Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário KUKO !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Terminan dandose la lengua
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: CombateNews6  (Mensagem original) Enviado: 18/10/2008 07:56

La carrera hacia la Casa Blanca

SONRISAS Y BROMAS DESPUÉS DEL COMBATE

18/10/2008

Un día después de su último debate, Barack Obama y John McCain compartieron mesa y micrófono para intercambiar chistes en lugar de ataques durante una cena en Nueva York para recaudar fondos con destino a organizaciones benéficas católicas. Los candidatos a la presidencia se estrechan la mano en presencia del cardenal arzobispo de Nueva York, Edward Egan.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 18/10/2008 13:20
Actitud muy correcta entre políticos civilizados. Si bien es cierto que cómo ya he dicho en varias ocasiones la política es una ciencia, en tal sentido, también es cierto que la política es una profesión para algunos que viven de ella. 

La profesionalidad en este sentido nada tiene que ver con la personal. Pero también, por otra parte, hemos aprendido en este foro, qué la política, por sobre todo es la ciencia, o el arte, según el caso del cual se trate, de servirle a la gente; de solucionar los problemas de la gente, con la gente y para la gente.   

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 18/10/2008 18:40

Filosofía:

No me puedo ir a mi “chamba” sin antes profundizar más sobre esto.

He dicho y sostengo que en la región Latinoamericana desde México hasta la Argentina, se carece de cultura científica. Existe una gran vulgaridad científica ahí “de los mil demonios”.

Bien, notemos que hemos dicho: “Servirle a la gente, solucionar los problemas de la gente con la gente y para la gente”. Se ve que no se trata de dar una limosna, no se trata, del sentido religioso de la gente, qué como los pajaritos tiernos solo abren el piquito y su madre los alimenta.

Se trata de organizar, de organizar pues el trabajo, tanto el trabajo productivo en función productiva- social, como el trabajo servicios también social. Todo el bienestar de un pueblo descansa y debe de descansar en su trabajo.

He aquí es en esta forma en la cual se separan los términos “humanismo y humanitarismo”. El humanista no es quien da una limosna, sino que, quién lucha por la autodeterminación de los pueblos, es quien lucha por una organización social donde todas las riquezas creadas por la sociedad sean disfrutadas por la misma sociedad. O sea, donde el hombre y la mujer sean dueños de su propio trabajo.

Esto pues, es solucionar los problemas de la gente CON LA GENTE Y PARA LA GENTE. Esto pues, NO es que todo el mundo se quedara dormido mientras los “políticos “harán milagros para cómo arte de magia solucionarlo todo.


Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: YoelA Enviado: 18/10/2008 18:40
"He dicho y sostengo que en la región Latinoamericana desde México hasta la Argentina, se carece de cultura científica." (Santaneco)
 
Estas en lo cierto Santaneco, esa gente por allá abajo no saben na' de na'.
Saludos,
Yoel.


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados