Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: El Socialismo Democrático.
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 263 no assunto 
De: Dalton78  (Mensagem original) Enviado: 15/12/2008 20:07

El Socialismo Democrático.

Carlos Marx inicia su obra del capital, comparando su trabajo al de un químico. Las ciencias sociales en el fondo son como una química, en efecto, pero de otra forma. Son por decirlo de otro modo, diferentes de sus resultados; los cuales pueden ser cercanos o próximos de lo esperado. La ciencia, en consecuencia, de lo social, es lo más próximo a lo real. O sea, cuanto más nos acercamos a los objetivos a buscar.

Evidentemente, Marx en su estudio aludía a lo económico, y en mi caso a lo político. Pero nada más cerca de la ciencia exacta por su parentesco a las matemáticas, que es la economía política, materia del Estudio de nuestro camarada Carlos Marx. Pero también hablar de ciencia, con independencia de su área, es hablar de acción, es hablar de investigación.

Un Psicólogo francés quiso explicar, desde el punto de vista verbo conceptual, el significado practico de la palabra (inteligencia); y dijo. “Inteligencia es resolver problemas”, saber resolver problemas en pocas palabras. Ser inteligente no es igual que ser laborioso. Un laborioso trabajador se puede robotizar y perder capacidad de resolver problemas, y por ende, no ser inteligente. Pero se puede caer en la tendencia de confundirlo. Un talentoso para memorizarse nuevas cosas se puede convertir en un repetidor, sin saber lo que se memoriza, sin ser inteligente y no saber resolver un problema cuando se amerita la ocasión.

Marx, en sus últimos años de vida quiso profundizarse en las matemáticas para comprender mejor muchos fenómenos sociales.

Y es que entre todas la ciencias las matemáticas son las únicas estrictamente basadas en la solución de problemas. Y son curiosamente en un colegio pocos los alumnos destacados en las matemáticas. ¿No es curioso, pues, que pocos pensamos en resolver problemas, especialmente los que más apáticos a las matemáticas hemos sido?

Empero, como Marx, en su inicio del capital, la formula en sus ecuaciones son un método también de solución de problemas, solo que su campo de estudio es más la búsqueda que la solución. O tal vez buscar para solucionar, que no es muy diferente al uso de las matemáticas. NO es de extrañar el porque Marx quiso investigar más sobre matemáticas para llevarlas a lo social.

Las ciencias sociales, aunque Marx no abordo el asunto por falta de tiempo, creo, se parece más a la química en su sentido de buscar formulas de unión de diferentes elementos.

Las actuales crisis sociales, las actuales crisis capitalistas, mejor dicho, solo se pueden buscar su solución dentro de las mismas formulas aplicadas a los nuevos tiempos y a las nuevas realidades. Hoy pues se necesita no conocer muchas teorías, no tener una gran memoria ni trabajar durante las 24 horas sin descanso, sino saber resolver problemas, saber unir a los elementos para buscarles su manera de unión y de esta forma que tenga una mejor función social. Dentro del capitalismo, como sabemos, difícilmente podemos encontrar las formulas deseadas o unir elementos, porque el capitalismo es una unidad pera si solo.

Veamos… C-P C- P = D Esto es el capitalismo.

C + P C +P = G-D. Seria El Socialismo democrático.

Así tenemos:

C = cúpula

D = Dictadura

P = pueblo

G-D = Gobierno del Pueblo.

Así, en la primera fórmula tenemos: C – P = D. C – P cúpula o gobiernos menos pueblos, es decir, que no tienen el apoyo del pueblo.

Y en C +P = G-D tenemos una democracia, es decir un gobierno del pueblo y para el pueblo.

¿Como llegar a estas formulas?

Sí, la política como ya he dicho antes es la ciencia que estudia la forma de servirle a un pueblo. Un político es el servidor de un pueblo, de su pueblo. Esto implica que el político debe de ser capaz de resolver los problemas del pueblo, de servirle con hechos reales y demostrables al pueblo.

Está, señores, es la política. Es resolver problemas, no formularlos que es demagogia barata.

Y la izquierda en su caso, como Marx, debe de empezar también por ser más inteligente, y resolver problemas, y no solo exponerlos y analizarlos y más analizarlos, y más criticarlos.

La Izquierda igual que Marx ya no debe de ser solo crítica sino creativa e inteligente.



Primeira  Anterior  99 a 113 de 263  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 99 de 263 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 16/12/2008 09:40
LO QUE SE NOTA ES TU IGNORANCIA Y TU SERVILISMO A LA DICTADURA CUBANA.

Resposta  Mensagem 100 de 263 no assunto 
De: Dalton78 Enviado: 16/12/2008 09:47
aprenda a Sadita a no ofender el oponente.

Resposta  Mensagem 101 de 263 no assunto 
De: Dalton78 Enviado: 16/12/2008 09:54
CUBA es un pueblo hasta como armas mientras que los judíos, no, ni siquiera  país tenia aún.

Resposta  Mensagem 102 de 263 no assunto 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 16/12/2008 10:02
La dictadura (del latín dictat큰ra) es una forma de gobierno autocrática, en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), estableciéndose un gobierno de facto (de hecho o non de iure) que controla los poderes del estado y legitima su poder en base al dominio de la fuerza.
etc etc etec

Resposta  Mensagem 103 de 263 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 16/12/2008 10:09
NO TENGO QUE APRENDER NADA, SI NO TE GUSTA NO ME LEAS Y PUNTO.

Resposta  Mensagem 104 de 263 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 16/12/2008 10:16
Sad creo que muchos tienen "orgasmos ideologicos" al ver las fotos de sus amos...

Resposta  Mensagem 105 de 263 no assunto 
De: Dalton78 Enviado: 16/12/2008 10:23
Si, pero CUBA, tiene un Bloqueo que le impide profundizar la democracia del pueblo.

Resposta  Mensagem 106 de 263 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 16/12/2008 10:30
Dime que cubano tiene armas? 

Resposta  Mensagem 107 de 263 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 16/12/2008 10:37
Dime que cubano tiene armas?

Resposta  Mensagem 108 de 263 no assunto 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 16/12/2008 10:44
Cuba
Fidel Castro
1959-...............
Chile
Augusto Pinochet
1973-1990

Argentina
Juan Perón
1946-1952; 1952-1955; 1973-1974

Argentina
Carlos Menen
1989-1999

Uruguay
Aparicio Méndez
1976-1981

Paraguay
Alfredo Stroessner
1954-1989

Bolivia
Hugo Banzer
1971-1978 ; 1997-2001

Perú
Juan Velasco Alvarado
1968-1975

Brasil
Humberto Branco
1964-1967

Colombia
Gustavo Rojas Pinilla
1953-1957

Venezuela
José Antonio Páez
1830-1835; 1839-1843; 1861-1863

Panamá
Manuel Antonio Noriega
1983-1989

Nicaragua
Anastasio Somoza
1937-1947; 1950-1956

Honduras
Tiburcio Carias Andino
1933-1948

Guatemala
Carlos Castillo Armas
1954-1957

México
Porfirio Díaz
1876; 1877-1880; 1844-1911

Cuba
Fidel Castro
1959-

Haití
Francois Duvalier
1957-1971

Rep. Dom.
Rafael Leonidas Trujillo
1930-1938; 1942-1952 (1930-1961)

Rep. Dom.
Ulises Heureaux
1882-1884; 1886-1899

España
Francisco Franco
1939-1975

Resposta  Mensagem 109 de 263 no assunto 
De: Dalton78 Enviado: 16/12/2008 10:51
No es mi caso.
No tengo amos mi cultura  me lo prohibe

Resposta  Mensagem 110 de 263 no assunto 
De: Dalton78 Enviado: 16/12/2008 10:58
Las armas se recuperan, cuando el pubelo quiere

Resposta  Mensagem 111 de 263 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 16/12/2008 11:05
RESULTA SEGUN "TU INTELIGENCIA" QUE A LOS JUDIOS LOS ASESINARON POR INCULTOS...

Resposta  Mensagem 112 de 263 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 16/12/2008 11:12
Dime que cubano tiene armas?

Resposta  Mensagem 113 de 263 no assunto 
De: Dalton78 Enviado: 16/12/2008 11:20
Pero no solo con armas un pueblo puede sacar a sus gobiernos


Primeira  Anterior  99 a 113 de 263  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados