Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Argentina y Cuba, líderes en educación en América Latina
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 22 del tema 
De: matilda  (Missatge original) Enviat: 04/10/2008 19:12

Argentina y Cuba lideran los sistemas educativos de América Latina, en las metas de cobertura en inicial, primaria, alfabetización de adultos y paridad de género, según el Informe Mundial de Educación para Todos en 2015, que difundió la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco).

La directora del Instituto de Planeamiento de la Educación (Iipe) de Unesco de Argentina, Margarita Poggi, destacó que en el Informe 2008 sobre cumplimiento de metas de enseñanza para 2015, Argentina "ocupa el puesto 27 de 129 países del mundo", mientras que Cuba ocupa el lugar 23째.

Ante una consulta de DyN respecto de los objetivos y desafíos pendientes, admitió que son "el nivel inicial y la mayor inclusión de jóvenes en el secundario".

El documento del organismo de Naciones Unidas acerca del Índice de Desarrollo de Educación para Todos (EPT), elaborado en el Foro Dakar 2000, apunta a cuatro ejes: tasa neta (no toma en cuenta sobreedad) de escolarización en enseñanza primaria, tasas de alfabetización de adultos, de supervivencia a quinto grado, y la paridad e igualdad de género, pero sin seguimientos de "terminalidad", "repitencia" ni "graduación" de los estudiantes.

Esas informaciones que no están relevadas se pueden obtener en el Censo de Población de Argentina y de relevamientos del Ministerio de Educación nacional, dijo Poggi. Es decir que el informe se ocupa sólo de los alumnos "matriculados" o "inscriptos" en el sistema, y en ese sentido la directora del Iipe destacó que "Argentina está muy bien posicionada en el mundo y en América Latina".

Respecto del financiamiento de la enseñanza, Alejandro Morduchowicz, directivo del Instituto de Unesco en Argentina, destacó que en promedio América Latina asigna "aproximadamente un 5 por ciento de su PBI", lo que le hace ocupar "el segundo lugar como región luego de América del Norte y Europa Occidental, que destinan un 5,7".

En ese grupo, dijo, "Argentina, Chile y México se encuentran entre los países que más recursos por alumno asignan en los niveles primario y secundario. En el contexto actual en América Latina puede observarse una tendencia al crecimiento económico y reducción de la pobreza, especialmente en los últimos años", dijo. Y agregó que "la desigualdad en la distribución (de los recursos) es aún más alta que en otras regiones".

Tasas de escolarización

En cuanto a la tasa de escolarización, es decir la cantidad de alumnos que están matriculados en el sistema, Argentina tiene para el nivel inicial un 61 por ciento de cobertura para niños de 3 a 5 años, y el mayor promedio de América Latina, luego de Cuba.

En el nivel primario, la tasa neta de escolarización en Argentina es de 99 por ciento, considerada "la más alta de la región", y la tasa de supervivencia a 5째 grado "subió 5 puntos (92 a 97 por ciento) y junto a Chile y Cuba tienen los valores más altos", detalló Poggi.

En cuanto al nivel secundario, la directora destacó que "Argentina (79 %) y Cuba (87 %) presentan las más altas tasas netas (sin tomar en cuenta la edad ideal) de escolarización en la educación secundaria, entre los países para los que se cuenta con dicha información".

Respecto del nivel superior precisó que la tasa de matriculación bruta en Argentina y Cuba es del 65 por ciento, "comparable a Europa". Morduchowicz también informó acerca del indicador de "esperanza de vida escolar", que "lo construyó Francia y expresa la cantidad promedio de años que un país espera que un chico permanezca en el sistema educativo, sin repetir".

En ese sentido el índice de "esperanza" de Argentina es de 15 años y el más bajo en la región es de Honduras, con 10 años.



Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 22 del tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviat: 04/10/2008 19:48
Y como estan las tazas de prostitucion infantil , de los dos paises??

Resposta  Missatge 3 de 22 del tema 
De: Enano_Infiltrado1 Enviat: 04/10/2008 20:19
Ignoro lo que es una "taza" de prostitución infantil.
 
Este Enano sólo conoce tazas de café, de chocolate, de leche...
 
¿Existen tazas de prostitución? Pues deben de ser muy grandes para que allí dentro se pueda ejercer tal actividad.
 
 
 

Resposta  Missatge 4 de 22 del tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviat: 04/10/2008 20:51
Ya se que tu "honrades" solo te permite reirte de las desgracia de los demas , Enanito de todo.
 
Si no lo entiendes, pues me da igual.
 
dale sigue en tu tareita "amolcito"
 

Resposta  Missatge 5 de 22 del tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviat: 04/10/2008 21:22
Ya viste el video matildita???
 
Que dirias si tu hija  fuera objeto del maltrato de esos azquerosos "turistas" que las prostituyen con la mayor desverguenza??
 
tus daticos de la ONU , TAPAN ESAS MIERDAS?? O TE LLENAN LA CABEZOTA Y ASI YA NO TE ALCANZA PARA VER ESTE TIPO DE INJUSTICIAS?
 
 
 

Resposta  Missatge 6 de 22 del tema 
De: matilda Enviat: 04/10/2008 21:54
Tu crees que yo necesito ver un video para preever que eso puede acontecer?
Cuando veo en mi propio país la trata de personas? Cuando veo la venta como esclavas sexuales de niñas secuestradas en México,en Argentina, en Malasia,en Shangai o cualquier otra parte del mundo?
Quiénes lucran con eso?
Quiénes consumen eso?son los integrantes de las guerrillas revolucionarias?
Son los integrantes del ejército zapatista?
Los miembros de las brigadas solidarias?
Son socialistas, zurdos, rojos los pervertidos que consumen y los pervertidores que corrompen???
Así como los disidentes capitalistas como tu ,se fueron de Cuba,habrá otros que intentan llenarse los bolsillos con los métodos capitalistas, sin escrúpulos, pensando sólo en el dinero y hay otros capitalistas que viajan miles de kilómetros para pagar :dinero, esos son los métodos del sistema que vos defendés.
Si te hubieras quedado en Cuba,luchando por exterminar esas lacras ,como Eliécer propone, podrías en vez de criticar lo mismo que convive contigo diariamente en Miami, estar luchando para que esas cosas no sucedan,no te parece?
 
 
matilda

Resposta  Missatge 7 de 22 del tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviat: 04/10/2008 22:25


Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats