Mati:
Ustedes creeran que yo soy un tipo rudo y hasta mal informado. Creeran lo que creeras sobre mi. Pero no te creas que yo vengo aqui a entretenerme si no aprender. Yo ni si quiera me creo inteligente.
Cruzy, si a mis años no recojo alguna experiencia ,habré vivido en vano, la vida me ha enseñado que lleva tiempo conocer a las personas y nunca completas ése aprendizaje, Por costumbre no prejuzgo, me guío por los hechos y en este caso del foro, también por los dichos.
Por sobre todas las cosas,los conceptos que manejan , el discurso es algo fascinante de analizar, pero centrándose en los conceptos que se manejan en el mismo.
Por eso ,para darte un ejemplo, a mi me jode mucho más que alguna vez me hayas dcho que no considerabas a los EEUU imperialista que te cagues en fidel permanentemente, se entiende?
Yo se hacer una distincion entre mi experiencia, mi presepcion y lo que yo se lo que yo vivi y aprendi.
Yo también , no entiendo a donde apuntas..
Yo no se cuando tu estubistes en Cuba y cuanto tiempo estubistes en Cuba. Me imagino que ya llegastes con algunas ideas de lo que era y que ya tu tenias ideas politicas
Estuve tres veces, casi te diría cuatro ,pero la cuarta fué un par de días ,una escapada de otro viaje, pero estar, realmente ,estuve tres, la mayor estadía fué de un mes y dos días. Estuve antes de los noventa y después de los noventa, nunca fuí por turismo.
No te creas ni por un segundo, que yo no conosco la probreza o que no la e vivido. No no conosco la mal nutrision de Africa, ni tanpoco e vivido en el varios de las Yaguas. Pero si e vivido por anios sin techos sobre mi cabeza y sin paredes que me protegan de cualquiera que pudiera vernir y darme un golpe.
Bueno, no es por desmerecer tu experiencia Cruzy, pero creéme que no es lo mismo, a ver, como te explico, yo no conozco la pobreza por haberla vivido, nunca pasé hambre y jamás dormí a la intemperie, pude estudiar, practicar deportes, vacacionar e ir a la universidad, no me faltaron medicinas, pude viajar.Pero yo pude hacer eso y eso no me quita saber que hay miles y miles que no pueden ni podrán.
Viajando por latinomérica, por mi propio país, se puede constatar que hay una pobreza endémica,no pobres, a los que en un momento de su vida les vá mal. No, pobreza endémica.
Esta pobreza Cruzy, no se puede erradicar si no es estructuralmente, comprendes?
No es dentro de este sistema en el que vivimos y vive latinoamérica que ésa pobreza tendrá solución ,porque sencillamente es producto del sistema.
Mira, te mentiría si te dijera que conocí EEUU, pero conozco Europa y sí, en Holanda por ejemplo ví lo que ellos llamaban "pobres", producto del sistema,lo mismo, pero no es comparable,yo sé que es una pobreza tremenda, que te sales del sistema quedas excluído por x razones y cuesta volver a entrar, los gobiernos subsidian esta pobreza y es una verguenza que exista en países que viven y se enriquecen de explotar a otros países.
Pero de lo que yo te hablo es de la pobreza tercermundista, la misma que existía en Cuba antes de la revolución, esa pobreza que condena a generaciones y generaciones a la exclusión.
Esa pobreza que no te permite no solo comer, sino que no te permite educarte, si eres malnutrido es probable que tu capacidad (está demostrado científicamente) intelectual se vea disminuída, si no sabes leer , (sabes lo que es que venga el "patrón y te diga ponga el dedo acá" y se quede con tu parcela?, sabes lo que es sentirse engañado ,tratado como bestia por no saber leer?), que tus hijas tengan que ir a trabajar de sirvientas a los doce años, que probablemente vengan embarazadas?, que tus hijos salgan a cartonear a los 9 y se queden dormidos en la calle? sabés que hay familias enteras que esperan a la salida de Mc donals ,revisando los tachos de comida?
Si malvives es probable que te mueras antes de tiempo, o por tu nivel de existencia o por una bala o un cuchillo, acaso no es un síntoma que las cárceles estén pobladas de pobres?
Tú sabes lo que es haber nacido en una casa con pisos de barro, como los que menciona el censo de 1953, y que tus hijos también nacerán en ésas mismas condiciones?
Yo de verdad me he reido mucho en éste foro, en viejas discusiones, por ejemplo una sobre las ollas arroceras, lo juro, mi capacidad de asombro se veía colmada, porque yo he visto a gentes en el nordeste de brasil, llorar por una taza de arroz, he visto gente en Guatemala huir de los paramilitares que les quemaban la tierra con niños y el cerdo en brazos, porque sabían que no comerían en días.
Yo he visto eternas discusiones en este foro por el internet carisimo en Cuba y he visto gente en el norte de mi país que no tiene ni agua potable ni energía eléctrica y he visto niños que no conocían la televisión.Ni las vacunas ni un dentista.
Entonces,la cuestión es, para qué quiere uno la experiencia?
Para aprender,no para volver del viaje con sombreros exóticos y olvidarse, por eso cada viaje, cada kilómetro que recorrí lo hice mezclándome con la gente, porque sólo se conoce un país a través de su gente y sólo se conoce una economía a través de los trabajadores y los pobres.
Y por eso inevitablemente, aún siendo trotskista yo debo honestamente apoyar a la revolución cubana, aunque no coincida ideológicamente.
A ver si vos podés entenderme a mi.
matilda