, Afp y Notimex

Ampliar la imagen El ultraderechista, en imagen tomada el 10 de febrero de 2005 El ultraderechista, en imagen tomada el 10 de febrero de 2005 Foto: Ap

Washington, 4 de julio. El ex senador estadunidense Jesse Helms, coautor de la llamada ley Helms-Burton que endureció el bloqueo económico a Cuba, murió ayer en la madrugada a los 86 años en su casa de Raleigh, Carolina del Norte, por causas naturales, anunció la fundación que lleva su nombre.

Conocido como “senador no” por oponerse a todo lo que no encajaba con su visión ultraconservadora del mundo, Helms nació el 18 de octubre de 1921. Comenzó a trabajar como reportero y comentarista de radio y televisión, antes de iniciar su carrera política, en la cual fue electo cinco veces consecutivas al Senado.

Junto con el legislador demócrata Dan Burton, Helms redactó y promovió la Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática, o Ley Libertad, promulgada por el entonces presidente Bill Clinton el 12 de marzo de 1996, que endureció el bloqueo contra Cuba impuesto desde 1962.

Desde su posición como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Helms se convirtió en todo un referente del conservadurismo estadunidense.

Además de mantener una férrea posición contra el aborto, los homosexuales, los programas de ayuda a las minorías raciales –conocidos como acción afirmativa– y cualquier iniciativa liberal o de izquierda, Helms se convirtió en un fuerte crítico de la Organización de Naciones Unidas (ONU), algunos gobiernos extranjeros y en general cualquier ley que obligara a Washington a seguir lineamientos internacionales.

Con el lema “Estados Unidos primero”, el ex senador se opuso a la firma de tratados contra la proliferación de armamento, el pago de deudas a la ONU, la entrega del Canal de Panamá y hasta los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, que comenzarán dentro de pocas semanas más.

También será recordado por haberse opuesto a que el día del nacimiento del líder negro Martin Luther King fuera establecido como feriado nacional, por acusar a los homosexuales y lesbianas de ser los causantes de la propagación del sida y apoyar al régimen segregacionista blanco del apartheid en Sudáfrica.

La Fundación Heritage, uno de los think-tanks más conservadores del país, describió a Helms como “un verdadero gran estadunidense y un campeón de la libertad”.

El presidente del grupo, Ed Feulner, señaló que Helms “junto a Barry Goldwater y Ronald Reagan ayudó a establecer el movimiento conservador y se convirtió en una voz poderosa del mercado libre y las personas libres”.

Añadió que “la derrota del comunismo soviético y el ascenso de Ronald Reagan (al poder) no habrían ocurrido sin su intrépido liderazgo en tiempos decisivos”.

Helms ocupó una curul en el Senado de 1972 a 2002, y se retiró el mismo año que lo hizo otro de los pocos segregacionistas que sobrevivían en la política estadunidense, el senador Strom Thurmond, quien murió en 2003.

Sin importar qué partido tuviera el control, el ex senador republicano era una poderosa fuerza en el Congreso, incluso cuando su debilitada salud lo obligaba a recorrer las salas del Capitolio en un vehículo motorizado.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 05/07/2008 20:12
Me imagino que los gusanos estaràn de duelo, en fin asì es la vida, como dicen los brasileros "Tristeza nâo tem fim,maìs âlegrìa sim"
 
mati

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1 Envoyé: 05/07/2008 20:13
Y NOSOTROS NO TENEMOS QUE IMAGINARNOS MUCHO SABEMOS QUE ESTAN DE FIESTA.......FIJATE SI EL AMIGO FALLECIDO FUE GRANDE QUE MURIO UN DIA DONDE SOLO VARIOS DE LOS GRANDES SE LE A OTORGADO ESE DIA..........PARTIA DE BURROS Y JOTOS............


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés