
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y empresas de EE.UU., Qatar, Japón, Rusia, Italia y Malasia firmaron hoy en Caracas acuerdos para la creación de empresas mixtas de transporte y licuefacción de gas natural.
La constitución de esas empresas mixtas, en las que PDVSA contará con una participación de al menos un 60 por ciento, se inscribe en los planes nacionales de llevar la producción de gas de los actuales 6.300 millones hasta 11.500 millones de pies cúbicos en 2012.
El acto oficial, realizado en la sede del Gobierno y transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión, estuvo encabezado por el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien destacó que en los diez años que lleva en el poder la producción de gas en Venezuela ha crecido en un 50 por ciento.
“Eran 4.500 millones de pies cúbicos diarios en el 1998 y saltamos a 6.300 en estos 10 años”, declaró el mandatario, y agregó que con los planes oficiales de llevar hasta 11.500 millones de pies cúbicos la producción para 2012 se dará “un salto de más de 200 por ciento en esta materia”.
PDVSA, la estadounidense Chevron, la qatarí Qatar Petroleum, y las japonesas Mitsubishi y Mitsui suscribieron un acuerdo para la creación de una empresa mixta para la producción de gas natural licuado en un proyecto denominado “Tren Uno, Delta Caribe Oriental”, de acuerdo a la información oficial.
La estatal venezolana y las empresas japonesas Mitsubishi, Mitsui e Itochu firmaron un segundo convenio para la constitución de la empresa mixta para la producción de gas natural licuado “Tren Dos del Proyecto Delta Caribe Oriental”.
También se rubricó “un memorando de entendimiento para el desarrollo de un proyecto integrado de producción de gas natural costa afuera para su licuefacción en el Tren 3 del Proyecto Delta Caribe Oriental”, entre la rusa Gazprom, la italiana ENI, la malaya Petronas y PDVSA.
La información oficial no precisó los detalles de los acuerdos de las nuevas empresas mixtas, cuándo comenzarán a operar y ni tampoco la inversión que requerirán.
En septiembre de 2007, Chávez anunció inversiones por “18.000 millones de dólares” en cinco años en un plan para elevar la producción de gas hasta 11.000 millones de pies cúbicos diarios.
Venezuela es la octava reserva de gas del planeta, con reservas probadas hasta ahora de 147 billones de pies cúbicos (BPC), equivalentes a 4,15 billones de metros cúbicos de gas, de acuerdo a datos de la estatal petrolera.
El Gobierno venezolano ha resaltado las potencialidades gasíferas del país al señalar que posee el “80 por ciento de las reservas suramericanas de gas” y el “30 por ciento de las reservas de todo el continente americano”.
Venezuela es el quinto exportador mundial de crudo y actualmente desarrolla un proceso internacional para certificar sus reservas, calculadas de forma preliminar en 314.000 millones de barriles, las mayores del planeta.