Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños KUKO !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Vivienda barata sin dictadura
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Comocomo  (Mensaje original) Enviado: 17/01/2009 19:00

El Plan de Vivienda del Gobierno federal para los próximos cinco años es a la luz de los analistas conservador, pero representa un crecimiento de dos dígitos en el número de créditos en comparación al de este año lo que beneficia principalmente a dos desarrolladores.


 
  language=javascript>
if(window.yzq_d==null)window.yzq_d=new Object();
window.yzq_d['xHEZstj8elo-']='&U=13fks0q1g%2fN%3dxHEZstj8elo-%2fC%3d659355.13229629.13369275.6514412%2fD%3dLREC%2fB%3d5374132%2fV%3d1';
 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pretende otorgar el próximo año 500,000 créditos de vivienda, cifra similar a la de 2007.

Sin embargo en lo que va del año el organismo va por debajo de su programa con alrededor de 447,000 créditos, lo que a decir de los analistas, de cumplirse la meta en 2008 habría, un crecimiento de entre 18 y 21% en el número de financiamientos.

El nuevo plan del Infonavit pone mayor énfasis en vivienda para familias de bajos ingresos que para 2008 se considera hasta 64% del total de créditos contra el 58% de 2007.

Los desarrolladores con la escala, los métodos constructivos y la capacidad gerencial para construir vivienda  de menor precio serían los beneficiarios del nuevo plan () en este sentido nos siguen gustando Homex y Urbi, dijo un reporte de Acciones y Valores Banamex.

El monto de recursos también se incrementa de 135,000 millones de pesos (mdp) a 160,000 mdp, lo que significa un 18% más.

Asi que los expertos de Banamex no ven ninguna alarma en el sector vivienda de México, incluso prevén que algunos desarrolladores podrán incrementar su participación de mercado.

El Infonavit cuenta con un padrón de 1,393 desarrolladores de vivienda, pero no todos con la capacidad para construir casas con un valor al consumidor de menos de 320,000 pesos, principal mercado del organismo.

http://mx.news.yahoo.com/s/13122007/65/n-business-homex-urbi-brillan-vivienda-barata.html



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados