
FOTO:Mikimby premio lazos de oro
El ex mandatario argentino Néstor Kirchner fue denunciado este miércoles ante la justicia por supuesta asociación ilícita y fraude a la administración pública, por la opositora Coalición Cívica (CC), informó la líder de la fuerza, Elisa Carrió.
La denuncia penal, presentada por Carrió –dirigente liberal cristiana y ex candidata a la presidencia– involucra a Néstor Kirchner, al ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; al secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y al ex titular del Organo de Control de Concesiones Viales Claudio Uberti, entre otros.
La denuncia, firmada por Carrió y varios diputados nacionales de la CC, acusa al grupo de “asociación ilícita”, “fraude a la administración pública”, “abuso de autoridad”, “violación de los deberes de funcionario público” y “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”, precisó una fuente partidaria.
Según la CC, los denunciados conformaban una asociación ilícita para defraudar al Estado y beneficiarse ellos mismos, con una metodología que incluía la concesión de ciertos servicios públicos, el pago de sobreprecios y la facturación falsa.
“Así como en la década del ‘90 (durante el gobierno de Carlos Menem) la corrupción se gestionó a través de los bancos y el sistema financiero, en la era de Néstor Kirchner se basa en los oscuros negocios que él y su entorno hacen de la obra pública”, consignó el escrito.
“Lo peor que nos podría pasar es que algún día alguien se quiera ir del país y no tenga una causa abierta después de haberse robado todo”, dijo Carrió.
El actual gobierno de Cristina Kirchner (esposa y sucesora de Néstor Kirchner) reaccionó a través del ministro del Interior, Florencio Randazzo, que calificó de “muy poca seria” la denuncia y aseguró que no le hace bien a la democracia.