Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire moriajoan!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Mayoría de los votantes cubanoamericanos apoya el embargo, según sondeo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Comocomo  (message original) Envoyé: 05/02/2009 02:03

Mayoría de los votantes cubanoamericanos apoya el embargo, según sondeo

ALFONSO CHARDY Y LUISA YANEZ

The Miami Herald

Al calificar sus conclusiones de un claro mensaje al presidente Barack Obama, un grupo de Washington dará a conocer hoy una encuesta de opinión que indica que la mayoría de los cubanoamericanos inscritos como votantes en la Florida apoyan el embargo comercial a Cuba y las restricciones que limitan los viajes de los exilados a la isla.

Mauricio Claver-Carone, director ejecutivo de Cuba Democracy Public Advocacy, que pidió la encuesta, dijo que los resultados significan que el Presidente debe actuar con cautela a la hora de cualquier cambio radical en la política estadounidense hacia Cuba.

"La comunidad cubanoamericana sigue unida en sus puntos de vista, sin que importe el partido al que pertenece, en relación con la política hacia Cuba'', dijo Claver-Carone, cuyo grupo cabildea en el Congreso para mantener el embargo.

Las leyes estadounidenses indican que el embargo sólo puede levantarse cuando La Habana cumpla por lo menos con tres exigencias básicas: la liberación incondicional de todos los presos políticos, el reconocimiento de los derechos humanos fundamentales y la legalización de partidos políticos.

El nuevo estudio contrasta con otro publicado en diciembre por el Instituto de Investigaciones de la Opinión Pública de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), financiado por la Institución Brookings y el Grupo de Estudios Cubanos, que indicó que la mayoría de los cubanoamericanos en Miami-Dade está a favor del levantamiento del embargo y quiere que se restablezcan las relaciones diplomáticas con la isla.

Hugh Gladwin, director del grupo de FIU que realizó la encuesta, dijo el martes que sus conclusiones y las del estudio dado a conocer la semana pasada no son muy diferentes.

"Las encuestas sólo son parte de la realidad desde ángulos diferentes'', dijo.

La disparidad en las conclusiones puede centrarse en la forma en que se formularon las preguntas y cómo se realizaron las encuestas.

Por ejemplo, el estudio de Cuba Democracy Public Advocacy --que realizó McLaughlin & Associates-- entrevistó a 500 electores cubanoamericanos inscritos que fueron contactados por teléfono.

Por su parte, el sondeo de FIU entrevistó a 800 votantes y no votantes, y en un intento de llegar a un público más joven llamó a 300 de los que respondieron a sus teléfonos celulares.

La encuesta de Cuba Democracy concluyó que:

* 72 por ciento de los encuestados está a favor del embargo.

* 58 por ciento respalda las restricciones de viaje a los exiliados cubanos que impuso el gobierno de Bush en el 2004. Estas restricciones limitan los viajes a uno cada tres años en lugar de un viaje al año como era antes.

La encuesta tiene un margen de error 4.5 puntos porcentuales por defecto o por exceso.

Los viajes de los exilados se han convertido en una fuente de fricción en la comunidad cubanomericana en el sur de la Florida, donde muchos creen que las grandes diferencias de opinión se basan en abismo generacional.

Los exilados más jóvenes, o los que han llegado en los últimos 20 años, parecen estar más dispuestos a respaldar restricciones menos severas, mientras los exilados más viejos que llegaron hace décadas con frecuencia denuncian estas visitas.

Los resultados de la encuesta de Cuba Democracy parecen corroborar esa conclusión: 42 por ciento de los encuestados menores de 55 años apoyan la idea de que a los cubanos que escaparon de Cuba se les debería permitir visitar la isla, mientras sólo 30 por ciento de los mayores de 55 años están a favor de esta idea.

La pregunta, como se formuló en la nueva encuesta, puede ser sugestiva, dijo Gladwin.

La pregunta sobre el embargo fue: "¿Apoya o se opone a la actual política de Estados Unidos de mantener el embargo comercial y turístico al régimen cubano hasta que el gobierno de Castro libere a todos los presos políticos, respete los derechos humanos básicos y fije una fecha para celebrar elecciones libres?"

Al respecto, Gladwin dijo: "No soy cubano, pero si me hicieran esa pregunta, respondería no, porque contestar sí implicaría que uno se opone a que se establezca la democracia en Cuba''.

La pregunta sobre los viajes a Cuba se planteó de la siguiente forma: "¿Cree usted que a los cubanos que abandonan su país en busca de libertad en Estados Unidos se les debería permitir viajar a la isla mientras el régimen del que escaparon sigue en el poder?"

Claver-Carone dijo que la pregunta se planteó para explicar apropiadamente a los encuestados las implicaciones de los viajes de los exilados a Cuba.

Lo que el presidente Obama piensa hacer sobre Cuba todavía es una interrogante. Sin embargo, durante la campaña el candidato Obama se comprometió a permitir a los cubanoamericanos que viajen a Cuba con la frecuencia que quieran para visitar a sus familiares.

achardy@MiamiHerald.com

http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/373649.html



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: YoelA Envoyé: 05/02/2009 13:03
Ja!. No era que el exilio habia cambiado y que ya pensaba diferente??
¿Dónde está Pedro Medina?

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 05/02/2009 13:03
Si me acuerdo bien de esta articulo hay varios niveles.  
 
El 55% de todo los cubanos votantes y no votantes no estan en acuerdo con el embargo.
 
No me acuerdo bien de los numeros de menores de 40 anios.
 
Y jovenes que vinieron hace poco y hijos de Cubanos nacido en los estado unido tanbien tenian otros porcentajes.
 
Los ultimos dos mayormente estan en desacuerdo con el embargo.
 
 
No se pongan bravo conmigo que yo tan solo soy el mensajero. Pero tengo que admitir que no me acuredo del todo bien.

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: YoelA Envoyé: 06/02/2009 16:10
Pssst... Oye mensajero, esa encuestica se hiso cuando los democratas querian sacar a Raul Martinez, Joe Garcia y la otra colombiana. Se trató de hacer creer que el exilio habia cambiado cuando el resultado fue totalmente alrevez. Ninguno de los 3 congresistas democratas salieron, pero no solo fue eso, sino que perdieron con un alto margen los tres. Si tanto afirmaban que el exilio habia cambiado entonces que pasó en las elecciones que ninguno de los tres ganó? Conclucion, la encuesta fue una reverenda mierda manipulada por los democratas para quitar a los tres caballos de atila del poder. Fijate que desde ese dia Pedro Medina se desaparecio del foro, despues que trajo cientos de articulos analizando el cambio del exilio y asegurando que ninguno de los tres congresistas republicanos iba a salir, que si la dinastia republicana y no se que recoño de su madre mas puso aqui. Al final su encuestica quedo despretigiada.
Saludos,
Yoel.


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés