Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Recuerdos de un pasado que parece ayer
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Proletario  (Missatge original) Enviat: 07/12/2008 00:11
Entre los casos más emblemáticos de la corrupción con que arrancó el
Gobierno "Revolucionario", que hoy yacen en el olvido y en la más completa
impunidad figuran:

FIEM: malversación de 2,3 billones (2.300.000 millones de
bolívares) con una pérdida patrimonial de 1,3 billones de bolívares.
“El Fondo de Inversión Macro Económica es la malversación de
fondos más grande que ha tenido la República”.

EDELCA pérdida por más de 454 mil millones de bolívares.
Banco Industrial de Venezuela: pérdidas cercanas a los 300
millardos de bolívares en 150 irregularidades.

FOGADE ausencia de Estados Financieros de los años 2001 y
2002, y cientos de irregularidades administrativas.

Convenio Integral de Cooperación Venezuela-Cuba: contratación
irregular de suministros y productos derivados de petróleo.

Memoria y Cuenta: Presentación incorrecta de los ministerios
y vicepresidencia, correspondientes al año 2002. “El gobierno
tiene un marco jurídico para presentar lo que es la memoria y
cuenta, pero lo que presentan los ministros no es ni memoria ni
cuenta”.

Fundabarrios: pérdidas por 686 millones de bolívares.
Eleoccidente: pérdidas superiores a los 3.100 millones de
bolívares.

IVSS: contrataciones a dedo por 238 millones de bolívares. Más
de 3 billones de bolívares en contrataciones sin licitación.

Plataforma Deltana: irregularidades en la asignación de los
bloques de explotación de gas.

Minas Las Cristinas: Otorgamiento a dedo de la concesión.

Proforca: pérdida de 14,3 millardos de bolívares.

Ferrominera del Orinoco: pérdidas por 4.500 millones de
bolívares.

IAN: liquidación de bienes y entrega de títulos.

CVG-Venalum: pérdidas por 69 mil millones de dólares.

Peajes: Casos de corrupción por 200 millardos de bolívares.

Represa de Carauchi: pérdidas por 6 millardos de bolívares.

FUS-PAE: pérdidas por 114,2 millardos de bolívares.

Los ministerios, alcaldías "revolucionarias" y varias gobernaciones
"bolivarianas" exhiben
cifras escandalosas de denuncias, despilfarros de dinero y negocios
turbios.

Esos son los inicios del Gobierno en la corrupción, la corrupción de hoy en
día es mucho peor pero está mucho más tapada y oculta, no hay diputados
opositores con inmunidad parlamentaria que puedan denunciar sin temor a
ser perseguidos, el contralor es un renacuajo cómplice de la corrupción y la
fiscalía actúa sorda, ciega y muda, ella también participa en el festín de
podredumbre y corruptelas, todos juntos, jueces, fiscales, contralores,
CNEistas y parlamentarios todos un un solo poder un solo gobierno unos
solos corruptos impunes unos solos ladrones.

Fuente: VENEZUELA: IVa Y Va REPÚBLICAS (1958 - 2006)


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats