Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: En Cuba no existe la libertad de expresión, el gobierno es el que expresa todo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Comocomo  (Mensaje original) Enviado: 08/01/2009 03:50

En Cuba no existe la libertad de expresión, el gobierno es el que lo expresa todo

ARTICULO 53. Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista. Las condiciones materiales para su ejercicio están dadas por el hecho de que la prensa, la radio, la televisión, el cine y otros medios de difusión masiva son de propiedad estatal o social y no pueden ser objeto, en ningún caso, de propiedad privada, lo que asegura su uso al servicio exclusivo del pueblo trabajador y del interés de la sociedad.
La ley regula el ejercicio de estas libertades.

http://www.cubaminrex.cu/mirar_cuba/La_isla/constitucion.htm#c7



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Comocomo Enviado: 08/01/2009 07:55
Protestas contra la guerra [editar]

La Corte Suprema bajo el Juez Presidente Earl Warren expandió las protecciones de la libertad de expresión durante los 1960s, aunque había excepciones. Sin embargo, en 1968, la Corte ratificó una ley que prohibó la mutilación de las cartas de quinta en United States v. O'Brien 391 U.S. 367 (1968). La Corte falló que manifestantes no podían quemar las cartas de quinta porque la acción impide la "función fluida y eficiente" del sistema de quinta. Otra vez, en 1971, la Corte falló que una persona no puede ser castigada por llevar, en los pasillos de los tribunales del condado de Los Ángeles, una chaqueta que dice "Fuck the Draft," Cohen v. California 403 U.S. 15 (1971).

En 1969, la Corte Suprema falló que la libertad de expresión extendió a los estudiantes a la escuela Tinker v. Des Moines Independent Community School District, 393 U.S. 503 (1969). El caso les concernió a muchos estudiantes que fueron castigados porque llevan brazaletes de tela negros para protestar por la Guerra de Vietnam. La Corte Suprema falló que la escuela no podía restringir la expresión simbólica que no causaba interrupciones excesivas de las actividades escolares. El Juez Abe Fortas escribió, "la escuela no puede ser enclave de totalitarismo. Los oficiales de la escuela no tienen autoridad total sobre sus estudiantes. Estudientes...tienen los derechos fundamentales los cuales el Estado tiene que respetar

http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Enmienda_a_la_Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidos


Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Comocomo Enviado: 08/01/2009 11:56
En Cuba hay totalitarismo

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Comocomo Enviado: 08/01/2009 15:57
Cuba es una mierda, donde no hay prensa libre, no hay derechos humanos
No hay TV libre
No hay estaciones de radio libres
No hay prensa libre
Eso se llama totalitarismo
Eso es fascismo

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Comocomo Enviado: 08/01/2009 19:58

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Comocomo Enviado: 08/01/2009 19:58


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados