|
General: Viaje a la verdad sobre Cuba
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 12 di questo argomento |
|
Da: Comocomo (Messaggio originale) |
Inviato: 08/12/2008 21:56 |
Viaje a la verdad sobre Cuba HÉCTOR W. NAVARRO
Yo fui afiliado del Partido Comunista Argentino. Luego fui uno de los fundadores del Partido Comunista Revolucionario.
Fui Secretario General del Centro de Estudiantes de mi Facultad de Derecho. Cuando murió el Che me llevaron preso por haber colocado su imagen en la Facultad.
Si bien ya no tenía ilusión alguna, por el contrario, sobre lo que era el estalinismo, creí que en Cuba se estaba haciendo el verdadero socialismo, un socialismo con rostro humano.
En 1998 viajé a Cuba para cubrir la visita del Papa para un canal de televisión argentino. Estuve un mes y medio. Pensaba unir trabajo con vacaciones. Luego de la primera semana inicial en que me deslumbraron las playas de arenas coralinas, las aguas verdiazuladas y la maravilla de La Habana vieja y su gente empecé a ver cosas preocupantes que me hicieron una especie de "click" mental, un llamado de atención.
Te cuento: Pequeñas cosas. Cuando les pedí a un grupo de músicos que tocaban en la playa de Santa María que tocaran esa canción dedicada al Che ("y tu querida presencia, Cmdte. Che Guevara") y les dije que yo era rosarino como el Che creí que los halagaría. Por el contrario pusieron "cara de culo" como decimos los argentinos. La tocaron porque yo era el que pagaba (diez dólares por veinte minutos de música) Como los del partido se creyeron que yo era alguien importante en la Argentina (lo que no es así, por supuesto) por aparecer en la televisión me prepararon encuentros con artistas cubanos. En uno con los artistas jubilados les conté lo mal que estaban las viudas de los jubilados (las pensionadas) que solamente cobraban U$A 150 por mes y que todos los miércoles le hacían una caceroleada a Menem por esa causa.
Yo creí que los jubilados cubanos se horrorizarían pero me miraban como fascinados y con cara de piedra al mismo tiempo. ¡Me da vergüenza! A los pocos días supe la causa: los jubilados cubanos cobran tres dólares y medio por mes.
Y salvo los pocos y malos artículos de la cartilla de racionamiento todo se debe comprar en dólares. Y muy caro. Me horroricé cuando supe que el litro de aceite costaba U$A 2,30 en Cuba. En Argentina costaba entre 70 y 80 centavos de dólar el litro.
Me indignó ver que en los pueblos del interior, donde no van los turistas, hay negocios donde se paga todo en dólares. Son negocios donde el gobierno recauda los dólares que los exiliados de Miami les envían a sus familiares en Cuba para que no mueran de hambre.
Es actualmente la mayor fuente de divisas de Cuba y tiene una enorme ventaja ante el hecho de que la economía cubana es esencialmente inexistente: no requiere de contraprestación alguna porque son donaciones. A diferencia del turismo donde al turista hay que darle algo a cambio de su dinero.
¿Igualdad? Para nada. Los turistas y los jerarcas del partido tienen lo mejor: sanatorios lujosos viajes al exterior, las mansiones expropiadas. El pueblo simplemente tiene hambre: Los niños a partir de los siete años no tienen derecho a tomar leche. La carne de vaca se reserva para los turistas.
Y si un cubano mata una vaca tiene una condena peor que si matara a un hombre. ¡Aunque sea suya y la haya criado! Es obligatorio registrar los nacimientos de vacunos en un registro más estricto que el de la gente.
Resultado: Una gran epidemia de ceguera causada por el beriberi, al que el gobierno cubano llamó "neuropatía óptica" porque le daba vergüenza tener esa enfermedad del extremo subdesarrollo.
El beriberi es causado por falta de las vitaminas liposolubles, que se encuentran en la grasa de la carne. Ocurre que los cubanos debieron transformarse en vegetarianos a la fuerza.
Recorriendo Cuba te das cuenta de que las estadísticas de salud que propagandiza el gobierno son falsas. La gente anda flaca, con las ropas que les bailan. No ves un solo gordo en Cuba. En Cuba no sería posible armar como en Brasil una comparsa de esas hermosas negras de Bahía, bien gordas y vestidas de blanco. Los negros, en especial, son los que se mueren de hambre en Cuba.
Pero tal vez lo que más me conmovió en Cuba (y me abrió los ojos) es ver la amargura de la gente, la falta de esperanzas. Me decían que ni siquiera con la muerte de Fidel había esperanzas, porque me decían que el sucesor, Raúl, es peor que Fidel.
¿No te llama la atención estas monarquías socialistas, donde el hijo sucede al padre, como en Corea del Norte, o los hermanos entre sí como en Cuba? ¿No te dice nada eso?
¿Dónde está la "democracia popular" si ya sabemos que Raúl sucederá a Fidel en el trono?
Te podría escribir horas, Nahuel, sobre las situaciones de espanto que me contaron los cubanos. Y las que yo mismo vi. Solamente algo muy significativo: En el mes y medio que estuve nadie me señaló nada positivo.
Y hablé con centenares de personas.
Los que hablamos español tenemos ese privilegio, poder hablar con la gente si uno visita Cuba. Pero si lo haces se te arruinarán las vacaciones, tal es la amargura que se destila.
Sin embargo yo estoy muy contento de haberlo hecho. Me podía haber muerto creyendo en el socialismo como forma económica y política.
Ahora ya nadie me puede hacer el cuento. Ya he visto que en Cuba es la misma mierda que ha sido en Rusia y toda Europa Oriental.
Y haberlo comprobado fue la experiencia humana más importante de mi vida.
Saludos Héctor http://www.arnoldoaguila.com/cristina.html |
|
|
Primo
Precedente
2 a 12 di 12
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 12 di questo argomento |
|
Da: Comocomo |
Inviato: 08/12/2008 23:00 |
Que se enseñe a nuestros niños la verdad sobre Cuba Frank J. Bolaños, El Nuevo Herald, 26 de abril de 2006. En la Cuba castrocomunista la patria potestad predomina sobre el derecho paternal. Los niños y la familia son un instrumento más del estado y sus derechos son reducidos a lo que el "comandante en jefe ordene''. En Miami, Florida, de los Estados Unidos de América, las cosas son diferentes. Por eso, cada día son más los cubanoamericanos que se oponen a que el libro Vamos a Cuba esté en las manos de niños inocentes de cinco a diez años de edad, que estudian en las escuelas públicas del condado de Miami-Dade. Basado en la premisa ''la gente de Cuba come, trabaja y estudia como tú'' (página 5), este libro presenta una imagen falsa de Cuba. El libro desorienta y confunde a nuestros niños más pequeños, que no han adquirido los elementos de juicio y análisis crítico para distinguir entre la mentira y la verdad. Las imágenes, mentiras y omisiones de este libro insultan a muchos cubanoamericanos y al pueblo oprimido de Cuba, que ha vivido o vive una realidad muy diferente y triste. Reafirmamos que la editora Heinemann tiene el derecho de publicar el libro Vamos a Cuba. A la vez, insistimos en que las escuelas públicas no tienen que comprarlo. El comprarlo o no es determinado por el elemento de juicio individual que ejerce una bibliotecaria, director de escuela o jefe de departamento en cumplimiento de los reglamentos establecidos de la Junta Escolar. Según estos reglamentos, los libros que se compran para los niños del sistema escolar público deben contribuir a la educación del niño, ser verídicos y no crear estereotipos negativos. Este libro no cumple con estos requisitos; la regla y el proceso establecido no se siguieron al adquirir este libro. La controversia alrededor del libro para niños Vamos a Cuba vuelve a demostrar la dualidad e hipocresía con la cual algunos tratan al exilio cubano. Con actitud severa y aire superior, los autotitulados defensores únicos y absolutos de las libertades del hombre se muestran intolerantes, una vez más, ante las opiniones y sentimientos de un importante y numeroso grupo de cubanos y cubanoamericanos. Critican, con abierto desdén y desprecio, los argumentos e intenciones de aquéllos que en carne propia han defendido la democracia y sufrido las consecuencias del absolutismo totalitario. Intentan, no solapadamente, desprendernos de los mismos derechos a la oposición, la réplica, los derechos paternales y la protesta cívica y democrática que supuestamente defienden. Estos individuos reclaman, con militancia, estos derechos para los demás pueblos del mundo, pero no para los cubanos del exilio miamense que no olvidan a su patria y pueblo oprimidos. Por alguna razón que desconocemos, pero sospechamos, asumen una posición aparentemente discriminatoria, difamatoria y elitista. Cada padre tiene el derecho de pedir que las escuelas públicas les digan y enseñen la verdad a sus hijos. Como padres y cubanos tenemos el derecho y la responsabilidad de insistir en que se diga la verdad sobre Cuba. Es nuestro deber velar por que nuestros hijos conozcan la verdad sobre la experiencia y el calvario cubanos. Como padres, honramos nuestra herencia con su transmisión verídica a nuestros hijos. Al oponernos a esta injuria, como hijos también que somos de padres sacrificados, cumplimos con una promesa sagrada ante nuestros padres, presos políticos, mártires y muertos. Sabemos que hay algunos que no entienden este lenguaje. Con paciencia, pero sin abandonar nuestro derecho y responsabilidad, se lo seguiremos explicando. |
| http://www.cubanet.org/CNews/y06/apr06/26o5.htm |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 12 di questo argomento |
|
Da: Comocomo |
Inviato: 09/12/2008 02:39 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 12 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 09/12/2008 05:19 |
Repiten las fotos, repiten las historietas,repiten las mentiras, repiten los errores, repiten,repiten,repiten, y..deben haber repetido indefinidamente primer grado,ji,ji,ji mati |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 12 di questo argomento |
|
Da: Azali5 |
Inviato: 09/12/2008 07:59 |
Las fotos de las ignomias contra el ser humano se deben repetir las veces que sean necesarias. Malo es repetir panfletos salidos de dictadores, lacaya castrista. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 12 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 09/12/2008 10:39 |
Hoy tampoco te dás feria?? Desde temprano en la "chamba" muy bien así deben cumplir los cipayos mantenidos del imperio!! mati |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 12 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 09/12/2008 13:19 |
Repiten eso porque no tienen otra cosa que decir. En cualquier país capitalista los horrores se renuevan día a día, hay fotos y declaraciones para todos los gustos, inclusive las secretas de guantánamo, esas ignominias que tanto te gusta ocultar. matilda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 12 di questo argomento |
|
Da: ROCK27280 |
Inviato: 09/12/2008 15:59 |
Empero, la gente que ha viajado a CUBA dicen que CUBA no está tan mal, como los países más pobres del tercer Mundo. ¿Qué un Ex comunista diga esto, no lo compro, al menos que haya sido un “orejón”.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 12 di questo argomento |
|
Da: charolitos |
Inviato: 09/12/2008 18:39 |
ESO DE NEGAR LA SITUACION REAL DEL PUEBLO CUBANO , ES UN ACTO DE CINISMO SUPINO , SOBRETODO DE TU PARTE , PORQUE TUS HIJOS NO HAN DEJADO DE TOMAR LECHE NI COMER CARNE . TU NO SABES LO QUE ES QUE UN HIJO TE DIGA , "MAMA TENGO HAMBRE" , Y NO SABER PARA DONDE VIRARTE , SOBRTODO EN UN PAIS QUE HIZO UNA REVOLUCION AL COSTE DE MILES DE VIDAS Y SACRIFICIOS SIN FIN , LE EXPROPIO LOS MEDIOS DE PRODUCCION A LOS BURGUESES Y LOS PUSO A DISPOSICION DEL PUEBLO , Y AL FINAL ANDAN CLAMANDO QUE LEVANTEN EL EMBARGO , PARA QUE VUELVAN LOS BURGUESES CON SU CAPITAL A SALVAR EL SOCIALISMO . JIJIJIJIJIJIJIJIJIJJII |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 12 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 09/12/2008 21:19 |
LE EXPROPIO LOS MEDIOS DE PRODUCCION A LOS BURGUESES Y LOS PUSO A DISPOSICION DEL PUEBLO (CHAROLITOS SINCERÁNDOSE) VOS LO DIJISTE , SE PISAN LA COLA SIN QUERERLO CHE, JAJAJA MATI |
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 12 di questo argomento |
|
Da: Comocomo |
Inviato: 09/12/2008 21:19 |
Lamebotas castristas Quieren tapar el sol con un dedo, ya se derrumbó el muro de Berlin y ustedes todavia siguen con sus incongruencias |
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 12 di questo argomento |
|
Da: maikohara4 |
Inviato: 11/12/2008 15:40 |
Lo que le pasa a mi tatarabuela es,que le falta valor para poner las fotos,de las playas miamense,donde viven en este momento miles de personas que han perdido sus casas,los parques rodeados de casas de campnas y casas de cartones,debajo de los puentes donde viven los homeless,dentros de ello muchisimos cubanos...ella quieres hacer creer que en EEUU todo es un paraiso.. pobre bizca... |
|
|
Primo
Precedente
2 a 12 de 12
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|