Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Asesinatos , y mas asesinatos, mientras los testigos callan como ratas apestosas
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓  (Messaggio originale) Inviato: 17/09/2008 20:34

Vienen a ser los mismos que callan como ratas , ante los miles de cubanos asesinados.

Noticia del 

14.02.2007

Pero que importa la fecha , importa el contenido

Las matanzas de la II Guerra Mundial abren una crisis entre Italia y Croacia

Los resabios de odio de la Segunda Guerra Mundial envenenan las relaciones entre Italia y Croacia desde que el presidente croata Stipe Mesic tachó de «racismo y revisionismo histórico» un discurso del presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, que era en realidad una petición de disculpas a cargo de un antiguo comunista. Negar el genocidio de 15.000 italianos hace tan sólo 60 años no es buena tarjeta de visita para pedir la entrada en la Union Europea.

Aparte de ordenar la inmediata convocatoria del embajador croata en Roma para una protesta formal y de transmitirla personalmente por telefono a su colega croata Ivo Sanader, el primer ministro Romano Prodi manifestó ayer su «desprecio» por las «palabras injustificables» del presidente Stipe Mesic. El gobierno de Zagreb propuso ayer constituir una comisión histórica conjunta sobre «los crímenes cometidos antes durante y después de la Segunda Guerra Mundial», que incluiria tambien los de la invasión fascista.

La salvaje «limpieza étnica» practicada por Tito entre 1943 y 1945 en los territorios recuperados por Yugoslavia incluyó el genocidio de unos 15.000 italianos, en su mayoría hombres. Los partisanos comunistas los mataban o los tiraban vivos en grietas geológicas ásperas y profundas, típicas del terreno kárstico, provocando el terror y el exilio forzado del resto de sus compatriotas. De los 344.000 italianos que vivían en Istria y Dalmacia en 1944, quedaban tan sólo 35.000 en 1953.

Mesic vuelve a la carga
El presidente Mesic volvió ayer a la carga acusando a Italia de intentar renegociar los tratados de paz impuestos por los aliados en 1947 y 1954, que entregaron a Yugoslavia el territorio de Istria, desgajado del Imperio Austrohúngaro al termino de la Primera Guerra Mundial e italiano desde entonces.

La espoleta de la crisis diplomática fue un discurso del presidente Giorgio Napolitano con motivo de la Jornada del Recuerdo, establecida por el Parlamento en 2004 para rendir homenaje a los italianos víctimas de la tragedia. Llegaba con 60 años de retraso, pues los crímenes de los partisanos comunistas del mariscal Tito fueron silenciados por los gobiernos italianos de posguerra y sólo empezaron a debatirse en la última década.

En la posguerra prevalecía el deseo de echar tierra sobre los crímenes italianos durante la ocupación fascista de Dalmacia y parte de Eslovenia en 1942. Pero, sobre todo, el peso del Partido Comunista Italiano (PCI), absolutamente opuesto a reconocer, y menos a condenar, los crímenes de los comunistas croatas aunque hubieran sido cometidos contra compatriotas italianos.

Cuando el presidente Napolitano, destacado excomunista, mencionó aquel «movimiento de odio que asumió el perfil siniestro de una limpieza étnica», los italianos lo aplaudieron como una implícita disculpa tardía por haber impuesto silencio sobre ese triste capítulo de la historia. Napolitano se había ganado ya aplausos meses antes cuando reconoció los crímenes de los partisanos italianos en la etapa final de la última guerra.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati