Hoy escuché al Alan García decir que Perú es la economía que más crece, sin que esto se traduzca en un alivio a la pobreza. Dice que hay que cambiar la moral, y el sistema económico. Aplaudo eso, la primera parte. La segunda no, porque es pasar de un Santo Domingo a un Haití. Me explico: hay pobreza en dos circunstancias: cuando no se reparte lo que hay y cuando no hay qué repatir. En Santo domingo no se reparte, en Haití, siendo la misma isla, es como una mitad maldita, como si la partiera un rayo: estéril, yerma, hasta sin playas o recursos turísticos que explotar. Alan García medio intuye la verdad. Después, cae en el mismo error que Santaneco: llamar capitalismo al robo. Por eso, cuando el estado es quien roba se cae de culo negandolo. Como eso no es capitalismo, no es tampoco robo. Pero sí lo es. Cada país ha tenido su propio capitalismo, y muchos capitalismos europeos han sido deshonestos y han dado origen a emigración hacia USA. Sus ânoblesâ, sus reyes por encima de la Ley: En USA eso no existe. La honestidad judaico-calvinista, pilar del capitalismo americano justo. La fama de tacaños de los judíos es infundada. Se confunde el apego a la Ley con eso. Pregúntenle a cualquier peluquera cubana, si las clientas judias no son las que más propinas dejan. O a quien haya recibido una carta cuyo sello costó 22 céntavos, reclamándote cinco que debes. ¿Burricie, en un judío, un experto en negocios? ¿Ilógica? No. El problema es que debes cinco centavos. Pagan cuando deben y exigen que pagues cuando debes. Algテコn par de anテゥcdotas 窶徭in importancia窶擒 (que me corrijan los viejos exiliados de USA si digo mal): El Credit Bureau, es un lugar donde se sabe si eres buen pagador merecedor de crédito en los USA . Credibilidad no es sinónimo de pudiencia económica, evalúa tu capacidad de cumplir los plazos sin escudarte en mentiras.(La mentira está muy mal vista, como el pequeño hurto: quien roba cinco roba mil, y quien miente en lo poco miente en lo mucho, y es motivo de negación de visas, de puesto de trabajo) A lo que voy: basada en una Ley mosaica, CADA SIETE AÃOS rompían tu ârecordâ de moroso para permitirte empezar de nuevo una vida honoesta. Esto es ya del pasado, por culpa del abuso de los hispanos empezando por muchos cubanos, que han amueblado la casa con tarjetas de crédito para después no pagar. Y nadie les quitaba lo âcompradoâ.
¿Se imaginan ese sistema en Argentina? Otro ejemplo: las máquinas expendedoras de periódicos, se abrían con los 25 centavos y los americanos tomaban UNO: los hispanos cogían 20, y los vendían al doblar la esquina… Los emigrantes hispanos han terminado con la honestidad en los USA, por eso nos odian. Y eso es verdad, le pese a quien le pese. ¿Capitalismo, o deshonestidad? No faltará la interveción típica diciendo que el capitalismo fuerza a esa gente a robar los periódicos para subsitir : mentira. Lo que ocurre es que la gente hace lo que le permiten, y el resto, “la maté porque era mía”. Para qué hablar de los coches con las llaves del contacto dentro puestas, la puerta de casa abierta, y todo lo que se fue “a bolina”. Añadiendo al mal, la globalización social hace que los pueblos emigren por hambre a donde hay trabajo y tranquilidad social. Rumanos hasta el culo de la miseria, negros hasta el culo de huir de los machetes de otra tribu, vienen a europa. Y cuando Berlusconi propone tomarles la huella digital, para hacer una base de datos (cosa que fracasó hoy mismo) le llaman racista. ¿qué menos hace un país, para censar su población de sin papeles, y llevar míninamente cuenta de los censos y las necesidades sociales, pudiendo señalar a los culpables dentro de los inocentes? O sea hablo de la estupidifcación de los medios y los tiempos, donde ya no se enseña ni religión ni ética social, de manera que a un jóven nadie le explica hoy que esta mal robar, hacer bullying a un gordo, humillar y delinquir. Si nadie les predica, cómo van a creer, dice el Nuevo Testamento. |