Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: El trotskismo es la misma gata
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 10 del tema 
De: Comocomo  (Missatge original) Enviat: 28/11/2008 20:43
Comunismo es comunismo, ya sea castrismo, marxismo o lo que sea

El Trotskismo es una tendencia dentro del marxismo y, por ende, del movimiento comunista internacional, desarrollada en gran parte por León Trotsky que, en términos generales, representa una contraposición a la visión que aplicó Stalin del marxismo-leninismo y a sus teorías sobre "socialismo en un solo país" y la "revolución por etapas". Se acompaña, como principal motor teórico y político, del Programa de Transición y de la Teoría de la revolución permanente.

Busca, en ese desarrollo, reencauzar el proceso revolucionario soviético. Uno de sus pilares fundamentales es la teoría de "la Revolución Permanente" descrita en su libro del mismo nombre. Otro de los documentos fundamentales es el Programa de Transición, escrito también por Trotsky como base programática de la naciente IV Internacional, fundada en 1938. Uno de sus análisis para entender la evolución capitalista en los países coloniales y semicoloniales fue la teoría del desarrollo desigual y combinado.

Trotsky defendió medidas que buscaban acabar con el burocratismo dentro del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), como la rotación de cargos y una mayor concreción de las tesis leninistas del centralismo democrático, aplicadas a la estructura y organización internas del partido. Hizo aportes teóricos sobre el feminismo y el arte, y defendió la profundización económica en el socialismo a través de planes quinquenales, los cuales posteriormente serían aplicados por Stalin.

Trotsky organizó la "Oposición de Izquierda Internacional", que hasta el ascenso de Hitler en 1933, se consideró una facción de la Internacional Comunista, pese a la persecución que sus militantes sufrían por parte del estalinismo.

A partir de la victoria del nazismo sobre la clase obrera alemana, y de la caracterización de la Tercera Internacional estalinista como contrarrevolucionaria, Trotsky llamó a construir la Cuarta Internacional y partidos revolucionarios independientes en cada país.

 

En la década de 1930 postuló el entrismo en las organizaciones de masas de orientaciones socialistas, como forma de facilitar la inserción de los partidos adheridos a la IV Internacional en el movimiento obrero, atrayendo al sector más avanzado a su programa. Este trabajo debía hacerse siempre de manera abierta y por un espacio breve de tiempo, ya que luego los trotskistas debían fundar sus propios partidos y organizaciones. Con ese método se pudo construir el Socialist Worker Party (Partido Obrero Socialista), sección más grande de la nueva organización alternativa a la Komintern.

Actualmente existen, alrededor del mundo, un número elevado de organizaciones trotskistas que provienen de las agrupadas en la IV Internacional. En su momento se vieron fortalecidas en cierta forma por la caída de la Unión Soviética. En países como Portugal, Francia, Argelia, Brasil, Argentina, Bolivia y últimamente en Venezuela, las organizaciones trotskistas han adquirido mayor influencia que en otros, pero sin lograr un peso decisivo.


http://es.wikipedia.org/wiki/Trotskismo



Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 10 del tema 
De: matilda Enviat: 29/11/2008 02:39
Eureka! has descubierto la pólvora!

Resposta  Missatge 3 de 10 del tema 
De: SadCHARLOTE Enviat: 29/11/2008 05:19
Ya "Durmiste" la juma?
 
Sad

Resposta  Missatge 4 de 10 del tema 
De: matilda Enviat: 29/11/2008 07:59
Você està falando chinese?

Resposta  Missatge 5 de 10 del tema 
De: SadCHARLOTE Enviat: 29/11/2008 10:39
Nop Mu Ki To, 'toy escribiendo en cubaneo .Si 'tas perdia en el llano no'es mi problema.
 
Sad

Resposta  Missatge 6 de 10 del tema 
De: SadCHARLOTE Enviat: 29/11/2008 13:19
Te extrañaba Mu Ki To , nex time no agarres esas jumas tan prolongadas.
 
 
Sad

Resposta  Missatge 7 de 10 del tema 
De: matilda Enviat: 29/11/2008 15:59
Obrigada pela sua saudade de mim.
Aunque detesto trabajar, de vez en cuando tengo que hacerlo,sobre todo en èpocas de fusilamientos, digo, de exámenes.
 
mati

Resposta  Missatge 8 de 10 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 29/11/2008 18:39
Correcto, como alude la enciclopedia libre, el Trotskismo es una corriente de pensamiento dentro del marxismo. Por lo tanto, los marxistas independientes no pertenecemos a ninguna de estas corrientes de pensamiento, a saber, ni al Trotskismo, leninismo, maoísmo etc.

Resposta  Missatge 9 de 10 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 29/11/2008 21:19
Empero, hay un grave error, Comocomo, pero en esto te pregunto. ¿Es tu error o es de la “enciclopedia”? NO todo lo que brilla   es Oro, o sea, no todos son comunistas, al igual que no todos podemos ser comunistas.

Hay comunistas que se nombran comunistas y no son, es decir, no son comunistas auque formalmente sean miembros de partidos llamados comunistas. Empero, esta es una concepción “partidaria la mía”.

Bien: modernamente se puede ser marxista sin ser comunista, como se puede ser comunista sin ser marxista. ¿Qué significa esto? Sí, significa que el marxismo es una teoría, social, económica y política, la filosofía del marxismo tiene esos tres pilares principales: social, político y económico.   Y ser marxista es dominar, conocer en lo teórico dichas teorías, sobre todo su fundamente económico. Y hay comunistas militantes de partidos comunistas que jamás han leído a Marx ni conocen sus teorías; como también hay marxistas que conociendo las teorías del mismo jamás han sido ni son militantes de partidos comunistas, y otros hasta reniegan de los métodos impuestos por dichos partidos.

En tal sentido, el Marxismo en este caso, es una herramienta, en tanto y en cuanto se vea desde el punto de vista científico. Y una herramienta como toda ciencia es usada donde corresponda, así, hay países capitalistas acá en Europa que han usado formulas marxistas en sus economías.  Con lo cual, pues,
queda demostrado científicamente que se puede ser marxista sin ni siquiera pertenecer a ninguna corriente política.

El “Castrismo” no existe Comocomo, es algo inventado por ustedes los derechistas.

Resposta  Missatge 10 de 10 del tema 
De: Azali5 Enviat: 29/11/2008 21:19
Aqui no hay troskista, aqui hay LACAYOS CASTRISTAS , ADULONES AL DICTADURA.... LO DEMAS ES PURO CUENTO.


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats