Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: China equipara la "adicción" a Internet con el alcoholismo y la ludopatía
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Comocomo  (Missatge original) Enviat: 11/11/2008 04:44

Censura de Internet en China

Los principales síntomas de tal adicción son, según el texto, la navegación por Internet durante más de 6 horas al día y la tensión y el enfado del usuario cuando no puede conectarse a la Red.

El médico experto en adicciones Tao Ran y empleado del hospital militar que ha desarrollado el manual de diagnóstico, ha asegurado que es muy probable que el Gobierno lo apruebe el año que viene, por lo que será más sencillo detectar el que ya se ha bautizado como Internet Addiction Disorder (IAD, desorden de adicción a Internet).

El tratamiento para esta adicción, y que reproduce el periódico, es muy similar al de otros desórdenes de este tipo: prohibir la conexión a Internet a los pacientes antes de proceder a desarrollar la ayuda psicológica y complementarla con actividades en grupo para ayudar a los afectados a socializar en la vida real.

Intelectuales y defensores de los derechos humanos en China como Lun Zhang, siempre han manifestado su preocupación por la injerencia del gobierno chino en internet. Para Zhang "el Gobierno chino se ha dado cuenta de que si no se controla Internet, todo el resto de controles y de censura sobre el resto de medios no tendrá sentido", y ha indicado que existen hasta 20.000 policías chinos controlando lo que se escribe en Internet. "Es un control permanente y continuo, dirigido a todos los temas que puedan ser sensibles, apoyado en enormes medios técnicos, con directrices políticas y con todo un sistema de sanciones y castigos", dijo.

La Internet no es el único medio de información que preocupa a los comunistas chinos, anteriormente habían prohibido el envío de sms que "propaguen rumores y atenten contra la seguridad pública", una forma ambigua de definir un delito y que limita considerablemente la libertad de sus ciudadanos.

El artículo 35 de la constitución china garantiza la libertad de expresión, y China firmó la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos, aunque todavía no la ha ratificado. La propia ley china también protege el derecho a la privacidad de la correspondencia mediante el artículo 40 de su constitución. El gobierno comunista chino, es evidente, tiene una forma muy peculiar de respetar su propia Carta Magna.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviat: 11/11/2008 14:24
LO   chino lo aprendieron de los Americanos.  Ya le llamaran una enfermedad, si termometro, ni analysis de sangre para medir esa enfermedad.  Estudios tras estudios, todavia no an encontrado ninguna data dura que indique que es una enfermedad, no ay ni un gemen, Hablan de uno pero no lo an determinado ni discriminado cual es.
 
Cuando los americanos comen mierda, comen mierda.

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Comocomo Enviat: 11/11/2008 14:24
Es que no les gusta la libertad, por eso no les gusta la internet


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats