Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: SIGUEN CAYENDO LAS BUENAS NOTICIAS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1  (message original) Envoyé: 04/10/2008 22:16

Capturado explosivista de las FARC en un barrio de Bogotá

FOTO:Mikimby jodon agente de la cia

Un experto en explosivos de una facción de la guerrilla de las FARC, fue aprehendido hoy por la polícia colombiana en el barrio Yossama, una zona popular del sur de Bogotá.

FOTO LEYENDA CALI (COLOMBIA), 02/10/08.- Cuatro guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y dos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), se entregaron con sus armas hoy, 2 de octubre de 2008, en las instalaciones de la Tercera Brigada en Cali (Colombia). Los guerrilleros afirmaron que su desmovilización se produjo por las malas condiciones en las que estaban viviendo. Foto: EFE/Carlos Ortega



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Envoyé: 04/10/2008 23:10
FOTO:Mikimby jodon agente de la cia
 

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 04/10/2008 23:10
FOTO:Mikimby jodon agente de la cia
 

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: dingo600 Envoyé: 05/10/2008 11:59

Gobierno y prefectos dejan el latifundio para referendo

 

FACILITADORES INTERNACIONALES.
(FOTO: ARCHIVO)

• Existe consenso inicial en 100 puntos sobre IDH, autonomías y proyecto de nueva Constitución Política del Estado.
• Acuerdo se podría firmar este mediodía en cochabamba.

El tema del latifundio será dirimido en uno de los dos referendos que convocará el Ejecutivo para aprobar la nueva Constitución Política del Estado, debido a que éste fue uno de los puntos centrales en los que Gobierno y prefectos opositores no pudieron encontrar coincidencias.

Las mesas de trabajo que se instalaron en Cochabamba, determinaron que sea una consulta dirimitoria que defina la cantidad de hectáreas que deba tener una persona en calidad de concesión. 

El MAS en su proyecto de Constitución establece como límite de concesión para privados un total de 10 mil hectáreas. 

Por el resto, fuentes a las que tuvo acceso EL DIARIO revelaron que existen más de 100 puntos de acuerdos iniciales entre las partes, lo cual debe servir de base para firmar un acuerdo que termine con la tensión social que vive el país a causa de las autonomías que reivindican los prefectos opositores y el proyecto de Carta Magna que pretende imponer el MAS.

Perdon....

Me equivoque de post..jajajaj


Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: dingo600 Envoyé: 05/10/2008 12:00

OHHHH perdon de nuevo, pero para mi son SUPER NOTICIAS ...

Evo pone en marcha el plan para ser reelecto en junio
El Mandatario aseveró ayer en Oruro que planea aprobar la Constitución hasta febrero, llamar a elecciones generales en junio, y en agosto ser posesionado con mayoría congresal.
• EL MANDATARIO EN LA ASUNTA • Un productor entrega a Evo Morales unas hojas de coca durante la visita que realizó ayer a esa localidad yungueña. Más tarde se fue a Oruro.
Imprime esta nota
Recomienda esta nota
Opiniones sobre esta Nota
En un encuentro de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que se realizó ayer en Oruro, el presidente Evo Morales reveló su estrategia para lograr su reelección en agosto del 2009 junto con un Congreso que le permita arrasar en el poder. 

Según señaló, 'de frente y sin ningún miedo', su plan es que la nueva Constitución se apruebe en un plazo máximo de cuatro meses, para llamar a elecciones en junio, y luego de ser reelecto, posesionarse en agosto del próximo año junto a un Congreso que tendrá mayoría parlamentaria, para hacer los cambios en la nueva Carta Magna, sin la oposición de Podemos, como sucede actualmente.

Ante una asamblea de dirigentes de organizaciones afiliadas a la Conalcam, que según su dirigente máximo, Fidel Surco, se reunió durante toda la semana en Oruro 'para planificar las acciones para socializar el proyecto de nueva Constitución', Morales habló de sus planes y fue interrumpido por los aplausos en al menos seis ocasiones.

'Qué viene después...', dijo como un previo a su anuncio. 'Conversé con los dirigentes nacionales, saben ellos. Tal vez no con los departamentales, con algunos, pero que me disculpen los senadores y diputados'.

Entonces lanzó: 'Saben compañeros, aprobada, de aquí a tres, máximo cuatro meses, esta nueva Constitución Política del Estado, ¿qué viene? Vienen de manera inmediata las elecciones nacionales. Garantizaremos ese proceso eleccionario, yo calculo y lo digo de frente, no tengo ningún miedo, que sería en junio, para que haya nuevo presidente en agosto y nuevos parlamentarios. Todo el próximo año'.

Luego, el mandatario Morales dio por descontado que será reelecto. Por ello, pidió 'a los compañeros del Gobierno, a los compañeros ministros, no nos equivoquemos en la gestión'.

'Si no me equivoco, hermanas y hermanos, el próximo Parlamento vamos a ser mayoría absoluta, y así, implementar sobre la nueva Constitución va a ser mucho más sencillo, porque no va a haber ningún bloqueo en el Senado, como lo están haciendo en este momento'.

Precisamente, una de las observaciones principales que plantea la oposición sobre el proyecto de Constitución que aprobaron el MAS y sus aliados el año pasado en Oruro, es que el Congreso puede hacer modificaciones al texto muy fácilmente.

Luego bromeó: 'Los compañeros diputados ya están asustados. Yo quiero ser muy sincero, nada más que eso. Y seguramente muchos compañeros que están acá van a ser nuevos parlamentarios, nuevos diputados, nuevos senadores. Y aquí, en este momento, queremos garantizar este proceso de cambio'.

Entonces hizo una pausa. 'No se asusten parlamentarios, a mí me han expulsado el 2002 y el pueblo me ha defendido'. Aseguró que un bloqueo en todo el país obligó a que la Fiscalía desista de un proceso en su contra. 'Me querían llevar a la cárcel, no pudieron', aseveró.

Más tarde, complementó que está convencido de que 'este proceso de cambio es imparable. Si no me equivoco como Presi- dente, si no nos equivocamos como Gobierno, el próximo año, en las elecciones generales (del próximo año) arrasamos, ganamos con amplia mayoría, y a eso también tienen miedo. Estamos apostando a eso'.

Previamente, había anunciado en su discurso que, 'lamentablemente, con la paciencia que tenemos, me veo obligado a negociar con genocidas, terroristas y sediciosos', en referencia al diálogo con los prefectos de Santa Cruz, Beni y Santa Cruz que se realizará hoy en Cochabamba.

Sin embargo, como un adelanto de lo que podría pasar esta jornada, apuntó que los dirigentes de la Conalcam le informaron que 'el lunes 13 de octubre, en Caracollo (población ubicada en la vía La Paz-Oruro), estarán esperando con comida, con música, con banda el inicio de la marcha' que tendrá el objetivo de presionar al Congreso, para la aprobación del referéndum ratificatorio del proyecto de Constitución que promueve su partido.

'Esa marcha, que es nuestra lucha, debe convertirse en una fiesta. Esta mañana, en La Asunta, vi a compañeras llorando, porque se quejaban de que me ofendían los de la derecha. No hay por qué llorar, si me están ofendiendo cada día, cada noche, mediante la prensa, no importa. Yo estaría molesto un día, si Unitel hablara bien de mí, que sigan hablando mal, porque los únicos que pierden son ellos', dijo.

El presidente del Senado, Óscar Ortiz (Podemos), consultado sobre el cerco que planea rodear el Congreso, sostuvo que el proyecto del MAS no se aprobará y anunció que se convocará a observadores internacionales para que sean testigos de la presión.

El Mandatario, finalmente, señaló que 'esperamos que la marcha pacífica, desde Caracollo, sea de alegría, de fiesta, para garantizar esta nueva Constitución. Ustedes tienen la tarea de que esa semana de marcha sea la mejor campaña para explicar el texto, que se sumen los asambleístas'.

“Si no me equivoco como Presidente, si no nos equivocamos como Gobierno, en las elecciones arrasamos”, dijo el Presidente.



Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés