|
|
General: El regreso triunfal de Marx y Keynes.
Escolher outro painel de mensagens |
|
|
| De: matilda (Mensagem original) |
Enviado: 17/11/2008 19:21 |
| Libros: Regreso triunfal de Marx y Keynes | | | |  |  | | John Maynard Keynes | Karl Marx | Entre los pocos productos cuya venta aumenta en estos tiempos de crisis financiera figuran las obras de Karl Marx y John Maynard Keynes. Ambos pensadores, por caminos muy diversos, proponían un rol fundamental para el Estado en el manejo de la economía. Por Julio Godoy - IPS "G racias a la crisis del neoliberalismo, Marx está de moda otra vez", dijo a IPS Joern Schuetrumpf, director gerente de la editorial Karl-Dietz Verlag, de Berlín, que publica allí la edición original en alemán de los libros del filósofo, entre ellos "Das Kapital" ("El capital").
"Cuando las obras de Marx vuelven a la lista de los más vendidos, significa que la sociedad está muy mal", agregó. "El caos financiero y la recesión económica son los motores de su renacimiento."
Schuetrumpf está ganando dinero gracias a la crisis. Sólo en octubre, Karl-Dietz Verlag vendió más de 500 ejemplares de "El capital", lo cual confirmó una tendencia ascendente iniciada a comienzos de año.
"Hasta 2004, vendíamos menos de 100 copias de 'El capital' al año", recordó Schuetrumpf. "Y en los 10 primeros meses de este año, fueron más de 2.500. Resulta claro que el público está interesado en aprender qué decía Marx sobre las razones por las que el capitalismo no funciona."
La popularidad de Marx en Alemania se ha renovado, en especial entre intelectuales de izquierda. Al menos 30 universidades del país ofrecen nuevos cursos sobre teoría marxista, así como conferencias sobre "El capital".
La mayoría de los cursos responden a iniciativas de la Federación Estudiantil Socialista y la Fundación Rosa Luxemburgo, vinculada con el partido La Izquierda que integran ex militantes comunistas y socialdemócratas.
"Creo que la popularidad de Marx se propagará más allá de esos grupos", pronosticó Schuetrumpf. "En esta crisis, veo a mucha gente volviendo a la iglesia. Otros, los más racionales, buscan respuestas a los problemas sociales más allá de la religión, y Marx es un buen lugar para empezar."
Algunos, incluso, ensayan una síntesis entre religión y teoría marxista. Reinhard Marx, por ejemplo.
Este Marx, que no tiene parentesco con el filósofo, es el arzobispo de Munich y autor de un libro titulado… "Das Capital". La primera edición, de 15.000 ejemplares, apareció en septiembre y está agotada.
"Nunca cedí a la tentación de convertirme en marxista", dijo Reinhard Marx a IPS. "Creo en el espíritu de la encíclica Rerum Novarum", dictada por el papa Leo XIII en 1881 como carta abierta a los obispos católicos sobre la relación entre capital y trabajo y entre gobiernos y ciudadanos.
Esa encíclica expone la necesidad de alivio de "la miseria que carga tan injustamente la mayoría de la clase trabajadora", y, al mismo tiempo que apoya el derecho a crear sindicatos, rechaza el comunismo y el capitalismo irrestricto y reivindica la propiedad privada.
De vez en cuando, cada vez que el arzobispo Marx se encontraba frente a frente con la "miseria de la clase trabajadora", volvía a leer "El capital" del filósofo Marx.
En el prólogo de su propio "El capital", Reinhard Marx expresa admiración por la visión de futuro de Karl Marx. "¿Acaso el capitalismo será apenas un capítulo de la historia económica y desaparecerá, víctima de sus propias contradicciones, como tú previste?", le pregunta al teórico de la revolución.
Hace 150 años, "Marx predecía la globalización y ya veía las fallas del capitalismo", dijo el religioso a IPS.
Teóricos marxistas recordaron que la crisis financiera de 1857 en Estados Unidos alentó a Marx a intensificar sus estudios sobre el capital y los ciclos de auge y depresión.
Diez años después, publicó "El capital", que describe el capitalismo como anárquico e irracional, y advierte que promueve una carrera a ciegas guiada por la frenética búsqueda del lucro y la acumulación de riqueza.
Para reemplazar este sistema condenado, según Marx, será necesaria una economía dirigida desde el Estado, basada sobre un sistema racional de reglas que eliminen la pobreza y la inequidad social.
Veinte años después de publicado el libro, en 1948, el filósofo argumentó en "El manifiesto comunista" que "hasta ahora la historia de toda sociedad es la historia de la lucha de clases".
La renovada popularidad de Marx no se restringe a Alemania. Un portavoz de la editorial francesa Presses Universitaires, de Francia, informó a IPS que las ventas de su traducción se triplicaron de 50 a 150 mensuales a mediados de este año.
Muchos de los lectores buscan sabiduría económica detrás de la teoría marxista. Lo mismo sucede con obras de economistas como Keynes y su heredero intelectual, John Kenneth Galbraith, autores de análisis clásicos sobre las fallas del capitalismo.
Según Keynes, el capitalismo sin cortapisas, en especial en un contexto de globalización financiera, necesariamente deriva en catástrofes sociales y económicas. Al igual que Marx, consideraba que la intervención estatal era esencial para eludir los ciclos de auge y depresión.
Pero recomendaba la reforma y el control del capitalismo, no su erradicación.
"Reeditamos la versión en francés de 'The Great Crash, 1929' ('El crack del '29') en abril", dijo a IPS Beno챤te Mourot, director gerente de Editions Payot & Rivages. "Agotamos la edición de 3.000 copias para octubre, sin ninguna campaña publicitaria."
Payot & Rivages también publica obras de Keynes. "De su obra fundamental, ' Teoría general del empleo, el interés y el dinero' ('The General Theory of Employment, Interest and Money') vendemos habitualmente unas 500 copias al año. Pero sólo en septiembre vendimos 400", dijo Mourot. | |
|
|
|
|
|
De: charolitos |
Enviado: 07/12/2008 14:39 |
| MATILDA , NO NOS HAS CONTADO COMO TE HA IDO CON LA VISITA DE MARX POR ESAS TIERRAS GAUCHAS , PIENSO QUE LOS HABRAS LLEVADO A LA HIDRO DEL IGUAZU , PARA QUE VEA LAS MARAVILLAS QUE HACE EL CAPITALISMO .JIJIJIJIJIJIJIJJII |
|
|
|
|
|
De: alvermesalir |
Enviado: 07/12/2008 15:59 |
 | | | De: matilda | Enviado: 06/12/2008 21:23 | VAMOS, PEDEJO VOS SOS UN POBRE NEGRO, SOLO UN NEGGER EN LA USA (Rock) Cuál es tu problema con los negros Rock?? No nos haces ningún favor,ni te lo haces, sufriendo las mismas taras de la derecha ,e intentar posicionarte como de izquierda. Los gusanos son apátridas y reaccionarios ,sin importar el color o la condición y los nigerianos no tienen porqué ver como se utiliza su nacionalidad peyorativamente, ésa es una actitud fascista. matilda | | Es que ustedes tienen un patron establecido para a todo aquel que no comulga con el castrismo ,con el comunismo,con el izquierdismo hipócrita y con Los Jefesotes castristas. Para ustedes : TODOS los anticastristas son racistas. Todos los anticastristas son ASALARIADOS de la CIA,del gobierno estadounidense y de la Mafia de Miami. Para ustedes todos los anticastristas son fascistas y terroristas,etc,etc,etc... Todos son vendidos y enemigos de la patria y de su pueblo... Todos los anti-homosexuales u homofobicos(como acostumbran tajantemente a catalogar a todo aquel que no apruebe ni uniones homosexuales ni adopcion de niños por homosexuales),son derechistas. Y asi,cuanta idiotez,insensatez o boludez(utilizando una palabrita argentina),se les ocurra o hayan aprendido de las huestes y voceros al servicio del castrismo. -------------------- Yo he visto y comprobado que muchisimos izquierdistas o defensores del castrismo,son racistas,homofóbicos,pagados o algo por estilo,que les iimporta ,lo que los situa en un lugar bastante despreciable...Esos son los que no aman al pueblo cubano y caminan por la senda de los peores intereses,los intereses monetarios o de privilegios...Esos son los verdadetos vendepatrias... TODOS ,de IZQUIERDA! ---------- Santaneco jamas me ha engañado por esa parte...No es mas que un acomplejado centroamericano RACISTA en contra de los negros.Y como el hacen olas muchisimos habitantes de nuestro continente,muchos de los que se dicen izquierdistas,comunistas o cualquiera de esas ,incluidos los castristas. |
|
|
|
|
|
De: dingo600 |
Enviado: 07/12/2008 17:19 |
Estimada Mati: Hoy ya no la entendi. Son Trosky y Mark afines ? La verdad es que de tanto andar los caminos uno se olvida hasta de lo mas elemental. La veo fuerte en la lucha gusanil y le deseo mayor ventura en el año que se encamina. Son años de cambio y estamos junto a Evo recorriendo el polvoriento camino. Del exito y la desazon. Todo junto compañera  siempre atento Ernesto. |
|
|
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 07/12/2008 18:39 |
Estimado compañero Dingo, se le extrañaba por acá,un gusto saludarlo. No sé si entiendo su pregunta, no sólo son afines Marx y Trotsky, sino que la de Trotsky es una fenomenal defensa del marxismo, me gustaría que fuera más específico así podríamos esclarecer el punto,si es que lo hay. Saludos mi muy estimado. mailda |
|
|
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 07/12/2008 19:59 |
Alverme, dos cositas nomás, no sé a que viene eso del "todos" esto o lo otro,porque al mnos yo me estaba refiriendo a los participantes del foro. Y dos, no incurra usted en el mismo error que criticamos, cuando dice "centroamericano acomplejado" suena muy mal. Feíto, vió? matilda |
|
|
|
|
|
De: alvermesalir |
Enviado: 07/12/2008 21:19 |
Todos quiere decir eso mismo: todos.Y por supuesto que primordialmente usted se refiere a los cubanos,no castristas,que entramos a estos foros.La generalizacion abarca todos esos aspectos,homofobicos,racistas,vendepatrias,asalariados delCIA etc...Ah! Y recalcitrantes derechistas...Ya de decir "derechistas" en este foro,no hay que ser muy inteligebnte para entender que usted se refiere a nosotros,los anticastristas.Y no toma en cuenta que entre los llamados izquierdistas o los que se dicen como tal,puede haber--y de hecho ,los hay--tantos o mas racistas,homofóbicos,etc,etc,etc,que en cualquier grupo que no sea ni comunista ni izquierdista ni potencialmente zurdo.Santaneco es racista y el diicee que es izquierdista y anti-derechista.Y Fidel castro le dijo "mariconzones" a dos cubanos qu ele jugaron tremenda broma...Y ese claro que lo manifesto' en son ofensivo.Ademas de que todo el mundo sabe que Che Guevara y Castro odiaban y despreciaban a los homosexuales. Lo de centroamericano acomplejado dirigido a Santaneco ,sonara' mal,pero es poco comparado con las ofensas que el le dedica a los cubanos,que en este foro,no comulgamos con sus ideas ni con las ideas de ustedes los defensores castristas. |
|
|
|
|
|
De: ixchel360 |
Enviado: 07/12/2008 22:39 |
mati..interesante el articulo y tus comentarios, recorde que en la jornada hace meses un articulista escribio algo muy bueno tambien, te lo dejo che...saludos desde Mexico...talita Marcos Roitman Rosenmann Ni Hayek ni Keynes, hoy más que nunca Marx Vivimos tiempos de incertidumbre. Quienes valoran la extensión de la crisis del capitalismo son los movimientos alternativos, sus gestores y causantes. Los diagnósticos y proyecciones sobre la globalización neoliberal lanzados hace 20 años por los movimientos antiglobalización o antisistémicos han dado en la diana. Las políticas de privatización, apertura comercial, financiera y flexibilidad laboral escondían un enorme grado de explotación y especulación. El resultado sería inevitablemente el colapso general del planeta. Nada hacía presagiar otro sendero. Sin embargo, resulta extraño que los economistas neoliberales se queden perplejos y apunten a pecados bíblicos como la tacañería y la avaricia para explicar la crisis. ¿Acaso piensan en otra racionalidad del capitalismo? Su incultura parece situarse en las mismas cotas que la crisis. Son de hondo calado. De nada les ha servido obtener master o doctorados en Chicago o la fundación Heritage. Lo recomendable hubiese sido darles a leer los cuentos de Charles Dickens y poner sobre su mesa los estudios históricos de Sombart relacionando el burgués con la propensión al lujo y el origen del capitalismo. Pero la mala memoria de los actuales tecnócratas de las finanzas coincide con la derrota de su doctrina del libre mercado. No les gusta reconocer que el derroche es parte de la mentalidad plutocrática de la evolución del capitalismo. No hay banquero que no haga ostentación de su riqueza en forma de yates, coches de lujo, organice viajes de placer, comidas opíparas, orgías, adquiera ropas de marca, participe de prostitución de alto copete, y se vanaglorie de comprar y vender obras de arte. De otra manera no serían capitalistas. El robo y la piratería es consustancial a los orígenes del capitalismo y precede la globalización neoliberal. Baste recorrer las calles de Florencia o de Venecia para saber de qué hablamos. Los Medici y los Sforza. Palacios y riquezas en diferentes arquetipos muestran su poder y el de sus repúblicas. Sorokin lo ejemplarizó con una metáfora. El capitalismo no puede vivir en una sociedad de credo comunista, se debe al lujo. El capitalismo no tiene salida al margen de sus parámetros de consumo y de organización económica. Requiere tragar, engullir, es violento y necesita un mayor grado de fuerza bruta para apuntalarse. Se mantiene gracias a la eficiente acción de las clases dominantes y de las elites económicas, verdaderas controladoras del Estado y de sus aparatos de dominación política. Hipótesis comprobable si vemos el itinerario que se pretende seguir al “donar” millones de dólares o euros a quienes han provocado la mayor crisis social y económica hasta ahora conocida debido a su falta de escrúpulos para obtener un plus y engordar sus cuentas corrientes a costa del contribuyente. No podía ser de otra manera. Marx tenía razón. Cuando los gobiernos conservadores y neoliberales se prestan a rejuvenecer el sistema financiero por medio de un intervencionismo estatal se refuerza el carácter de clase del Estado. Es el capitalista global el que está representado en su forma equivalente general. En momentos de necesidad emerge su esencia. Inyectar millones y millones de dólares o euros para evitar una catástrofe financiera o una caída espectacular de los valores bursátiles, supone orientar políticamente las decisiones. Pero igualmente, conlleva salvar a los grandes empresarios y las trasnacionales. El horizonte es reflotar el sistema. No se busca una crítica sobre las causas que han motivado llegar hasta aquí. No se preguntan sobre los orígenes de un orden social fundado en la expoliación de los recursos naturales, en la degradación del medio ambiente, y en una continuada y constante pérdida de derechos sociales, políticos y económicos de las grandes mayorías. Es decir, no se trata de dar un giro de 180 grados. La respuesta a la crisis consiste en velar su causa, la irracionalidad de la explotación del hombre por el hombre y del hombre hacia la naturaleza. En ocultar el beneficio de las empresas trasnacionales, dueñas de las tecnologías y las patentes capaces, primero, de crear hambrunas en continentes enteros y, después, de llevar a la muerte a miles de niños obteniendo pingües beneficios para aumentar rendimientos en condiciones de monopolio. Empresas patrocinadoras de guerras espurias, de venta de armas, de trabajo infantil y de inmigración ilegal. Factores que coadyuvan para abaratar costes de producción y aumentar su control sobre gobernantes corruptos y dóciles. No nos llamemos a engaños. Insuflar dinero a los grandes bancos y salir en defensa de sus consejeros y altos cargos es parte de una estrategia pendular. Cuando no resulta oportuno tejer con Hayek, se teje con Keynes. Unas veces desde la oferta y otras desde la demanda. Tanto monta, monta tanto. En cualquier caso, el resultado es el mismo. La relación capital-trabajo se asienta sobre la expropiación del excedente económico producido por el trabajador en condiciones de apropiación privada. Así, quienes pagan los platos rotos de esta estrategia son los de siempre. Las clases explotadas y oprimidas del campo y la ciudad. Salvar el orden económico, sin modificar su estructura y su organización, conlleva un aumento de la desigualdad social y la explotación. Pero el discurso de la cohesión social recubre esta opción bajo el eufemismo de apoyar una estrategia de aumentar prestaciones a los más débiles. Políticas para los desamparados y los pobres de solemnidad. Así, se soslayan las indemnizaciones millonarias a los ejecutivos de los bancos y las empresas trasnacionales cuyos contratos blindados se gestionaron con anterioridad. Los impuestos de todos irán a los bolsillos de unos pocos y servirán para pagar una buenas vacaciones y aligerar el estrés de su ineficaz gestión. Ninguno pasará por la cárcel, previo juicio. Tampoco se verá sometido al escarnio público ni se avergonzará. Seguirán en sus trece, para ellos, nada ha fallado; esperarán agazapados la siguiente oportunidad. Su relato será simple: han sido unos pocos inescrupulosos los causantes del desastre. Las aguas deben volver a su cauce. El capitalismo retomará su rumbo y otra vez se podrá robar a manos llenas. Por este camino el planeta desaparecerá. Ni Hayek ni Keynes, hoy más que nunca Marx. |
|
|
|
|
|
De: ixchel360 |
Enviado: 07/12/2008 22:39 |
sin dolo alguna vez dije negra cubana, y desde entonces azalia y sadote no dejan de joder con ese mensaje, pero existen infinidades de mensajes d eparte de yoela , sad, azlia. y el traslucido majadero que omitire su nick por que me repugna por su homofobia, todos ellos son racistas, homofobicos, que s burlan en mi caso (y a mi no me afecta, por que lo tomo de quien viene) por que soy indigena nahuatl.... o mexicana.... por favor...señor alever, lea tranquilamente mensajes pasados y ya despues haga su discurso.... talita. |
|
|
|
|
|
De: SadCharlote_ |
Enviado: 08/12/2008 01:11 |
Vaya! Cuándo me he burlado por tu condición de indígena, Analfabura? Sad |
|
|
|
|
|
De: alvermesalir |
Enviado: 08/12/2008 02:23 |
| This message has been deleted by the author. |
|
|
|
|
|
De: alvermesalir |
Enviado: 08/12/2008 03:35 |
Respuesta
 | | por favor...señor alever, lea tranquilamente mensajes pasados y ya despues haga su discurso.... talita. -------------------- Ya yo he leido algunos mensajes pasados,algunos de gente de mi propio bando,y no he dicho que no tengan tintes racistas, que no sean racistas,pero tu mensaje ,el que Azali saca a cada rato,es racista y algunos del santaneco también...Lo Cortés no quita lo Cabral,como dice el dicho. alver. | | |
|
|
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 08/12/2008 04:47 |
Que desvergonsados son estos lamebotas de castro... |
|
|
|
|
|
De: ROCK27280 |
Enviado: 08/12/2008 05:59 |
| This message has been deleted by the author. |
|
|
|
|
|
De: ROCK27280 |
Enviado: 08/12/2008 07:11 |
Señora, Alvermesalir, no soy racista, y usted lo que es una gran oportunista derechista sin ningún valor social a la vista. Comprendo que mis palabras fueron racistas, a razón que usted, y su AMO el CALA y otros de su calaña a tacan a los “indios” Americanos. ¿Por qué usted ahí no dice nada? ¿Donde está su moral? Si usted es Negra la comprendo, pero por favor tenga un poco de dignidad. |
|
|
|
|
|
De: ROCK27280 |
Enviado: 08/12/2008 08:23 |
| Usted misma al decir que soy un Centroamericano con complejos se está comportando racistamente. ¿No lo comprende o es usted la que tiene complejos semejantes? |
|
|
Primeira
Anterior
249 a 263 de 308
Seguinte
Última
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|