Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire KUKO!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La ultraderecha formó su dictadura en Miami
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: gambito2010  (message original) Envoyé: 22/08/2008 17:01

■ Coinciden en que el caso del balserito, en 2000, marcó su pérdida de poder en Washington

La ultraderecha formó su dictadura en Miami, señalan disidentes del exilio cubano

■ Lo primordial es abatir el temor; el discurso de la vieja guardia es “como escuchar a Elvis”

David Brooks (Corresponsal)

Ampliar la imagen El virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, habló ayer sobre inmigración en la universidad de Nuevo México El virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, habló ayer sobre inmigración en la universidad de Nuevo México Foto: Ap

Ampliar la imagen En Las Cruces. El demócrata Barack Obama, acudió a una preparatoria de Chesapeake, Virginia En Las Cruces. El demócrata Barack Obama, acudió a una preparatoria de Chesapeake, Virginia Foto: Ap

Miami, 21 de agosto. Una voz irrumpe cada noche aquí denunciando la “ultraderecha”, criticando con voz indignada, los intentos para violar la soberanía de Cuba, una voz que consigue entre el público más grande de radioescuchas en su hora de trasmisión, una voz que comprueba que la libertad de expresión ya no se puede suprimir como antes en Miami.

“Soy una expresión de rebeldía ante la arrogancia de la ultra-derecha aquí”, comenta Edmundo García, conductor del programa La Noche se Mueve (www.lanochesemueve.us) que se transmite de 9 a 10 cada noche de la semana. “Ellos suponen que al llegar aquí –llegué a este país hace ocho años– nos debemos someter a su discurso. Bueno, yo me salí del redil”, comenta en entrevista con La Jornada. Y afirma que los promotores de una invasión a Cuba, la derecha de Luis Posada Carriles “el Bin Laden de América Latina” y Orlando Bosch, “el Dr. Mengele de Cuba”, son “unos salvajes” que habían intentado convertir Miami “en una república bananera”.

Los antes “disidentes” del consenso impuesto por la vieja guardia encuentran cada vez más espacio y un público mayor. Álvaro Fernández, cubanoestadunidense que llegó aquí a los 7 años de edad y director del sureste para la organización de promoción del voto latino Southwest Voter Registration and Education Project (SVREP), explica que el cambio demográfico en donde “el resto de Latinoamérica está llegando a Miami” creando una ciudad que “es cada vez más latinoamericana pero menos cubana”, junto con los cubanos que llegan después de los 80, más la que ahora es tercera o cuarta generación que nace aquí, están transformando esta región que ya no su mueve al ritmo del exilio cubano.

Las elecciones podrían traer una nueva fase



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés