Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: ¡¡ALARMA!! RAL CASTRO DECLARA EL FIN DEL IGUALITARISMO EN CUBA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 62 de ce thème 
De: LaCalaveraDeFidel  (message original) Envoyé: 12/07/2008 11:27
Literalmente ha dicho:
 
Socialismo significa igualdad de derechos, no de sueldo.
 
Dejó de explicar cómo es eso de la igualdad de derechos sin igualdad de sueldos .
 
O sea, que un nuevo palo a Papiyo Lealtad Matilda Santaneco y compañia, pues Raul Castro NOS VIENE A DAR LA RAZON igual que cuando admitió que los cubanos no tenían derecho a hoteles y que mil cosas estaban prohibidas, cosa que todos ellos negaban.
 
Por fin Raul se va descontaminando de la influencia del puto imbécil y tarado  Guevara- a buena hora!
el inventor del "todo a cambio de nada" ,del trabajo voluntario....
 
NO FUNCIONABA ME CAGO EN EL JAJJAJAJA Y AL CABO DE 50 AÑOS
 
CALAVERA 100
GUEVARA 0
 
CEROOOOOOOOOOOO PATATERO
 
 
JAJAJAJJAJJAA


Premier  Précédent  3 à 17 de 62  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 3 de 62 de ce thème 
De: LaCalaveraDeFidel Envoyé: 12/07/2008 11:58
 
¿En qué lugar del culo se meterán la lengua ahora, después de reconocer que llevan 50 años explotando al pueblo, pues dice él mismo que pagar lo mismo al vago no es sino otra forma más de explotación?
 
Aun así, tras bajarse el pantalón , el tarado de la china dice:
 

En ese mismo sentido, dejó claro que su gobierno "jamás" actuará por las presiones externas: "Aunque aquí nadie les ha pedido opinión, reitero que jamás adoptaremos una decisión, ¡ni la más mínima!, como resultado de la presión o el chantaje, venga de donde venga, de un poderoso país o de un continente entero".

¿ A quien dice que nadie les ha pedido opinión, al pueblo que le escucha??

En pleno siglo XXI, Cuba se vuelve al agro...qué triste....

Señaló que la isla tiene que "revertir definitivamente la tendencia al decrecimiento del área de tierra cultivada", que entre 1998 y 2007 disminuyó en un 33 por ciento. "Dicho en pocas palabras: ¡Hay que virarse para la tierra! ¡Hay que hacerla producir!", agregó.

"No puede quedar una hectárea apta sin sembrar", añadió.


Réponse  Message 4 de 62 de ce thème 
De: Azali5 Envoyé: 12/07/2008 12:11

Raúl Castro critica el igualitarismo

WILFREDO CANCIO ISLA

El Nuevo Herald

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>
AP Photo/Ismael Francisco, Prensa Latina 

El gobernante Raúl Castro exhortó el viernes a sus compatriotas a enfrentar con realismo y trabajo las dificultades económicas que enfrenta el país, y aseguró que la sociedad cubana tiene que despojarse del igualitarismo, las gratuidades y los subsidios excesivos para poder avanzar.

Y para cerrar su discurso de casi dos horas ante el parlamento, dejó claro que el líder retirado Fidel Castro "está plenamente de acuerdo'' y dio el beneplácito total a la estrategia que será puesta en marcha en los días venideros.

Vestido con una impecable guayabera blanca y atribuyendo su evidente ronquera a lo mucho que había hablado en días recientes, Raúl Castro esbozó los retos fundamentales de su gestión económica y política, con la advertencia de que el gobierno cubano jamás adoptará una decisión "como resultado de la presión o el chantaje'' de fuerzas externas.

A su lado permaneció vacía la silla donde solía presidir las sesiones parlamentarias Fidel Castro, enfermo desde hace dos años y formalmente retirado del poder desde el pasado 19 de febrero.

Salpicando su intervención de anécdotas y chistes que según dijo "llevan de vez en cuando algún mensaje'', Raúl Castro fustigó el despilfarro, el robo, la falta de disposición laboral y la falta de productividad agrícola que conspiran contra la economía. Por momentos llegó incluso a pedir que perdonaran "la crudeza de las pala- bras'' al referirse a la situación laboral, la carencia de maestros capacitados y la falta de eficiencia productiva.

Entre las prioridades anunciadas, Castro mencionó la necesidad de ‘‘virarse para la tierra'' para ponerla a producir con urgencia y compensar así las importaciones de alimentos.

"Dicho en pocas palabras: ¡Hay que virarse para la tierra! ¡Hay que hacerla producir!'', exclamó.

Agregó que tan pronto como la próxima semana deben aprobarse las disposiciones legales para entregar en usufructo las tierras ociosas "a quienes estén en condiciones de ponerlas a producir de inmediato'', y señaló que también se adoptarán otras medidas asociadas al sector agropecuario.

Raúl Castro observó que el 75 por ciento de la población cubana vive en áreas urbanas, "lo que no quiere decir que el otro 25 por ciento trabaje le tierra''. Mencionó además, apelando a datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, que de los 31,000 agrónomos graduados en el país, apenas un 8 por ciento trabaja en el agro.

