Fundada a la medida en interés de los Estados Unidos, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) es una organización que reúne a los grandes dueños de periódicos de ese país y de América Latina.
Según el periodista chileno Ernesto Carmona, la SIP es el instrumento de control y manipulación aplicado por el imperio en el campo de la prensa. En este sentido el investigador señala que “los diarios estadounidenses que manejan a la SIP, con la aquiescencia de los dueños de periódicos latinoamericanos, no son más que otra expresión ideológica del poder imperial y de la fuerza totalitaria del dinero. Nadie elige a este poder virtual que cada día se esmera en torcer la realidad, decidiendo qué es o no es «noticia» y tergiversando los acontecimientos inconvenientes para el imperio y las clases dominantes de los países sometidos.
Publicado el Octubre 5, 2008 por Yohandry Fontana

Dice un viejo refrán popular “dime con quién andas y te diré quién eres”, lo cual es factible de aplicar a la bloguera cubana Yoanis Sánchez, quien vuelve a ocupar titulares en el diario español El País a propósito de la 64 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que por estos días sesiona en un lujoso hotel de la capital ibérica.
La autora de Generación Y envió a la conferencia un video donde una vez más desvirtúa la realidad informativa de Cuba y se forma con los detractores de la Revolución.
Galardonada con el premio Ortega y Gasset de Periodismo, en una operación financiada y manipulada por el agente de la CIA y prófugo de la justicia cubana, Carlos Alberto Montaner, la filóloga llegó a la reunión de la prensa derechista mediante un video, donde una vez más arremete contra Cuba.
Según El País, Yoani Sánchez “transmitió su mensaje a través de la red, el instrumento con el que ha conseguido en los últimos años burlar la censura cubana”, para después insertar algunas de las falacias con que infecta la red de redes.
En la cinta la bloguera asegura que “Internet es muy corrosivo para el monopolio informativo que tiene el Gobierno cubano”, mientras más adelante asegura que a través de Internet “hemos conocido cosas ocurridas en estos 50 años al lado nuestro de las que no nos habíamos enterado (…), hemos recuperado pasajes de la Historia que habían estado velados por la prensa oficialista”.
Larga es la lista de ataques contra la verdad que vive el pueblo cubano protagonizada por Yoanis Sánchez, la cual se ha convertido en “la niña mimada” de la prensa reaccionaria, la que no le ahorra elogios, mientras la promueve como la revelación del “nuevo periodismo” cubano.
La reunión de la SIP en Madrid no podía hacer menos en ese esfuerzo de marketing de su “pluma estrella en La Habana”, guiño que le llegó a través de Jean-Francois Fogel, consejero internacional del diario francés “Le Monde” y moderador del seminario en el que se incluyó la intervención de Yoanis Sánchez. En una mentira deliberada, este aseguró que Generación Y recibe “entre 8 y 10 millones de visitas por semana”, estadísticas que muchos contadores que registran el tráfico de la red desmienten de manera apabullante.
A modo de despedida, la nueva voz de la contrarrevolución cubana, aseguró ante los delegados de la SIP que el gobierno de la isla “ha creado unas brigadas de respuesta cibernética”, que se dedican a “boicotear sistemáticamente y a difamar” a personas como ella.
AMISTADES PELIGROSAS
Por mucho que traten de ocultarlo, la existencia de Generación Y se inserta en la estrategia de ataque a la Revolución cubana promovida por los círculos más retrógrados de Occidente. Con ese fin fue galardonada con el premio Ortega y Gasset de Periodismo, que financia el Grupo Prisa y que es respaldado con un jugoso cheque, el cual se asegura por algunos blogueros es objeto de litigio entre la bloguera habanera y un cubano radicado en España, que recogió por ella el galardón.
Varias denuncias publicadas en la Internet vinculan a Yoanis Sánchez con el contrarrevolucionario y agente de la CIA, Carlos Alberto Montaner, quien por órdenes de esa desprestigiada agencia realiza acciones subversivas contra Cuba en España, mientras en una posición de supuesto intelectual, orquesta campañas y mentiras en la prensa contra la Patria de José Martí.
En su tortuoso camino, semanas atrás, el sitio de Yoanis Sánchez se hizo eco de la campaña de descrédito contra La Habana, cuando autoridades policiales actuaron contra un rockero de una banda musical, denunciada por los vecinos por sus alteraciones al orden público y comportamientos anómalos, caso alrededor del cual se trato de montar una historia de “derechos humanos y libertades públicas” y que resultó frustrada cuando el músico solo fue penalizado con una multa.
No sólo Yoani Sánchez escribió sobre ese asunto, sino que se presentó a la sala del juicio acompañada de Elizardo Sánchez, conocido cabecilla contrarrevolucionario y mercenario al servicio de los Estados Unidos.
Ahora el nombre de Yoani Sánchez aparece junto a la SIP, organización critica de los procesos revolucionarios de América Latina, mientras calla las violaciones a la práctica periodística en Estados Unidos, donde la ley mordaza asume las más variadas formas.
Fundada a la medida en interés de los Estados Unidos, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) es una organización que reúne a los grandes dueños de periódicos de ese país y de América Latina.
Según el periodista chileno Ernesto Carmona, la SIP es el instrumento de control y manipulación aplicado por el imperio en el campo de la prensa. En este sentido el investigador señala que “los diarios estadounidenses que manejan a la SIP, con la aquiescencia de los dueños de periódicos latinoamericanos, no son más que otra expresión ideológica del poder imperial y de la fuerza totalitaria del dinero. Nadie elige a este poder virtual que cada día se esmera en torcer la realidad, decidiendo qué es o no es «noticia» y tergiversando los acontecimientos inconvenientes para el imperio y las clases dominantes de los países sometidos.
Los amos de la prensa tienen también la prerrogativa de establecer cuáles hechos deben ocultarse al conocimiento de los lectores, para manipular mejor las opiniones políticas de los ciudadanos, y sin olvidarse de entregar cotidianamente una orientación de coyuntura a las clases políticas y propietarias que detentan todos los poderes reales en la región, desde el poder político y militar del Estado hasta el económico.
Y no es casual que en las páginas editoriales y des-informativas de los grandes rotativos estadounidenses y latinoamericanos aparezcan como malvados los gobiernos de los países cuyos pueblos decidieron desobedecer al imperio, en una rebeldía que presenta diversos matices, que van desde la insumisión de Cuba y Venezuela, al desacato de Bolivia, Nicaragua y Ecuador, más la trasgresión de Argentina, Brasil, Panamá y de otros países con sus propios matices.
Con estas credenciales la SIP, que por estos días revisa y alista sus métodos de control y subversión de la prensa, acogió el mensaje llegado de Generación Y, lo que nos remite de nuevo al refranero con aquello que sentencia la sabia popular “de tal palo, tal astilla”.
Texto de Esteban Martínez, para Verdades en Cuba, con la colaboración de Yohandry Fontana.
FUENTE: http://yohandry.wordpress.com/2008/10/05/la-sip-y-yoani-una-mezcla-oscura-contra-cuba/