Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire sexxies3!                                                                                           Joyeux Anniversaire Akil!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Porno para Ricardo, hostias para el Cagandante
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: EnanazuI  (message original) Envoyé: 03/09/2008 14:24
vídeo
 
Musicalmente, Gorki es mierda, prefiero a Silvio Rodríguez como autor.
 
Pero Silvio es un lamesfínter, como Lealtad y Matilda y el elenco de este grupo asqueroso.
 
Fidel NO SOBREVIVIRÁ a Gorki Águila, vosotros estáis muertos y apestando.
 
Gorki es un ejemplo a aplaudir, es posiblemente el único Bob Dylan que existe en el mundo.


Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: Xeonllo5 Envoyé: 03/09/2008 19:14
¿Entonces Bob Dylan musicalmente también es mierda?

Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1 Envoyé: 03/09/2008 19:14
que musica,que letra,que grupo,alabaoooooooo!!

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 04/09/2008 07:59
Gorky està en consonancia con el pensamiento y el mal gusto de la gusanera vendepatria.
Tal para cual.
 
                                SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                 (Gran Papiyo)

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 04/09/2008 15:59
Me encanta el underground.
Sad
 
LA LIBERTAD
DE GORKI AGUILA
Y LA DE TODOS LOS CUBANOS

Por Carlos Alberto Montaner
Firma Press

Infosearch:
José Cadenas
Analista
Jefe de Buró
E.U.
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba

Septiembre 3, 2008


 

La liberación del rockero Gorki Águila fue el resultado de la combinación entre la entereza de este talentoso joven, su indudable valentía, y el respaldo internacional que le dieron figuras como Zoé Valdés y Paquito D´Rivera. La capacidad de convocatoria de estos artistas e intelectuales permitió que figuras como Alejandro Sanz y Miguel Bosé pidieran la libertad de Gorki, y me consta que en los próximos días se iban a sumar a la campaña personajes de la talla de Saramago, Madonna, Sean Penn, Robert de Niro y un larguísimo etcétera de personalidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas que encontraban en este atropello una magnífica oportunidad de distanciarse de una de las más viejas tiranías del planeta.

Este episodio genera tres consecuencias muy importantes que vale la pena consignar:

Primero, demuestra cuán frágil y condicionado es el apoyo internacional que hoy tiene la dictadura cubana. El gobierno de Raúl Castro, o de Raúl y Fidel Castro, porque el actual presidente tiene las manos atadas, no puede hacer lo que quiera con los demócratas cubanos de la oposición sin pagar por ello un alto precio que se deduce del reducido prestigio que aún le queda. Para un régimen como el cubano, que ha buscado su legitimación en el apoyo internacional, eso es muy grave.

Segundo, prueba que dentro de Cuba ni siquiera en las filas del poder están de acuerdo con este tipo de represión bárbara. Pablo Milanés no tuvo valor para defender públicamente a Gorki Águila, pero sí lo hizo en privado, de acuerdo con la versión que me dio un amigo común. Ni él, ni Silvio Rodríguez, ni Abel Prieto, ni Perogurría, ni ninguno de quienes forman parte de la “cultura orgánica” del régimen, están de acuerdo con la represión policiaca. No lo dicen públicamente por miedo, pero lo comentan dentro de sus círculos íntimos. La línea dura no tiene adeptos en la Cuba actual, a no ser por Fidel, Ramiro Valdés y otros pocos nostálgicos del estalinismo.

Tercero, es evidente que la distancia entre los jóvenes y el gobierno cubano es abismal. Eso a lo que llaman “revolución cubana” ha perdido totalmente su conexión emocional con la juventud. Para los jóvenes, el gobierno cubano es una cosa extraña y polvorienta, basada en unas historias remotas que los dejan indiferentes.

Todo esto quiere decir que las condiciones esenciales para el cambio de régimen ya están dadas en Cuba: la fatiga, el cansancio que produce respaldar un gobierno fallido durante medio siglo, ya es absoluta, y no hay forma humana de revitalizar el ánimo revolucionario dentro o fuera de la Isla. Los Castro podrán retardar el inevitable cambio a base de palo y tentetieso, pero todo lo que conseguirán con la represión es desacreditar a los comunistas y a sus simpatizantes, cerrándoles el camino de la participación en la nueva Cuba cuando llegue el momento de estrenar la libertad.


Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 04/09/2008 15:59


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés