|
General: Enrique Dussel de visita en Argentina
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Gran Papiyo (Mensaje original) |
Enviado: 30/10/2008 00:10 |
Con alegría les anuncio la visita a Buenos Aires de una de las figuras más relevantes que ha producido nuestro país: Enrique Dussel.  Nacido en Mendoza en 1934, tuvo que abandonar nuestro país en 1975 a raíz de una bomba que le pusieron en su casa; desde aquellos años vive en México, donde enseña en la UNAM y UAM. No es muy frecuente que visite la Argentina, por lo cual es una oportunidad que vale la pena aprovechar. Vive escribiendo. En 1998 publicó su monumental Ética de la Liberación (Madrid, Trotta), en 2004 publicó un libro con Karl-Otto Apel (filósofos de la Escuela de Frankfurt, maestro de Jürgen Habermas), y acaba de publicar el primero (de los tres tomos previstos) de su Política de la Liberación. Además de Karl-Otto Apel, ha debatido con figuras como Paul Ricoeur, Jürgen Habermas, Gianni Vattimo, Richard Rorty, Charles Taylor, etc. Año a año se incrementan las tesis de posgrado en diversas universidades de Alemania, Italia, Francia y Estados Unidos, de investigadores que dedican sus mejores años a analizar el pensamiento de Dussel. Ha sido uno de los padres fundadores de la Teología de la Liberación; ha sido un precursor en los estudios de la historia de la iglesia en América Latina (publicando obras importantes en este campo desde 1978). Se ha convertido en uno de los principales especialistas en el mundo sobre la obra de Karl Marx, habiendo estudiado los manuscritos de Marx en los principales archivos de Europa. Como resultado de esa investigación publicó cuatro volúmenes de comentarios y análisis de la obra de Marx, postulando, entre otras cosas, la existencia de una "teología metafórica" en Marx.
Se presentará los siguientes días, con entrada libre y gratuita:
Viernes 31 de octubre, 20 Hs., Yerbal 2451, actividad organizada por el Instituto Teológico FIET y el Grupo Poshegelianos de la UBA.
Sábado 1 de noviembre, 9 hs. Humberto I, 1163 (Cap. Fed.), Actividad organizada por la Revista Teología y Cultura en conmemoración de los 90 años del R철merbrief de Karl Barth. (actividad con cupos limitados, ver anexo)
Lunes 3 de noviembre, 19 hs., Biblioteca Nacional
Martes 4 de noviembre, 20 Hs Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Puán 480 (sala confirmar).
Un cordial saludo,
David Roldan SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 30/10/2008 04:59 |
SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 30/10/2008 09:44 |
Bueno veo que te llegó, vas a ir? mati |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 30/10/2008 14:29 |
Me gustaría. Vamos a ver. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 30/10/2008 19:14 |
Bueno,hacé el esfuerzo,no te lo pierdas, me voy soy fugaaaaaaa..llego tarde a las clases. ciao mati |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 30/10/2008 19:14 |
Chau Matilda, andá a lavarle el cerebro a los muchachos y a formar nuevos trotskistas  SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|