PALABRAS EN LA PRESENTACIÓN DEL LLAMAMIENTO CON CUBA HOY | Pedimos el derecho humano a ser iguales | | | Alicia Alonso • La Habana Prima Ballerina Assoluta del BNC | | | | Me va a ser difícil hablar porque tengo la voz tomada, pero nada es difícil cuando habla el corazón. Quisiera hacer esta pregunta a ese pueblo norteamericano que tanto queremos, a esos grandes amigos, artistas, creadores, científicos, que sé que nos quieren y nos admiran: ¿Por qué nos niegan el derecho a vivir? ¿Por qué no podemos existir? ¿Por qué, si queremos intercambiar con ellos lo que conocemos, si lo hemos dado siempre? no entendemos cómo se pueden confundir tanto. Sabemos que ellos han sufrido mucho, en una parte de los EE.UU. an sufrido mucho y están sufriendo, yo lo sé, yo me comunico con ellos. Pero eso mismo lo ha sufrido la isla entera de Cuba. No pedimos limosna, pedimos el derecho humano a ser iguales y a vivir en el mismo mundo donde habitamos todos. Y tenemos que defender la vida y la existencia de este mundo. Compañeros, despierten, porque se vive una sola vez y estamos juntos. Gracias. | | | | | |
Ante todo debo agradecer a todos y cada uno de ustedes su presencia solidaria en este momento difícil y dramático que vive nuestro país. Agradecer también, desde luego, a la prensa nacional y extranjera que estén aquí con nosotros en un gran abrazo. Debo aclarar que este documento ha sido idea de algunos compañeros escritores y artistas y que no es un llamamiento institucional o de nuestra organización. No va a estar firmado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) sino por un grupo notable de escritores y artistas que aparecen en la lista. Allí están priorizados los Premios Nacionales de todas las expresiones de la creación artística de nuestro país. Además, figuras muy notables y los miembros del Consejo Nacional de la UNEAC, no solo los miembros efectivos sino también los invitados permanentes, que son celebridades de nuestro país que consideramos en el Séptimo Congreso que debían estar en un lugar muy especial y no ser sometidos nunca a un proceso electoral. Quiero agradecer también las donaciones que muchos escritores y artistas han hecho aquí a la UNEAC y a otras instituciones, no solamente los artistas y escritores habaneros sino los que representan a los 14 Comités Provinciales de nuestra UNEAC, así como los Comités Municipales. Hay una extraordinaria y solidaria movilización de toda la Unión de Escritores y Artistas porque, desgraciadamente, como ustedes conocen los dos ciclones, tanto Gustav como Ike, atravesaron implacablemente todo el territorio nacional en un bojeo siniestro que ha dejado pérdidas cuantiosas de miles de millones de dólares. Estas donaciones contribuirán a mitigar el dolor y a compensar la carencia de algunos artículos y sobre todo de alimentos básicos para nuestra población. Agradecer desde aquí también, a nombre de los Escritores y Artistas cubanos, las donaciones que hemos recibido de algunos países europeos, entre ellos de Rusia, y de algunos países de América Latina, que nos han conmovido mucho porque son países subdesarrollados, países pobres que también han sido víctimas de ciclones tan nefastos como el Gustav y el Ike, y que sin embargo han hecho lo indecible, sacrificándose, para enviar donaciones en aviones que están llegando constantemente a nuestros aeropuertos. Además, creo que es el deber de todos nosotros felicitar al sistema de la Defensa Civil de nuestro país y agradecer con mucho ahínco a esas brigadas de artistas que están por toda la Isla, sobre todo en la Isla de la Juventud, también en Pinar, Guantánamo y Granma, y le dan un tremendo aliento a todos los damnificados. Hay que ver los rostros de esas personas cuando oyen a nuestros trovadores, cuando escuchan a nuestros poetas y a los grupos musicales y artísticos llevarles un mensaje de amor y cariño, de apoyo y solidaridad. |