"¿Quién va a sembrar los frijoles? ¿Quién va a producir lo necesario para mantener los gastos de la seguridad social, la educación y la salud?", se cuestionó el gobernante que llamó a "no dejar una hectárea apta sin sembrar''.

Poniendo las miras en el desembolso de $1,100 millones adicionales que el país tendrá que hacer este año para cubrir las necesidades alimentarias básicas de la población, Castro pronosticó que, inevitablemente, la cri- sis mundial tendrá un impacto en algunos productos y servicios en la isla.

De ahí que proclamara la urgencia de "invertir con racionalidad'' los recursos disponibles, postergar las inversiones que no sean imprescindibles, promover la producción nacional e incrementar el nivel de las exportaciones.

Castro no prometió cambios inmediatos en torno al aumento de los salarios, una cuestión de alta sensibilidad social. Por el contrario, señaló que todo dependerá de la situación económica interna y de la crisis mundial creada por el alza de los alimentos y los combustibles, lo cual podría incluso depararle a Cuba consecuencias imprevisibles.

‘‘Es mi deber expresarlo con franqueza, pues no sería ético crear falsas expectativas; decir lo contrario sería engañarlos'', enfatizó.

Advirtió que el establecimiento de un adecuado sistema de impuestos y contribuciones es una condición básica para lograr que se revaloricen los salarios, y mencionó además otras premisas insoslayables como al aumento de la productividad laboral, el orden y la exigencia que eliminen el desvío de los recursos estatales, y la eliminación de gratuidades y subsidios indebidos.

Explicó que hay una enorme cantidad de gratuidades y servicios fuertemente subsidiados que todos los ciudadanos exigen recibir, y mencionó como tendencia general la escasa voluntad de trabajo existente entre los cubanos.

"Socialismo significa justicia social e igualdad, pero igualdad de derechos, de oportunidades, no de ingre- sos. Igualdad no es igualitarismo'', afirmó Castro. "Esto [el igualitarismo] es una forma de explotación, la del buen trabajador por el que no lo es, por el vago''.

Otra iniciativa clave planteada por el gobernante fue el llamado a los maestros jubilados y a quienes se desvin- cularon del sector educacional a que regresen a las aulas en el próximo curso.

En el caso de los jubilados, Castro dijo que se hará la propuesta para que los maestros jubilados reciban un salario completo respetando además la pensión por su retiro.

Pero Castro fue enfático en su defensa y admiración de "la gran empresa estatal socialista, incluidas las agro- pecuarias'', y especificó que ‘‘Cuba no renunciará a ellas'', poniendo como ejemplo de eficiencia económica el sistema empresarial implementado por las Fuerzas Armadas (FAR). Raúl Castro fungió como Ministro de las FAR hasta su designación oficial al frente del Consejo de Estado, el pasado 24 de febrero.

En su única referencia al diferendo con Estados Unidos, el mandatario cubano discrepó de la calificación de ‘‘cosméticas'' con que ashington suele definir los tímidos cambios emprendidos durante su breve mandato.

"Aunque aquí nadie les ha pedido opinión, reitero que jamás adoptaremos una decisión, ¡ni la más mínima!, como resultado de la presión o el chantaje, venga de donde venga, de un poderoso país o de un continente entero'', aseveró en medio de aplausos de los parlamentarios.

Y para cerrar su discurso de casi dos horas ante el parlamento, dejó claro que el líder retirado Fidel Castro "está plenamente de acuerdo'' y dio el beneplácito total a la estrategia que será puesta en marcha en los días venideros.

Que gentuza mas descaradas.


Réponse  Message 5 de 62 de ce thème 
De: Azali5 Envoyé: 12/07/2008 12:24

La libreta de racionamiento de Cuba cumple 45 años

AFP

LA HABANA

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>Los cubanos compran con la libreta una canasta básica subsidiada pero muy insuficiente, y deben adquirir muchos alimentos y artículos a precios altos y en divisas.
ARCHIVO 
Los cubanos compran con la libreta una canasta básica subsidiada pero muy insuficiente, y deben adquirir muchos alimentos y artículos a precios altos y en divisas.

    La libreta de racionamiento, que abastece a los cubanos de alimentos subsidiados, cumple 45 años, recordó este viernes la prensa local, que la consideró ‘‘insustituible'' aunque reconoció que parte de la población la considera "obsoleta''.

    "Aunque para algunos cubanos la libreta de abastecimiento hoy es algo obsoleto, dadas sus posibilidades económicas (...), para la mayoría sigue siendo la forma fundamental de mantener una distribución lo más justa posible'', señaló la Agencia de Información Nacional (AIN).

    El medio oficial señaló que la libreta es "insustituible'' y un sistema de distribución ‘‘equitativa'', que comenzó a aplicarse a inicios de los años 60 cuando empezaron a escasear alimentos y productos de aseo, entre otros, debido al embargo de Estados Unidos, hasta entonces el principal suministrador de esos bienes a Cuba.

    El 12 de julio de 1963 se crearon las Oficinas de Control para la Distribución de los Abastecimientos para regular las libretas, las cuales se entregan por núcleo familiar, y actualmente hay 3.6 millones para 11.2 millones de habitantes.

    Los cubanos, que devengan un salario promedio de 400 pesos (unos $17 dólares) compran con la libreta una canasta básica subsidiada pero muy insuficiente, y deben adquirir muchos alimentos y artículos a precios altos y en divisas, que obtienen por remesas del exterior, trabajos en empresas extranjeras o estímulos estatales.

    Recientemente Raúl Castro destacó que los productos incluidos en la cartilla significan ‘‘millonarios subsidios'' que "resultan irracionales e insostenibles'' para la economía cubana en las condiciones actuales.


    Réponse  Message 6 de 62 de ce thème 
    De: elsantaneco Envoyé: 12/07/2008 12:37
    La libreta de racionamiento de Cuba cumple 45 añoS
    ES LO QUE HACE DIFERENTE A CUBA.
    SI RAÚL QUIERE CAPITALISMO, EL PUEBLO QUE LO SAQUE

    Réponse  Message 7 de 62 de ce thème 
    De: elsantaneco Envoyé: 12/07/2008 12:50
    PERO ESTO ES ASUNTO DE CUBANOS EN CUBA, NO CUBANOS EN MIAMI.

    Réponse  Message 8 de 62 de ce thème 
    De: Azali5 Envoyé: 12/07/2008 13:03
    Esto es asunto de los cubanos, donde quiera que estemos, no de salvadorenos brutos.

    Réponse  Message 9 de 62 de ce thème 
    De: LaCalaveraDeFidel Envoyé: 12/07/2008 13:16
    MIRA ESBIRRO QUE DISPARASTE A TU POPIO PUEBLO Y SIN ARREPENTIRTE:
     
    NO SOLO SÍ ES ASUNTO DE LOS CUBANOS DE MIAMI SINO SU TRIUNFO JAJAJAJAJAJAJAJAJJA
     
     
    TARADOOOOOOOOOOOO
     
    CUBANOS DE MIAMI 100
    RAUL CASTRO 0
    JAJAJAJAJJAJA

    Réponse  Message 10 de 62 de ce thème 
    De: DOTY_31 Envoyé: 12/07/2008 13:30
     
    Es un asunto de todos los cubanos,dentro y fuera de Cuba...queremos que Cuba sea libre a cualquier precio...que los que estan en la isla conozcan lo que es vivir en libertad,sin ataduras, ni vigilancia,ni represiones,ni carceles,ni torturas,sin racionamientos de alimentos y con entera libertad de expresion...eso es lo que queremos todos los cubanos dentro y fuera de la isla....ellos viven sin libertad,ni decoro....

    Réponse  Message 11 de 62 de ce thème 
    De: eіsantaneco Envoyé: 12/07/2008 13:43
     

    Réponse  Message 12 de 62 de ce thème 
    De: Rony2220 Envoyé: 12/07/2008 13:56
    QUE DERECHO TIENE ESTE ASESINO INTERNACIONAL A OPINAR DE QUIEN ES EL DERECHO.
     
    TU TE CONSIDERAS JUDIO Y ODIAS AL SALVADOR COMO LO HAS DICHO PERO NOSOTROS PRIMERO SOMOS CUBANOS Y TENEMOS EL DERECHO QUE NOS DA LA PATRIA DE DECIR Y HACER LO QUE MAS LE CONVENGA AL PUEBLO DE CUBA.
     
    ASESINO REGRESA A EL SALVADOR Y AYUDA A REECONSTRUIR LO QUE DESTRUISTE.

    Réponse  Message 13 de 62 de ce thème 
    De: DOTY_31 Envoyé: 12/07/2008 14:09
    Es el Indio Araucano????y que hace en Noruega,donde son tan blancos y tan puros???

    Réponse  Message 14 de 62 de ce thème 
    De: elsantaneco Envoyé: 12/07/2008 14:22
    En Noruega, Doty, hay un gran respeto por el ¡Indio!, no he vista más respeto por los pueblos precolombinos como dentro del pueblo Noruego.

    Réponse  Message 15 de 62 de ce thème 
    De: Rony2220 Envoyé: 12/07/2008 14:35
    Y TAMBIEN RESPETAN A LOS ASESINOS DE SU PROPIO PUEBLO COMO TU?

    Réponse  Message 16 de 62 de ce thème 
    De: elsantaneco Envoyé: 12/07/2008 14:48

    Por otra, parte Doty, que diera yo por ser un “INDIO” Y NO TENER QUE ENFRENTARME  ANTE MI VERDADERO ORIGEN.


    Réponse  Message 17 de 62 de ce thème 
    De: Rony2220 Envoyé: 12/07/2008 15:01
    QUE AHORA ESTAS RENEGANDO HABER ADORADO A ISRAEL ANTES QUE A TU PADRE Y A TU MADRE MONSTRUO DE LA NATURALEZA ENGENDRO DEL DIABLO


    Premier  Précédent  3 a 17 de 62  Suivant   Dernier 
    Thème précédent  Thème suivant
     
    ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés