Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Abraxas 1634 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Para el Panameño
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 8 del tema 
De: Sussy9882  (Missatge original) Enviat: 16/10/2008 02:59
El 23 de diciembre de 1958, mientras caían, una a una, las ciudades villareñas en poder de los rebeldes (Fomento, Placetas, Cabaiguán, Remedios, Sancti Spíritus), Fidel Castro recibió en su comandancia, entonces ubicada en Maffo, una comunicación de los coordinadores habaneros del 26 de Julio. En ella le decían que durante una reunión con Florentino Rosell Leyva, jefe del Cuerpo de Ingenieros y responsable de la operación del tren blindado, éste había asegurado que los generales Eulogio Cantillo y Alberto Río Chaviano, así como el coronel Leopoldo Pérez Coujil, estaban dispuestos a unir sus fuerzas con los rebeldes a cambio de la formación de una junta cívico-militar, encabezada por Ramón Barquín y Manuel Urrutia.

Castro, como es sabido, rechazó la oferta y comunicó a Rosell que aceptaba una entrevista personal con Cantillo. El ejército se desplomaba, pero 15,000 hombres bien armados eran un peligro o una ganancia para los revolucionarios. Los contactos con Cantillo se habían iniciado meses atrás, cuando los rebeldes le habían propuesto un canje entre el teniente coronel Nelson Carrasco Artiles, preso en la Sierra, y el comandante Enrique Borbonet, recluido en Isla de Pinos. Para los rebeldes, una cosa era negociar con Cantillo, quien era visto como un militar honorable, y otra pactar con Río Chaviano y Pérez Coujil, que les habían causado muchas bajas.

Aunque entonces Castro aparentaba moderación --en su famosa proclama navideña Ganar la guerra y ganar la paz, había llamado a los ''cubanos de todos los credos, clases e ideologías'' a un triunfo que traería ''mejores negocios a los industriales y comerciantes'' y que ``por el procedimiento democrático del voto encauzará la república por el camino del progreso, la paz y la democracia''-- las noticias que llegaban de La Habana lo inquietaban. Los mismos coordinadores del 26 informaban sobre un posible golpe de Estado de Tabernilla o de una ejecución de Batista a manos de grupos auténticos, cercanos a Aureliano Sánchez Arango y Justo Carrillo.

Las instrucciones que Castro dio a Guevara el 26 de diciembre, de ''avanzar sólo con las fuerzas del 26'', reflejan el temor a un triunfo compartido con militares del régimen o con otras corrientes revolucionarias. Allí ordenaba al Che que Camilo marchara sobre La Habana y tomara Columbia para ''evitar que las armas se las repartan entre todos los grupos'' y ''para no caer en el mal que motivó precisamente el envío tuyo y de Camilo a Las Villas'' --léase, las guerrillas del Directorio y los Auténticos en el Escambray. Con Camilo rumbo a La Habana, Guevara tomando Santa Clara y los frentes orientales ocupando Guantánamo y Santiago, aquella amenaza podría disiparse.

Dos días después, el 28 de diciembre, Fidel se reunió con Eulogio Cantillo y el coronel José M. Rego Rubido, jefe del Regimiento de Santiago, en el Central Oriente, de Palma Soriano. Aunque había ordenado a Cienfuegos que se adelantara, Castro acuerda con el general que las tropas rebeldes y del ejército, unidas, ocuparán Oriente, Camagüey y Las Villas y avanzarán hacia La Habana, concediendo a Cantillo la ventaja de tomar Columbia. Tras la deserción de Rosell, Batista pensó que el pacto con los rebeldes había sido descartado por su Estado Mayor y, a juzgar por la vehemencia con que narra el episodio en Respuesta (1960), desconocía que Cantillo tenía autorización de Tabernilla para pactar con Castro.

El primer ataque de las fuerzas conjuntas sería a Santiago de Cuba, programado para el 31 de diciembre, por lo que Cantillo le propuso a Castro una suspensión de operaciones de dos días para viajar a La Habana. Batista recibió a Cantillo en la biblioteca de Kuquine, le reprochó la decisión de entrevistarse con Castro, aunque fuera una orden de su jefe, y le pidió que volviera a Oriente y tratara de impedir la toma de Santiago. El general se comunicó con Castro, le dijo que todo marchaba según lo acordado, pero dilató la coordinación de las fuerzas. De regreso a La Habana, Cantillo informó a Batista que era imposible evitar la ocupación rebelde de Santiago.

Según Castro y la historiografía castrista, Cantillo traicionó a los rebeldes, a pesar de que aquel acuerdo fue el origen de la valiosa colaboración del coronel José M. Rego Rubido --quien llegaría a ser, brevemente, el primer jefe del Estado Mayor del gobierno revolucionario-- en la toma de Santiago. Según Batista y la historiografía batistiana, Cantillo fue también un traidor, a pesar de que tras la renuncia del 31 de diciembre lo dejaron a él como cabeza militar de una junta civilmente presidida por el magistrado Carlos M. Piedra. Fue Cantillo quien liberó a los presos y entregó Columbia a Ramón Barquín, Enrique Borbonet y el líder del 26 de Julio habanero, Aldo Vera.

Cantillo, Rego Rubido y tantos otros oficiales del ejército que se pusieron a las órdenes de los revolucionarios y contribuyeron al triunfo de la revolución fueron borrados de la historia oficial cubana. El nombre de Eulogio Cantillo aparece, en los escritos históricos, casi siempre asociado a la palabra traición: Batista llega a hablar en su libro de ''orden traidora'', ''pacto de la derrota'', ''entrevista culpable''. Pero, en la práctica, lo único que trató de hacer aquel general fue salvar a un ejército políticamente derrotado de una humillación mayor. Fue su destino quedar atrapado entre las lealtades a dos caudillos, el que se iba y el que llegaba.

fuente elnuevoherald.com 
 
SadCharlotte


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 8 del tema 
De: matilda Enviat: 16/10/2008 06:03
Lo curioso de toda esta gente , es que yo nunca les he escuchado la vos , incluyendo a lealtad el día que me contaba que su marido era millonario , a pesar de yo escuchar la música que ella estaba escuchando ,alegaba que no sabia porque yo no la podía escuchar.
 
Panameño cuando quiera , se pone al habla conmigo en msn . se me hace muy curioso sus deslices argentinos.
De: Alias de MSNSad_Charlotte__ Enviado: 15/10/2008 17:32
Bah! Bobo de la Yuca, tú "tenés" muchos , no dudo que seas el panameño.
 
Sad
 

Bueno Sad ,sé que ya chateaste con R. espero que ahora te "cierren" muchas cosas.

Y de vez en cuando tanto tú como Azali, podría intentar una disculpa o al menos una aclaración,porque tanto tirar tinta gratis no es solo manchar papeles.

matilda


Resposta  Missatge 3 de 8 del tema 
De: Sussy9882 Enviat: 16/10/2008 09:02
Si hablé con el panameño , muy agradable el señor (espero que no me engañe y no sea tan malvado como tú) la verdad tiene un acentico un poquito méxicano ,aunque él me aclaró que en la región donde vive hablan así , aunque también me soltó unas palabras panameñas.Creo que no debo dudar que sea panameño , pero como le dije a él ,también puede ser algún amigo tuyo al que le pediste el favor.
 
Saludos queridita
 
Sad

Resposta  Missatge 4 de 8 del tema 
De: Sussy9882 Enviat: 16/10/2008 12:02
Ahh!! No sé cómo  se llama , no le pregunté , pero asumo por lo que escribiste que su nombre empieza con "R".
 
Sad

Resposta  Missatge 5 de 8 del tema 
De: matilda Enviat: 16/10/2008 15:01
Ciertamente es mi amigo y desde hace muchos años y creo que  también tu lo conoces desde antes,porque el no es de ahora que participa en el foro.
Y no, seguro que no es tan malvado como yo,jijiji
Pero no tengo porqué pedirle ningún favor hoy con gusto chateamos con Azali sin que tuviera que obligarlo para ello. R. es panameño y Panamá queda al lado de Colombia no de Argentina, sabias?
Difícil es que se le pegue el acento o los modismos argentinos, esta bien que seamos particulares pero creo que ustedes ven fantasmas en todas partes.
 
matilda

Resposta  Missatge 6 de 8 del tema 
De: Sussy9882 Enviat: 16/10/2008 18:01
Si he leído al panameño hace mucho atrás en este foro , pero jamás había hablado con él , no tenía el gusto(espero que no me dé el disgusto como tú) de tenerlo en mi MSN.
 
Sad
 

Resposta  Missatge 7 de 8 del tema 
De: matilda Enviat: 16/10/2008 21:00
Bueno tu lo invitaste a que te añada no? pero no te preocupes, nadie es tan malvado como yo y no es trotskista,ji,ji,ji
 
mati

Resposta  Missatge 8 de 8 del tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviat: 16/10/2008 21:00
Panameño te dejé este post para que me contaras la Historia del General Cantillo, ya que en la historia de Cuba ha sido borrado y nosotros no lo conocemos.
 
Sad


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats