Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Gobierno no descarta abrir acceso individual a internet
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 18 del tema 
De: YoelA  (Missatge original) Enviat: 07/02/2009 16:50
Anda!!! Tremendo toletaso a todos los que afirman que el internet es legal para el pueblo de Cuba. Aunque esto es solo especulaciones, no creo que el gobierno tenga el valor de dar libertad de internet, cuando nunca lo ha echo con la radio ni con la television. Pero de todas maneras la noticia es valida, dicen que si lo permitieran no dejarian entrar a todos los sitios que se suponen que sean terroristas como por ejemplo el de Papiyo.
Saludos,
Yoel.
PD. Ahh! es de los un millon cuatrocientos mil conectados en Cuba es mentira. En Cuba no hay ni una sola persona conectada al internet, solo tienen email y messenger que funciona dentro del intranet.
Publicado el sábado 07 de febrero del 2009

Gobierno no descarta abrir acceso individual a internet

EFE

LA HABANA

El gobierno cubano no tiene previsto ''actualmente'' extender el servicio de internet a particulares, como lo hizo en 2008 con la telefonía celular, aunque es una posibilidad que ''no se descarta'', informó hoy la prensa oficial.

En declaraciones al diario oficialista Juventud Rebelde, el viceministro de Comunicaciones, Boris Moreno, señaló que la posibilidad de abrir el acceso individual a internet ``no se descarta, aunque sea algo sobre lo cual actualmente no hay una medida tomada''.

Cuba necesitaría ''tener garantías primero desde el punto de vista técnico y económico de que es posible respaldar ese servicio, como lo hemos hecho con la telefonía celular'', explicó.

A finales de marzo del año pasado, el gobierno de la isla autorizó que los cubanos pudieran activar líneas de telefonía celular, hasta entonces solo permitido a extranjeros, compañías e instituciones del Estado.

En el caso de internet, está restringido el acceso de los particulares debido, según el gobierno, a las medidas del embargo que Estados Unidos mantiene contra la isla y que limitan las condiciones y calidad de la conexión.

''Desde el punto de vista político no hay ninguna limitación, salvo que, como sucede en todos los países del mundo, no vamos a permitir el acceso a sitios que estimulen el terrorismo y alienten la subversión del orden establecido, el orden que se ha dado el propio pueblo cubano'', afirmó el viceministro.

La política oficial ha sido ''privilegiar los accesos colectivos'' en universidades, centros científicos, culturales, entre otros, y el desarrollo de una red nacional.

''Estamos persuadidos de que la internet es indispensable para el desarrollo del país'', apuntó Moreno, y resaltó la importancia de que el Ministerio de Comunicaciones cumpla las resoluciones existentes en ese sentido, sin ``caer en prejuicios o prohibiciones injustificadas por desconocimiento''.

Sobre el proyecto de cable de fibra óptica que conectará a Cuba con Venezuela con el fin de facilitar el acceso de la isla a la red y que debe operar a partir del 2010, el viceministro dijo que no será la ``solución mágica''.

''El cable internacional de fibra óptica va a mejorar la conectividad, va a hacerla más fiable y más segura, y, a su vez, nos dará mayor volumen de tráfico. Pero no necesariamente va a abaratar lo que al país le cuesta la conexión a las redes internacionales'', detalló.

Según datos oficiales, actualmente hay en la isla más de 1.400,000 usuarios de redes informáticas.



Primer  Anterior  2 a 3 de 18  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 18 del tema 
De: YoelA Enviat: 07/02/2009 17:55
Mas bien esta noticia es para mantener al pueblo como el burro a la zanahoria. Para llenarlos de ilusiones y mantenerlos con la ansiedad de que algo algun dia va a mejorar de la misma manera que los han mantenido por 50 años dandoles promesas tras promesas hasta que al final mas nunca se vuelve a hablar del asunto y terminan olvidandola por otra promesa que nunca llegara.
Saludos,
Yoel.

Resposta  Missatge 3 de 18 del tema 
De: alvermesalir Enviat: 07/02/2009 18:56

......''Desde el punto de vista político no hay ninguna limitación, salvo que, como sucede en todos los países del mundo, no vamos a permitir el acceso a sitios que estimulen el terrorismo y alienten la subversión del orden establecido, el orden que se ha dado el propio pueblo cubano'', afirmó el viceministro.....

-------

"como sucede en todas partes del mundo no vamos a permitir el acceso a sitios que estimulen el terrorismo"...

Habría que preguntarle a este "ministro"en que' paises del mundo esta'prohibido el acceso a sitios que estimulen el terrorismo y contra cuales paises,y segundo,habría que pedirle que aclare si el concepto de terrorista es el verdadero o el que ellos  aplican a todo aquel que se oponga a su gobierno ...Entonces ,mejor que digan que NO VAN A PERMITIR a los cubanos entrar a sitios que sean opositores a su gobierno,que es en realidad la finalidad que encierran las palabras de este tracatan castrista.¡Vaya,que los cubanos no podran entrar a ningun lugar donde aparezcan denuncias,documentales,testimonios ,declaraciones etc,que desenmascaren al gobierno ante los ojos de los cubanos de la isla!! ...Esos sitios seran considerados sitios terroristas.Toda una burla.

Para ellos cualquier cubano que se oponga a la dictadura castrista es asalariado o terrorista.Y toda la oposicion que han tenido y tienen los gobiernos incluye tambien la lucha armada.Fidel y su gente se valieron de las armas y de los atentados y del uso de bombas ,entrenan yhan entrenado a guerrilleros en la lucha de guerra de guerrillas,les suministran armas ,asesoran :son terroristas y fueron terroristas. 



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats