New York, 14 de Septiembre 2008. El Teatro del Centro Hostos para las Artes y la Cultura logró reunir en una misma noche a músicos de distintos países que se dieron cita en el emblemático Teatro del Bronx para expresar, desde la música y el canto, su solidaridad con los Cinco Cubanos y sus familias. La convocatoria del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco tuvo excelente respuesta en el público neoyorquino y en particular en la numerosa colonia dominicana y puertorriqueña que llegaba incluso ya comenzado el concierto a comprar los últimos boletos. Diplomáticos de las embajadas de Bolivia, Ecuador, Venezuela, Haití, Nicaragua, San Vicente y Granadinas y Zimbabwe, se hicieron presentes para disfrutar la excelente música y demostrar su solidaridad hacia los Cinco Cubanos, representados en el concierto a través del Embajador de Cuba ante la ONU, Rodrigo Malmierca. Los asistentes bailaron desde sus asientos, aplaudieron de pie y vivaron a quienes con su canto reivindicaron la dignidad y la resistencia de Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González Llort, las Cinco Estrellas a quienes fue dedicado el Concierto. El escritor y artista plástico puertorriqueño Pablo Marcano, donó siete serigrafías de su hermosa obra: Sagrado Corazón Jíbaro, un acrílico espátula de 36 x 72. Marcano se presentó en el concierto con la bellísima obra enmarcada, que de inmediato se vendió junto a otra de sus serigrafías. Las cinco restantes están disponibles y pueden solicitarse a través del correo: info@thecuban5.org Bill Santiago, quien ofició como Maestro de Ceremonias, agradeció se lo haya convocado para participar en el Concierto. En los pasillos del Hall la gente se acercaba a las mesas preguntando cómo hacer para ayudar en la campana, solidariamente contribuían adquiriendo botones, libros y pulloveres alusivos. Especial sensibilidad despertó en las mujeres que asistieron al concierto, la Campana Internacional por las visas a Olga Salanueva y Adriana Pérez. Cientos de tarjetas fueron recogidas para enviar a Condoleeza Rice exigiendo las visas para las dos mujeres cubanas. El trabajo del equipo de producción, realizado por Bill Martínez y Alicia Jrapko fue exitoso, pese al boicot que quisieron hacer los enemigos de Cuba y de los Cinco. Alicia Jrapko, Coordinadora en EE.UU. del Comité Internacional, agradeció la presencia de los músicos, diplomáticos y público presentes para cantar por estos Cinco Hombres que llevan 10 años de injusta cárcel y por los que el mundo exige su libertad, tal como expresaba el gran cartel ubicado en el escenario. La emoción se apoderó de todos cuando en medio de un gran aplauso el público exigió ¡Libertad Ya! a los Cinco. Un mensaje de René González en nombre de los Cinco, fue leído por Nancy Cabrero, Presidenta de la Casa de las Américas de Nueva York. Danny Glover se hizo presente a través de una carta que leyó la joven norteamericana Melanie Langlois. El concierto no pudo ser trasmitido en directo por Telesur debido a la prioridad que ocupa en los medios el paso del Huracán Ike por el Caribe. El huracán de solidaridad que fue la realización de este Concierto por la libertad de los Cinco, será transmitido en forma diferida dentro de la programación de Telesur. El Manhattan Neighborhood Network, una productora de documentales, grabó el concierto para emitirlo en TV de cable y otros medios locales en EE.UU. Este concierto, el primero de esta naturaleza que se realiza en EE.UU., ha sido un modesto homenaje al sacrificio de estos cinco hombres que guardan injusta prisión desde hace una década por evitar atentados terroristas contra su pueblo. |