Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: EEUU y Zimbabwe, únicos países CONTRA EL TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: matilda  (Messaggio originale) Inviato: 02/11/2008 18:54

EEUU y Zimbabwe, únicos países de la ONU que han votado contra el Tratado de Comercio de Armas

foto
Foto: Reuters

   MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -


   Estados Unidos y Zimbabwe son los dos únicos países que este viernes han votado en contra del Tratado Internacional de Comercio de Armas en la sede de Naciones Unidas, una iniciativa para promover el control sobre el tráfico de armas de fuego respaldada por 147 Estados, según informó la Campaña Armas Bajo Control.

   La Campaña, de la que forman parte, entre otras ONG, Intermón Oxfam y Amnistía Internacional, celebró el "rotundo éxito" de la iniciativa, que ha contado con más respaldo que hace dos años, cuando fue promovida por 139 países. Sin embargo, urgió a los países a dar forma al Tratado y garantizar su efectividad basada en los derechos humanos y el desarrollo.

   Según explicaron las ONG en un comunicado, "el voto ha sido particularmente contundente por parte de África, Sudamérica, Centroamérica y Europa e indica la apremiante necesidad de mayores controles sobre el comercio de armas exigidos tanto por los países más afectados por la violencia armada como por los mayores exportadores de armas".

   Desde que la ONU iniciara el proceso de elaboración del tratado en diciembre de 2006, han muerto en el mundo más de 695.000 personas por culpa de las armas de fuego, una cifra que según la Campaña  "ejemplifica la necesidad urgente de establecer un Tratado sobre Comercio de Armas".

   "Ésta será la única manera de que el Tratado pueda ser realmente útil para detener la masacre. La decisión tomada hoy implica que los principios que rigen la Carta de Naciones Unidas y otras obligaciones de los Estados deben constituir los elementos centrales del Tratado", señaló el vocal de Amnistía Internacional, Brian Wood, para quien "es lamentable que los gobiernos de Estados Unidos y Zimbabwe hayan votado en contra de un Tratado que podría salvar tantas vidas".



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati