Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: La visita de Cristina Kirchner no se salió del guión
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 199 no assunto 
De: Azali5  (Mensagem original) Enviado: 22/01/2009 03:20

La visita de Cristina Kirchner no se salió del guión

Por Yoani Sánchez 
 

Desde el avión presidencial que la condujo a tierra cubana, la señora Cristina Fernández de Kirchner debe de haberse sorprendido con la pobre iluminación de la ciudad de La Habana, media hora antes de que saliera el sol. El escenario de tantas calles en penumbras, quizás la hizo extrañar las luces de su Buenos Aires querido y la ayudó a prepararse para la pista de un aeropuerto internacional, que la recibió con más formalidad que algarabía.

La presencia de la presidenta sudamericana entre nosotros no ha provocado una alegría especial en la población, porque toda su estancia ha tenido el gélido aire de los asuntos estrictamente gubernamentales. Por mucho esmero que haya puesto en acomodar la cinta de la corona de flores -frente a la escultura de José Martí- y aunque mostró su mejor sonrisa ante los lentes de la prensa, nosotros estamos demasiado preocupados por las dificultades cotidianas, como para reparar en su viaje oficial. A diferencia de la última visita de Fidel Castro a la Argentina, no se ha visto que al paso de la caravana presidencial hubiera jóvenes gritando consignas a favor del justicialismo o periodistas impertinentes preguntando por la doctora Hilda Molina.

La dignataria argentina llegó a Cuba en un momento difícil, en medio de insistentes rumores de la salida definitiva del "máximo líder" y a pocas horas de la toma de posesión de Barack Obama en los Estados Unidos. Cualquier cosa que hubiera declarado hbadría haberse tomado como apoyo a un sistema que agoniza, sin embargo, no podrá guardar silencio. Aunque condene el bloqueo norteamericano, no habló con los opositores ni recomendó a los gobernantes cubanos el inicio de una transición a la democracia. Ya ha firmado varios memorandos de entendimiento en temas de salud y economía, no obstante, el efecto de sus rúbricas probablemente nunca se note sobre el día a día de los cubanos.

Un verdadero desfile de mandatarios éste que hemos presenciado en las últimas semanas, a consecuencia -parece ser- de la entrada de Cuba en el Grupo de Río. Nos falta, sin embargo, el entusiasmo frente a la magna pasarela de personalidades que ocurre en el interior de las cancillerías y de los palacios de gobiernos. Mientras, los ciudadanos tenemos la vista puesta en asuntos más reales, más tangibles. Nos miramos el bolsillo, el plato sobre la mesa y los elevados precios de los alimentos en el mercado, observamos la apatía de los jóvenes que emigran, las paredes despintadas y las mordazas que aún llevamos. En medio de ese panorama alarmante, poco podemos fijarnos en los abrazos y las fotos que ocurren entre líderes elegantemente vestidos.

El guión oficial no permitió que la presidenta Fernández de Kichner interactúe con alguien ajeno a las consignas y a las sonrisas protocolares. No la pasearon por las calles de mi Centro Habana natal, donde podría haber oído de primera mano todo el paquete de demandas populares que aguardamos desde hace tantos años. Un vendedor de pizzas le habría susurrado que los impuestos lo asfixian y debe acudir al mercado negro para comprar parte de la materia prima; una ex maestra de primaria podría haberle narrado cómo se fue a trabajar de manicura antes que seguir cobrando un salario simbólico, por pararse frente a los estudiantes. Si la hbaubieran dejado hablar con esos que habitan viviendas a punto de derrumbarse, hbaría escuchado la necesidad de que se abra un mercado inmobiliario donde la gente pueda alquilar, vender y comprar casas. En una esquina, un joven le habría explicado de una absurda negativa oficial a salir del país, que lo mantiene anclado a su tierra por tener un título de graduado en medicina. Tal vez hasta se hubiera topado con alguien más atrevido, que le enumere al oído todos esos derechos que nos faltan, entre ellos la libertad de asociación, de expresión y la olvidada capacidad de poder influir en la toma de decisiones.

Pero nada de eso pudo escuchar la presidenta argentina. Un abultado cordón de seguridad y ciertos escenarios preparados de antemano, no dejaron que se asome a la Cuba real. Aún así, si es lo suficientemente observadora, habrá visto las costuras, la escenografía, la manera -un tanto automática- en que la gente se sonríe frente a ella y le narra los logros alcanzados. Si se hubiera fijado bien, podría haber visto el verdadero rostro bajo el maquillaje. Para ello no necesitaba que la ciudad estuviera adecuadamente iluminada, bastaba con que sus ojos quisieran ver.



Primeira  Anterior  5 a 19 de 199  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 5 de 199 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 22/01/2009 07:20
Ya esa noticia la pegamos hace anios...imbecil
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 6 de 199 no assunto 
De: matilda Enviado: 22/01/2009 08:19
Estás alteradita Azali?ji,ji,ji
 
mati

Resposta  Mensagem 7 de 199 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 22/01/2009 09:17
Desde el desconocimiento y pensando en la buena voluntad de las personas , escribe esto Yoani, no sabiendo que la Cristina es una porqueria
Ella piensa que es porque no la dejaron mirar la realidad..y claro que no la vio, pero a tal mierda , tampoco le interesaba verla.
 
 
Por Yoani Sánchez
 

Desde el avión presidencial que la condujo a tierra cubana, la señora Cristina Fernández de Kirchner debe de haberse sorprendido con la pobre iluminación de la ciudad de La Habana, media hora antes de que saliera el sol. El escenario de tantas calles en penumbras, quizás la hizo extrañar las luces de su Buenos Aires querido y la ayudó a prepararse para la pista de un aeropuerto internacional, que la recibió con más formalidad que algarabía.

La presencia de la presidenta sudamericana entre nosotros no ha provocado una alegría especial en la población, porque toda su estancia ha tenido el gélido aire de los asuntos estrictamente gubernamentales. Por mucho esmero que haya puesto en acomodar la cinta de la corona de flores -frente a la escultura de José Martí- y aunque mostró su mejor sonrisa ante los lentes de la prensa, nosotros estamos demasiado preocupados por las dificultades cotidianas, como para reparar en su viaje oficial. A diferencia de la última visita de Fidel Castro a la Argentina, no se ha visto que al paso de la caravana presidencial hubiera jóvenes gritando consignas a favor del justicialismo o periodistas impertinentes preguntando por la doctora Hilda Molina.

La dignataria argentina llegó a Cuba en un momento difícil, en medio de insistentes rumores de la salida definitiva del "máximo líder" y a pocas horas de la toma de posesión de Barack Obama en los Estados Unidos. Cualquier cosa que hubiera declarado hbadría haberse tomado como apoyo a un sistema que agoniza, sin embargo, no podrá guardar silencio. Aunque condene el bloqueo norteamericano, no habló con los opositores ni recomendó a los gobernantes cubanos el inicio de una transición a la democracia. Ya ha firmado varios memorandos de entendimiento en temas de salud y economía, no obstante, el efecto de sus rúbricas probablemente nunca se note sobre el día a día de los cubanos.

Un verdadero desfile de mandatarios éste que hemos presenciado en las últimas semanas, a consecuencia -parece ser- de la entrada de Cuba en el Grupo de Río. Nos falta, sin embargo, el entusiasmo frente a la magna pasarela de personalidades que ocurre en el interior de las cancillerías y de los palacios de gobiernos. Mientras, los ciudadanos tenemos la vista puesta en asuntos más reales, más tangibles. Nos miramos el bolsillo, el plato sobre la mesa y los elevados precios de los alimentos en el mercado, observamos la apatía de los jóvenes que emigran, las paredes despintadas y las mordazas que aún llevamos. En medio de ese panorama alarmante, poco podemos fijarnos en los abrazos y las fotos que ocurren entre líderes elegantemente vestidos.

El guión oficial no permitió que la presidenta Fernández de Kichner interactúe con alguien ajeno a las consignas y a las sonrisas protocolares. No la pasearon por las calles de mi Centro Habana natal, donde podría haber oído de primera mano todo el paquete de demandas populares que aguardamos desde hace tantos años. Un vendedor de pizzas le habría susurrado que los impuestos lo asfixian y debe acudir al mercado negro para comprar parte de la materia prima; una ex maestra de primaria podría haberle narrado cómo se fue a trabajar de manicura antes que seguir cobrando un salario simbólico, por pararse frente a los estudiantes. Si la hbaubieran dejado hablar con esos que habitan viviendas a punto de derrumbarse, hbaría escuchado la necesidad de que se abra un mercado inmobiliario donde la gente pueda alquilar, vender y comprar casas. En una esquina, un joven le habría explicado de una absurda negativa oficial a salir del país, que lo mantiene anclado a su tierra por tener un título de graduado en medicina. Tal vez hasta se hubiera topado con alguien más atrevido, que le enumere al oído todos esos derechos que nos faltan, entre ellos la libertad de asociación, de expresión y la olvidada capacidad de poder influir en la toma de decisiones.

Pero nada de eso pudo escuchar la presidenta argentina. Un abultado cordón de seguridad y ciertos escenarios preparados de antemano, no dejaron que se asome a la Cuba real. Aún así, si es lo suficientemente observadora, habrá visto las costuras, la escenografía, la manera -un tanto automática- en que la gente se sonríe frente a ella y le narra los logros alcanzados. Si se hubiera fijado bien, podría haber visto el verdadero rostro bajo el maquillaje. Para ello no necesitaba que la ciudad estuviera adecuadamente iluminada, bastaba con que sus ojos quisieran ver.


Resposta  Mensagem 8 de 199 no assunto 
De: matilda Enviado: 22/01/2009 10:16
ah, Yoani? seguro debe estar tan alterada como vos,jijiji
 
mati

Resposta  Mensagem 9 de 199 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 22/01/2009 11:15
Alterada?? tal porqueria solo me da asco...
 
No quieras pasar por conocer mis estados de animos, ..anda a cuidar al peludo..

Resposta  Mensagem 10 de 199 no assunto 
De: matilda Enviado: 22/01/2009 12:14
El peludito dá envidia cierto, ahora debe andar por Venezuela...ji,ji,ji
 
mati

Resposta  Mensagem 11 de 199 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 22/01/2009 13:12
Vaca comprate un mono, o juega con el peludo que tienes al lado, a mi no me molestes ...aparte de burra , eres aburrida ...
 
Y punto.

Resposta  Mensagem 12 de 199 no assunto 
De: matilda Enviado: 22/01/2009 14:11
jajajaja, en cambio vos sos de lo más divertida Azali, jajaja
 
mati

Resposta  Mensagem 13 de 199 no assunto 
De: Comocomo Enviado: 22/01/2009 15:10
Matilda, el presidente de Cuba es dictador, el de Estados Unidos no es dictador
Métete eso en la cabeza, sí te cabe, no te vayas por la tangente, no hablo de politica exterior, en la politica exterior no hay dictadores, pues cada presidente gobierna su propio pais. Fidel no puede ser dictador de otro pais, solamente de Cuba, hablo de politica interna, así que no vayas a empezar con tus burradas

Resposta  Mensagem 14 de 199 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 22/01/2009 16:09
Bah! esta vieja pusilánime  y sinvergüenza es capaz de llegar a las ruindades más bajas.
!No Vales Nade Boberta!
 
Sad
 
Nota:Azalita si puedes conéctate a msn

Resposta  Mensagem 15 de 199 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 22/01/2009 17:08
 
"Sos" una !Sucia Sucialista!

Resposta  Mensagem 16 de 199 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 22/01/2009 18:07
Boberta!

Resposta  Mensagem 17 de 199 no assunto 
De: matilda Enviado: 22/01/2009 19:05
Sad qué te anda pasando con el panameño?? algún problema de índole...jajaja
Lo que no entiendo por qué te la tomas conmigo, también me vas a acusar de ser yo? ummmm,  no creo , me imagino que lo viste por cam y creo que tenemos algunas diferencias sustanciales,ji,ji,ji
 
 
mati

Resposta  Mensagem 18 de 199 no assunto 
De: YoelA Enviado: 22/01/2009 20:04
Matilda, Cristina no vio a Castro, no la dejaron. Esa noticia es una mentira, si ella es capaz de darse la lengua con la dictadura, mandada, seguramente pagada con mucho dinero, a que vaya hacer el teatro que hizo en Cuba, no dudes que la noticia de que vio a Castro es fabricada. Si tan segura estas de que lo vio, trae una foto y te creere.
Saludos,
Yoel.

Resposta  Mensagem 19 de 199 no assunto 
De: matilda Enviado: 22/01/2009 21:03
Yoel, no mates al mensajero, díselo a la prensa de todo el mundo que recogió la noticia, si la prensa ,aún la opositora le cree a una jefa de Estado, te imaginarás cómo van a tomar tu sugestión, no?
Si a tí te hace feliz pensar que es mentira, pues que podemos hacerle? a mi no me gusta matar las ilusiones de los infelices.
Ya sabes como pienso, para mí el hecho de que Castro esté vivo o muerto no cambia la historia, ni cambia la de Cuba, quienes debieran cambiarla son ustedes y ya han demostrado ampliamente que son unos incapaces.
 
matilda


Primeira  Anterior  5 a 19 de 199  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados