|
General: El socialismo del siglo XXI: notas para su discusión
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 46 di questo argomento |
|
Da: matilda (Messaggio originale) |
Inviato: 31/08/2008 21:13 |
El socialismo del siglo XXI: notas para su discusión; por Atilio Borón Defensadelahumanidad/ inSurGente.- El propósito de esta ponencia es aportar algunos elementos para la discusión sobre el socialismo del siglo veintiuno. El tema, no por casualidad, está siendo objeto de una intensa y creciente discusión. Si hacemos una rápida consulta al Google y miramos el número de páginas existentes, a finales de Julio de 2008 sobre el "Socialismo del siglo XXI" veremos que aparecen listadas aproximadamente más de 1.200.000 páginas que responden a dicho título. Dado el volumen de la bibliografía existente nos limitaremos a examinar algunas ideas que nos parecen centrales y que quisiéramos dejar como aporte para un futuro trabajo de elaboración colectiva. No tienen pretensión alguna de exhaustividad sino que, por el contrario, deben ser comprendidas como una parcial contribución a un debate en curso tendiente a lograr una definición cada vez más precisa del horizonte socialista de las luchas emancipatorias de nuestra época. Abordaremos esta reflexión a partir de una distinción tripartita entre: 1. Los valores y principios medulares, que deben vertebrar un proyecto que se reclame como genuinamente socialista. 2. El programa de ese proyecto, es decir, el tránsito desde el universo de los valores a la agenda concreta de la construcción del socialismo y las políticas públicas requeridas para su implementación. 3. Finalmente, el tema del "sujeto histórico" (o los sujetos) de ese proyecto, y sus características distintivas. Valores Se trata de un tema clave, porque un proyecto socialista no puede manifestar la menor ambigüedad axiológica en relación a su crítica intransigente y radical a la sociedad burguesa. A la luz de las experiencias que tuvieron lugar durante la fase "keynesiana" del capitalismo no se puede alimentar la menor ilusión acerca de la capacidad de lograr reformas profundas y sobre todo duraderas en la estructura de este tipo de sociedad. La involución que sufrió a consecuencia de la contrarrevolución neoliberal a partir de los años 1980s demuestra, más allá de toda duda, que los avances que se habían producido en los años de la posguerra -y que dieran lugar a múltiples teorizaciones sobre "el fin de las ideologías", el agotamiento de la lucha de clases, las virtudes de la irrestricta movilidad social ascendente, el triunfo de la democracia liberal, etcétera- estuvieron muy lejos de ser irreversibles. Esta reversión ha confirmado, una vez más, la extraordinaria resistencia del capitalismo y su capacidad para retornar a la "normalidad" de su funcionamiento explotador, expoliador y opresivo una vez que se disipan las coyunturas amenazantes que, en los años de la posguerra, le obligaron a hacer pasajeras concesiones a las clases subalternas. Componente estratégico de esa coyuntura fue la amenazante presencia de la Unión Soviética. Y es que a pesar de su doctrina oficial de la "coexistencia pacífica", justamente criticada por el Che en numerosas intervenciones orales y escritas, la sola existencia del ejemplo soviético y posteriormente de la revolución china obligó a las burguesías metropolitanas a aceptar reivindicaciones que antes de 1917 hubieran sido respondidas apelando a los servicios de la gendarmería. Dicho lo anterior es preciso subrayar que un socialismo renovado de cara al siglo veintiuno no puede quedar reducido a la construcción de una nueva fórmula económica, por más resueltamente anti-capitalista que ésta sea. El Che tenía toda la razón cuando dijo que "el socialismo como fórmula de redistribución de bienes materiales no me interesa.". De lo que se trata es de la creación de un hombre y una mujer nuevos, de una nueva cultura y un nuevo tipo de sociedad, caracterizado por la abolición de toda forma de opresión y explotación, el primado de la solidaridad, el fin de la separación entre gobernantes y gobernados y la reconciliación del hombre con la naturaleza. Proyecto El apartado anterior analizó, brevemente, la problemática de los valores y destacó la incuestionable superioridad ética del socialismo en relación al capitalismo, tema que no debe olvidarse pese a que muy a menudo se lo deja de lado. Veamos ahora el proyecto y un caso especial: "la planificación central" de la economía, que en el pasado fue interpretada como consustancial con el socialismo y que hoy aparece claramente como producto de una época no existiendo razones irrebatibles para que sea mantenida en el futuro. Si en el marco del desplome del estado zarista, la Primera Guerra Mundial y la salvaje agresión perpetrada en contra de la joven república soviética la socialización de la economía fue asimilada con la total estatización de las actividades económicas, en la actualidad esa receta no sólo es inadecuada sino, además, contraproducente para la consolidación de un proyecto socialista en las condiciones actuales de la economía mundial. Si el modelo de la estatización total de la economía fue una necesidad impuesta por determinadas circunstancias esto no significa que deba ser la única alternativa de un proyecto socialista. Y esta conclusión es válida aún si se tiene en cuenta que en su tiempo ese modelo fue altamente exitoso porque hizo posible un formidable desarrollo de las fuerzas productivas y convirtió al país más atrasado de Europa de comienzos del siglo veinte en una gran potencia industrial y militar. Sin embargo, sus logros en una fase de industrialización extensiva no fueron suficientes para responder eficazmente los nuevos desafíos planteados por la tercera revolución industrial, con el desarrollo de la microelectrónica, las telecomunicaciones, la informática y todas las aplicaciones industriales derivadas de estos adelantos científicos y, gradualmente fue perdiendo terreno ante sus rivales capitalistas hasta llegar a su inglorioso derrumbe final, cuando todo el edificio político construido por la primera revolución proletaria de la historia, un acontecimiento extraordinario en la vida de las naciones, se desplomó sin un solo disparo, y ante la increíble indiferencia de la población. El tema de la magnitud e implicaciones de estos grandes cambios económicos mereció una aguda observación del Comandante Fidel Castro en su discurso del 17 de Noviembre del 2005 en la Universidad de La Habana conmemorando el sexagésimo aniversario de su ingreso a esa casa de estudios. Dijo en esa oportunidad que "somos idiotas si creemos, por ejemplo, que la economía -y que me perdonen las decenas de miles de economistas que hay en el país- es una ciencia exacta y eterna, y que existió desde la época de Adán y Eva. Se pierde todo el sentido dialéctico cuando alguien cree que esa misma economía de hoy es igual a la de hace 50 años, o hace 100 años, o hace 150 años, o es igual a la época de Lenin, o a la época de Carlos Marx. A mil leguas de mi pensamiento el revisionismo, rindo verdadero culto a Marx, a Engels y a Lenin." Fidel tiene razón: la economía de hoy no es la de hace cincuenta años atrás. No lo son ni el paradigma productivo, ni las modalidades de circulación de las mercancías, ni las características del sistema financiero ni el entrelazamiento mundial del capital y el de éste con los estados de los capitalismos metropolitanos. Por lo tanto, las políticas económicas del socialismo deben necesariamente partir del reconocimiento de esas nuevas realidades. Y, al mismo tiempo, tener la humildad y la sensatez necesarias como para desconfiar de fórmulas librescas, pret a porter, que se presentan como válidas para todo tiempo y lugar para la construcción del socialismo. En esa misma plática a los universitarios Fidel decía que "uno de nuestros mayores errores al principio, y muchas veces a lo largo de la Revolución, fue creer que alguien sabía cómo se construía el socialismo." Lección esta importantísima, no sólo por provenir de quien proviene sino porque desafía la tendencia pertinaz en la izquierda de reducir la construcción del socialismo a la aplicación de una receta, un modelo, una fórmula. Sujetos Claramente, en plural. No existe un único sujeto -y mucho menos un único sujeto preconstituido- de la transformación socialista. Si en el capitalismo del siglo diecinueve y comienzos del veinte podía postularse la centralidad excluyente del proletariado industrial, los datos del capitalismo contemporáneo y la historia de las luchas de clases sobre todo en la periferia del sistema demuestran el creciente protagonismo adquirido por masas populares que en el pasado eran tenidas como incapaces de colaborar en la instauración de un proyecto socialista. Campesinos, indígenas, sectores marginales urbanos eran, en el mejor de los casos, acompañantes en un discreto segundo plano de la presencia estelar de la clase obrera. La historia latinoamericana, desde la Revolución Cubana hasta aquí, ha demostrado que, al menos en los capitalismos periféricos el exclusivismo protagónico del proletariado industrial no fue confirmado por los hechos. Baste recordar la caracterización del "pueblo" hecha por Fidel Castro en La Historia me Absolverá, o el papel de esas masas populares urbanas y rurales en los levantamientos que tuvieron lugar en Bolivia y Ecuador (que se tradujeron posteriormente en las victorias electorales de Evo Morales y Rafael Correa), o el heroísmo de esas masas en la derrota del golpe de estado de Abril del 2002 en contra de la Revolución Bolivariana para apreciar, en toda su magnitud, la multiplicación de los sujetos de la resistencia y oposición al capitalismo. Para finalizar, no podríamos dejar de examinar esta problemática sin cuestionar la falsa oposición que suele plantearse entre partidos y movimientos sociales. Lamentablemente, en los últimos tiempos esta oposición radical se arraigó muy profundamente en el imaginario de numerosos actores sociales y políticos de América Latina y el Caribe. La consecuencia fue que mientras los partidos políticos de izquierda fueron todos ellos satanizados y considerados sin hacer distingo alguno -y por lo tanto cometiendo una enorme injusticia con algunos que lucharon ejemplarmente contra las dictaduras que asolaron a nuestros países en los años setentas y ochentas- como aparatos burocratizados, desmovilizadores y claudicantes, los movimientos sociales fueron exaltados como excelsas organizaciones inmunes a las deformaciones burocráticas, las ambiguedades, los personalismos y las mezquindades que según esta poco feliz interpretación caracterizarían a los partidos de izquierda de la región. Demás está decir que esta simplificación no resiste el menor análisis y que cualquiera mínimamente informado sobre la realidad sociopolítica de nuestros países sabe que los vicios que se achacan, muchas veces con justa razón, a los partidos también afectan, en mayor o menor medida, a los movimientos sociales. Sus proclamas a favor de la horizontalidad y el "basismo" no siempre encuentran una traducción real en la vida concreta de los mismos y no pocas veces son un discurso divorciado de los hechos. Y las "nuevas formas de hacer política" con que los movimientos sociales muchas veces se presentan en la escena pública para diferenciarse de la vieja politiquería partidaria suelen más pronto que tarde dar lugar a la resurrección de odiosas prácticas que se creían exclusivas de los partidos. En otras palabras: partidos y movimientos representan dos modos de articular los intereses del campo popular, modos que no son contradictorios sino complementarios entre otras cosas porque juegan en distintos escenarios: los partidos en el marco de las instituciones políticas y los movimientos en el seno de la sociedad civil. Si estos demostraron poseer una potencial capacidad para establecer una conexión más estrecha con su propia base y representar de manera más inmediata sus intereses, adolecen en cambio de una enorme dificultad a la hora de sintetizar la multiplicidad de particularismos que ellos encarnan en una fórmula política y en una estrategia unificada que pueda enfrentar con éxito la estrategia unificada de la burguesía. Tanto los partidos como los movimientos parecen ignorar que ésta jamás apuesta todas sus cartas en un solo escenario sino que continuamente combina tácticas y estrategias que utilizan tanto los canales institucionales (las elecciones y todas las instituciones políticas del estado) como los canales extra-institucionales: la calle, las movilizaciones, la propaganda política, los medios de comunicación de masas, los sabotajes, lock-outs patronales, fuga de capitales, huelga de inversiones, chantajes sobre los gobernantes, etcétera. En una palabra, la burguesía no se enfrenta con los falsos problemas que suelen paralizar al campo popular, esterilizado y desmovilizado en improductivas discusiones acerca de si movimientos sí o movimientos no, o partidos sí o partidos no. Profunda conocedora del poder y sus secretos, la burguesía utiliza todas las armas disponibles en su arsenal haciendo caso omiso de sus características, mientras sus opositores se desangran dirimiendo primacías entre unas y otras y quedando por eso mismo a merced de sus enemigos de clase. Fecha de publicación: 30/08/08 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 17 di 46 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 01/09/2008 06:35 |
,..AHI ESTOY TAMBIEN PERO CON OTRO NICK ,.. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 18 di 46 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 01/09/2008 07:11 |
,..AHI ESTOY TAMBIEN PERO CON OTRO NICK ,.. (Rene Gomes) Con què otro Nick ??????? Con el de Ron Messer ?????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 19 di 46 di questo argomento |
|
Da: Margarita5510 |
Inviato: 01/09/2008 07:47 |
Dice René Gomes: OIGA MARGARITO , NO ESCRIBAS MIERDA , QUE EN ESE FORO ,. HAY MAS FALTA DE RESPETO , QUE EN ESTE 200%,. ASI QUE NO COMAS TANTA MIERDA IMBECIL TRANSVESTI ,. Y ESTES ESCRIBIENDO VERBORREA ESTUPIDA ,..AHI ESTOY TAMBIEN PERO CON OTRO NICK ,.. Pero mira que es bobo o nos toma por bobos. Que estés en ese foro nadie lo discute. ¿Cómo no vas a estar, si es tu lugar natural? La cuestión es que en ese foro no dices contra quien o quienes lo dirigen cosas como las que dices aquí. Si lo hicieras, seguro que estarías de patitas en la calle. Como dice Gorki, No comas tanta pinga, so mangante . Y no repitas tanto como un loro lo que otros te dicen de los demás. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 20 di 46 di questo argomento |
|
Da: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ |
Inviato: 01/09/2008 08:23 |
MARGARITA, SI MIRO A OTRO LADO, ZAS, YA ANDAS FORMANDO TUS BARULLOS... EXPLICA EL _"NOS TOMAS POR BOBOS", TU HABLAS POR TI SOLA O TIENES PANDILLA? ACLARALO. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 21 di 46 di questo argomento |
|
Da: Margarita5510 |
Inviato: 01/09/2008 08:59 |
Yo hablo de lo que me da la gana, y aquí no estoy yo sola. ¿O eres ciega? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 22 di 46 di questo argomento |
|
Da: ReneGomes2 |
Inviato: 01/09/2008 09:35 |
No comas tanta pinga,
VAYA,VAYA ,VAYA ,. "MARGARITO5510" , YA VEO QUE LA TIENES METIIDA EN LA BOCA ,. VEZ LO QUE DECIA YO ,. OTRO TRANSVESTI ACABO DE LLEGAR ,..UDS LOS TRANSVESTI JAMAS SE LA SACAN DE LA BOCA ,. SABES QUE ,..POR LO QUE PUEDO OBSERVAR ERES PEOR QUE "MATILDO",.. DIME DE QUE COLOR LA "PINGA" QUE TIENES METIDA EN LA BOCA ,. PORQUE A LO MEJOR ERES IGUALQUE LA MEDINA ,.. QUE LES GUSTAN LAS NEGRAS ,. AUNQUE YA VEO TU PUTA BANDERITA ,. DE DONDE ERES A,. A UDS LOS TRANSVESTI , ESPAÑOLES ,. LES ENCANTA IR A CUBA , PARA BUSCAR "MORENITOS",.BUENO ES A LO UNICO ,QUE VAN A CUBA , A SATISFACER SUS IMPULSOS SEXUALES ,.. OK MARGARITO5510,.. SALUDOS ANTI NAZI-FACISTA CASTRISTA . |
|
|
Rispondi |
Messaggio 23 di 46 di questo argomento |
|
Da: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ |
Inviato: 01/09/2008 10:11 |
Yo hablo de lo que me da la gana, y aquí no estoy yo sola. ¿O eres ciega? No estas sola? a ver puedes explicarlo amiguita? aunque claro eso fue una preguntica con trampitas...yo ciega, no soy, como bien sabes, pero cegatos si hay por aqui, algunos se dedican a lavantar falsedades de otros. PD: El tamano de las letras es por cegates o por alzar la voz? | |
|
|
Rispondi |
Messaggio 24 di 46 di questo argomento |
|
Da: ReneGomes2 |
Inviato: 01/09/2008 10:47 |
From: Gran Papiyo Sent: 9/1/2008 12:11 AM ,..AHI ESTOY TAMBIEN PERO CON OTRO NICK ,.. (Rene Gomes) Con què otro Nick ??????? Con el de Ron Messer ?????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
GRAN PAPIYO ,.YO SOY RENE GOMES ,. Y UNA VEZ MAS {RON} ES RON ,. NO TENGO DE EL PORQUE ,.PONERME SU NICK ,.. NO ESTES AHORA EN LA MISMA BOBERIA QUE TU AMIGUITO LA MEDINA , QUE ES TREMENDA INTRIGANTE ,.. ,. JAMAS HE TENIDO QUE PONERME EL NICK DE OTRO FORISTA ,. SI LO HICIERA TE LO DIGERA Y NO ESTUBIERA CON ESA INTRIGA ,. SOLAMENTE UN CULIAO COMO MEDINA ES EL QUE SIRVE PARA ESAS MARICONERIAS ,.. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 25 di 46 di questo argomento |
|
Da: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ |
Inviato: 01/09/2008 11:23 |
OTRA COSA AMIGUITA, YA DEJASTE DE SER LA PORTAVOZ DEL ENANO Y YA TE HICISTE DE UNA PANDILLA? PORQUE NO RESPONDAS LO OBVIO, AQUI SOMOS BASTANTES INTEGRANTES, PERO NO HABLO POR OTROS. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 26 di 46 di questo argomento |
|
Da: ReneGomes2 |
Inviato: 01/09/2008 11:59 |
From: MSN NicknameMargarita5510 Sent: 9/1/2008 9:57 AM Yo hablo de lo que me da la gana, y aquí no estoy yo sola. ¿O eres ciega? ESTUPIDO MARGARITO5510,.. NO SEAS ALCORNOQUE, AQUI NO ESTAS HABLANDO SINO ESCRIBIENDO ,. COJONES NO SABIA QUE ERAS UN "TRANSVESTI" TAN IMBECIL ,. MARGARITO5510,..VERDAD QUE SABES TANTO QUE CAMINAS HABLAS Y ESCRIBES EN LOS FOROS ,..ERES UN ESPAÑOL BASTANTE ESTUPIDO ,. Y SEBORUCO,. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 27 di 46 di questo argomento |
|
Da: Margarita5510 |
Inviato: 01/09/2008 12:35 |
Yo soy la misma de siempre, y punto. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 28 di 46 di questo argomento |
|
Da: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ |
Inviato: 01/09/2008 13:11 |
y punto. ESO ES, PATADAS DE AHOGADO...COMO DECIMOS POR ALGUNOS SITIOS. Y SUPONGO QUE DEBER SER LA MISMA DE SIEMPRE, QUE YO SEPA ,QUERIDA "AMIGUITA" ,PERO Y ESO QUIEN TE LO PREGUNTO?..., O HACES UN EJERCICIO DE AUTORECONOCIMIENTO? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 29 di 46 di questo argomento |
|
Da: ReneGomes2 |
Inviato: 01/09/2008 13:47 |
rom: MSN Nickname▓▬↔▲▼§TÅR▼▲↔▬▓ Sent: 9/1/2008 9:46 AM MARGARITA, SI MIRO A OTRO LADO, ZAS, YA ANDAS FORMANDO TUS BARULLOS... EXPLICA EL _"NOS TOMAS POR BOBOS", TU HABLAS POR TI SOLA O TIENES PANDILLA? ACLARALO.
ESTA RATA ESPAÑOLA ES LA MISMA MIERDA "STAR" ,. TODOS ESTOS TRANSVESTI GALLEGOS SON IGUALES , LO UNICO QUE HACEN ES ESCRIBIR MIERDA Y MAS MIERDA ,.. ESTE TRANSVESTI SABE BIEN QUE EL ES TREMENDO SOLARIEGO Y BRETERO ,. ASI NO SE COJONES PUEDE DECIR ESTA RATA INMUNDA ESPAÑOLA ,. VINO AQUI ESTE PEDAZO DE MARICON PARA BUSCAR BRETE CONMIGO ,. PERO LO QUE NO SABE EL QUE JAMAS ME HAN GUSTADO LOS MARICONES TRANSVESTI ,. SALUDOS "STAR: |
|
|
Rispondi |
Messaggio 30 di 46 di questo argomento |
|
Da: Margarita5510 |
Inviato: 01/09/2008 14:23 |
¿Además tienes amnesia, Estrellita? OTRA COSA AMIGUITA, YA DEJASTE DE SER LA PORTAVOZ DEL ENANO Y YA TE HICISTE DE UNA PANDILLA? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 31 di 46 di questo argomento |
|
Da: ReneGomes2 |
Inviato: 01/09/2008 14:59 |
LESBIANO MARGARITO5510,. ERES UN TREMENDO BRETERO RECULIAO ESPAÑOL ,. DI ALGUNO DE ESTOS MACHOS DE ESTE FORO TE GUSTA ,. PUES NO CUENTES CONMIGO ,. NO ME GUSTAN LOS MARICONES ,,Y TORTILLEROS COMO TU MARGARITO5510 ,. MIRA AQUI HAY UN FORISTA , QUE SE LLAMA PEDRO MEDINA,. QUE ESE SI COME CARNE DE CHERNA , Y DE PUERCO , ASI QUE PUEDES PONERTE EN CONTACTO CON EL RATA LESBIANA , TRANSVESTI BRETERO Y CHISMOSO ,. GALLEGO COMEMIERDA ,..VETE AL DEMONIO A BUSCAR BUGARRONES ,. |
|
|
Primo
Precedente
17 a 31 de 46
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|