Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: La utopía de las piramides en Colombia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Comocomo  (Messaggio originale) Inviato: 17/11/2008 02:49

Decenas de agentes de la Policía Nacional fueron enviados a custodiar oficinas de la empresa Dinero Rápido, Fácil y Efectivo. La institución dio a conocer que halló 13 millones de dólares en una sucursal de la firma que fue intervenida el miércoles. La imagen, en la ciudad de Cali Decenas de agentes de la Policía Nacional fueron enviados a custodiar oficinas de la empresa Dinero Rápido, Fácil y Efectivo. La institución dio a conocer que halló 13 millones de dólares en una sucursal de la firma que fue intervenida el miércoles. La imagen, en la ciudad de Cali Foto: Ap

Bogotá, 15 de noviembre. El colapso de “pirámides financieras” en Colombia provocó la caída del primer funcionario en el gobierno del presidente Álvaro Uribe, quien aceptó la renuncia del superintendente financiero, César Prado, centro de las críticas por los fraudes millonarios cometidos la semana pasada.

La presión generada por las protestas desatadas en Bogotá y otras localidades, especialmente en el sur y suroccidente del país, orillaron a Prado a presentar su renuncia a Uribe, a pesar de su experiencia en el sector y el reconocimiento que obtuvo tras reorganizar las entidades gubernamentales encargadas de supervisar los sectores bancario y bursátil, señaló hoy la prensa local.

Las críticas contra Prado apuntaron particularmente al hecho de que el funcionario permitió que crecieran las pirámides, bajo el argumento de que las leyes del sector financiero no especifican hasta qué punto puede intervenir la Superintendencia Financiera, más allá de obligar a la devolución de los recursos a los inversionistas.

En medios políticos se ha señalado la necesidad de cubrir el vacío en la materia, pero por lo pronto el nuevo superintendente financiero, Roberto Borrás, informó que la entidad tratará de asegurar la devolución de recursos invertidos en las pirámides, cuyo monto oficial no ha sido calculado, pero según el diario El Espectador podría ascender a unos 600 mil millones de pesos colombianos, es decir, aproximadamente 260 millones de dólares.

El enojo causado por el fraude millonario llevó además al procurador general de la nación, Edgardo Maya, a anunciar la creación de una comisión especial que realizará “una verificación” de los organismos encargados de supervisar a los establecimientos captadores de dinero, entre los que destaca la empresa Dinero Rápido, Fácil y Efectivo (DRFE).

Maya advirtió a los alcaldes que, en caso de no vigilar adecuadamente el funcionamiento de las pirámides en sus localidades, su omisión podría acarrear consecuencias penales.

El escándalo causado por el derrumbe de las pirámides tomó otro giro político cuando el presidente Uribe aseguró que entre los inversionistas hay también senadores.

Uribe no mencionó nombres, pero invitó a legisladores a “decírselo al país” y los criticó por dar “ese ejemplo”.

La Policía Nacional, en tanto, continuó con la confiscación de fondos en poder de empresas receptoras.

La institución informó del hallazgo de 30 mil millones de pesos colombianos (unos 13 millones de dólares) en una sucursal de DRFE, que el gobierno ordenó intervenir el miércoles pasado, luego que varias de sus oficinas cerraran las puertas.

El dinero decomisado se suma a otros 58 mil millones de pesos (unos 25 millones 200 mil dólares) incautados en la semana

http://www.jornada.unam.mx/2008/11/16/index.php?section=mundo&article=026n1mun



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 17/11/2008 13:26
Eso de las piramides, seran esos negocios que proponen y que sin dar mucho y sin trabajar te prometen que ganaras??? o como sera?? 
 
Por donde quiera en internet se ven anuncios al estilo piramide..
 
 

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Sad_Charlotte__ Inviato: 17/11/2008 13:27
Bueno la pirámide es como una cuenta de ahorro y funciona sólo si se hace entre amigos y que no superen las diez o 12 personas , yo lo he hecho en una de las clínicas que trabajo , se pone cada mes 50$ y cada diez meses recibes 500 dólares , es como una forma diferente de ahorrar dinero.
 
Pero si entras en esas pirámides que anuncian por ahí , de seguro pierdes tu dinero.
 
Sad


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati