Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Quién mató a Nicanor?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 12 en el tema 
De: Azali5  (Mensaje original) Enviado: 17/02/2009 18:40

¿Quién mató a Nicanor?*

January 11th, 2009 쨌 22 Comments

Se acaban de cumplir 80 años del asesinato en un callejón mexicano de Nicanor MacPartland, más conocido como Julio Antonio Mella, el 10 de enero de 1929.
No soy historiador y que el Mella que más me interesa es un personaje hecho de realidad y ficción: aquel que fascinó a José Lezama Lima en su época de estudiante politizado en la Universidad de La Habana, una especie de Apolo habanero, cuyo carisma resulta inseparable de ese “perfil voluptuoso” al que se refiere Lezama en Paradiso.
Pero de cualquier modo, objetividad obliga. Hace unos años había yo cerrado mi párrafo sobre Lezama y Mella con el final violento que todos aprendimos en la clase de Historia del Movimiento Obrero: “El líder fue asesinado por dos sicarios de Machado”. Pero al tratarse de una biografía uno siempre carga con redoblados pruritos de objetividad. Así que me obligué a consultar algunas otras versiones sobre el asesinato de Mella, con resultados curiosos.
Veamos, por ejemplo, la biografía de Diego Rivera escrita por Patrick Marnham (Soñar con los ojos abiertos, Debate, Barcelona, 1999). Mientras rastrea el pasado de Tina Modotti, amante de Mella y del propio Rivera, el biógrafo norteamericano hace alusión al sombrío Vittorio Vidali, alias Enea Sormenti, comunista italiano al servicio del GPU (anteriormente Cheka y después NKVD y KGB), la tristemente célebre policía secreta de Stalin. A Vidali le gustaba viajar, y tenía una extraña habilidad para estar siempre en el lugar equivocado: huyó de Italia cuando se proclamó el fascismo y participó en la Guerra Civil Española con el nombre de “Carlos Contreras”, primero como comisario político del 5º Regimiento y luego en otras labores de propaganda.
Tras los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona, se dedicó a labores más sórdidas: según archivos del KGB recientemente desclasificados tuvo una actuación destacada en la desaparición de Andreu Nin. Al terminar la guerra se exilió en México, donde permaneció hasta la caída del fascismo en Italia. Hay bastante información sobre Vidali en cualquier biblioteca, y su perfil torvo aparece también en uno de los frescos de Rivera, Insurrección, donde Mella, Frida y Tina, reparten armas a unos obreros bajo la enseña roja de la hoz y el martillo.
En el verano de 1928, Vidali visitó Moscú acompañado de Rafael Carrillo, secretario general del Partido Comunista Mexicano, para asistir al VI Congreso del Komitern. De allí ambos volvieron con órdenes precisas de poner en práctica una reorientación ideológica. Según la opinión de Marnham, “el problema inmediato para esta reorientación se llamaba Julio Antonio Mella”. “Éste no sólo era un personaje carismático, joven, atractivo y enérgico, sino que además era una persona poco preocupada por los convencionalismos. Había propuesto organizar una invasión de Cuba para derrocar al gobernante reaccionario Gerardo Machado”.
El Comité Central le ordenó que abandonara sus propósitos, pero en septiembre Mella, tozudo como sólo puede serlo un cubano-irlandés, viajó en secreto a Veracruz para iniciar los preparativos de la invasión. Al final abandonó el plan, pero cuando el Comité Central mexicano se enteró de lo que Mella había hecho, lo amenazó con la expulsión. Furioso, Mella presentó la dimisión, que después retiró. Entonces Vidali lo acusó de “trotskismo”, grave sambenito en un momento en que Stalin se preparaba para expulsar a Trotski de la URSS por “preparar una lucha armada contra el poder soviético”.
Es obvio que para Vidali Mella era un caso flagrante de desviacionismo trotskista y, para colmo, se acostaba con su querida Tina, que a su vez estaba comprometida con Xavier Guerrero. A diferencia de otros comentaristas que al hablar de Tina y Mella nos trasmiten el pálpito de la admiración incondicional (véase, por ejemplo, la aburrida novela Tinísima, de Elena Poniatowska, o la biografía Verdad y leyenda de Tina Modotti, donde la periodista alemana Christiane Barckhausen-Canale describe la relación en tono elegiaco (”Los unían dos vínculos poderosísimos: el amor y los ideales políticos… Consiguieron lo que pocas veces se logra con tanta perfección: la absoluta armonía entre la felicidad personal y el compromiso social”), Marnham no elude los entresijos políticos de esta relación a cinco bandas entre Tina, Mella, Vidali, Guerrero y Rivera: el Comité Central como vivero erótico.
Tina, a quien la policía mexicana acusó del crimen de Mella, había tenido la agilidad suficiente para evadir a tiempo los disparos nocturnos (a quemarropa, por cierto) y recoger las últimas palabras de su amante acusando a José Magriñat de estar implicado en su asesinato. Después fue deportada a Europa, pero en su mismo barco se coló, escapando a la inepta policía mexicana gracias a sus numerosas identidades falsas, el sombrío Vidali.
En el 2005 tuvo lugar una polémica entre el mexicano José Steinsleger y el italiano Pino Cacucci, a la que se sumó con no pocos argumentos, el historiador Claudio Albertani. Los viejos esqueletos estalinistas volvieron a salir del armario. Casi todos tenían algo que ver con Vidali.
El más famoso es el asesinato de Andreu Nin, descrito exhaustivamente en Operación Nikolai, un documental realizado por María Dolors Genovés y Llibert Ferri, que pasó hace algunos años la televisión catalana. También se han ocupado del “caso Nin” dos escritores españoles: Fiebre y lanza, novela de Javier Marías, el primer volumen de Tu rostro mañana (Alfaguara, 2002); y el reportaje novelado de Ignacio Martínez de Pisón, Enterrar a los muertos (Seix Barral, 2005), que narra la desaparición de José Robles, traductor español de John Dos Passos. En todas estas historias Vittorio Vidali sale muy mal parado.
Negando evidencias que hasta los novelistas ya aprovechan, algunos historiadores cubanos siguen defendiendo la tesis del asesinato de Mella a manos de los supuestos “pistoleros de Machado”. Se trata, al parecer, de un dogma de fe. Evidencias de que Mella se involucró con el trotskismo mexicano, ganándose por ello el odio de los estalinistas y de un tipo tan tenebroso como Vidali están recogidas, desde hace años, por numerosos comentaristas, incluidos varios historiadores de la izquierda: Víctor Alba, en Historia del movimiento obrero en América Latina; Julián Gorkin, en Cómo asesinó Stalin a Trotski; Jorge García Montes y Alonso Ávila, en Historia del Partido Comunista de Cuba; Alejandro Gálvez Cancino en “L’auto-absolution de Vidali et la mort de Mella”, Cahiers León Trotsky, Nº 26, junio de 1986) o por Pierre Broué, director del Instituto León Trotsky y autor de Staline et la révolution, y de Histoire de l’Internationale Communiste. 1919-1943
Sin embargo, en el imaginario histórico de mi generación la culpa de la muerte de Mella se le endosa sin duda alguna a un caricaturesco Machado, “asno-con-garras”. Recordemos, por ejemplo, aquella lacrimógena película de Enrique Pineda Barnet, donde el cine se regodea en asegurar aquello que la historia mantiene en la sombra. La historia real del asesinato de Mella habría que rastrearla teniendo en cuenta una posible operación de montaje y “sembrado” de falsas pistas, muy parecida a la que siguió al asesinato de Nin.
Otro episodio de la historiografía “documental” al servicio de la manipulación ideológica es el libro de Adys Cupull y Froilán González, Julio Antonio Mella en medio del fuego. Un asesinato en México (Ediciones El Caballito, México, 2002), que Steinsleger cita como si fuera la Biblia, y donde leemos cosas como “la camarilla trotsquista y la prensa mercenaria y nazifascista se lanzaron sobre el cadáver de la Modotti todavía caliente”.
Las supuestas “evidencias” que remueven estos historiadores por encargo están burdamente manipuladas. Demuestran, sí, que Mella era antinorteamericano, y que para el gobierno de Obregón era un incordio. Pero donde no se atreven a entrar, de donde no muestran ni un solo papel es de los archivos de la KGB, donde el caso Mella debe tener un abultado dossier.
Vale la pena leer con cuidado los artículos de Cacucci y Albertani, dos connotados intelectuales de izquierda, a los que resulta ridículo acusar de desinformados. Ambos citan, además, el testimonio de Félix Ibarra, viejo militante trotskista y camarada de Mella, al que Cupull y González no se tomaron el trabajo de entrevistar.
¿Víctima de la alianza Coolidge-Machado o de la policía secreta de Stalin? Revise el lector las dos hipótesis sobre el asesinato de Nicanor MacPartland, y escoja la que le parezca más plausible. Pero más allá de su trama de novela policíaca, el “affaire Mella” ilustra a la perfección los tabúes de nuestra “historia oficial”.

Ernesto Hernández Busto
Barcelona

*Una versión de este artículo apareció en el portal Cubaencuentro el 14 de septiembre de 2005.



Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 12 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/02/2009 19:13
Max de Rob // Jan 11, 2009 at 2:25 pm 

Magnífico artículo el que nos ofrece EHB.

Una interesante teoría sobre el asesinato de Mella a manos de la Internacional Comunista se describe en el libro del peruano Eudocio Ravines “La Gran Estafa.”

Un libro que vale la pena leer.

Saludos

  • 2 ZV // Jan 11, 2009 at 2:29 pm

    Te felicito por este artículo, creo que fue la KGB, seguro, el Vidali. Y creo que había como en todo un asunto de cama. La Modotti, estuve trabajando bastante sobre ella para un guión de Paul Léduc, que luego no se hizo, pero algún día habrá que estudiar lo que significó como dice Arrabal más abajo, la Checa Uterina de estas mujeres. Sin embargo, ella no estuvo implicada, no lo pienso; le gustaba demasiado el cubano. En cuanto a Tinísima, la novela de EP, la compré, boté el dinero, qué novela tan espantosamente mala, santo cielo. Toda llena de extremismos, de diálogos sin pies ni cabeza, y un sarampión de los que ya ni en Cuba se escriben. Este artículo tuyo es un regalo de domingo.

  • 3 camilo loret de mola // Jan 11, 2009 at 3:29 pm

    Muy bueno Ernesto, Mella resultaba incomodo hasta para Villena & Co.
    Los comunistas cubanos no tuvieron miramientos y le expulsan del Partido Comunista, a su fundador, al que luego convierten en icono.
    De los primeros miembros y de los primeros expulsados. El Partido Cubano lo persigue hasta México, te adjunto una carta del Secretario General:

    Documento Nr. 5: Carta del PCC a Rafael Carillo, secretario general del PCM del 23.03.1926 En: RGASPI, Fondo 495-105-2, folio 23
    Rafael Carillo
    Apartado 613
    México
    Habana, 23 de Marzo de 1926
    Camarada Secretario del CC del Partido Comunista de México
    Estimado camarada:
    El CC del PC de Cuba, en junta celebrada ha considerado en todo su valor y consecuencia para el prestigio y auge de los ideales comunistas en Cuba, la labor que viene realizando desde vuestro país el Sr. Mella, expulsado de este P. En nombre de los deberes internacionales por que están vinculados los P. de la IC, pedimos a vosotros no olviden que el referido ex-militante es un perfecto y descarado saboteador de los ideales comunistas, a quien le tenéis que negar toda relación, y mucho menos ofrecerle tareas como si fuera un comunista acreedor a servir los ideales de los cuales ha renegado en Cuba vergonzosamente.
    Nosotros estimamos y así lo hacemos comprender a los camaradas de México, que un PC por joven que sea y por modestos que resulten sus efectivos, ha de merecer siempre la atención, y sus comunicados han de considerarse que revisten toda la seriedad, cuya verdad y la honradez en los hechos, no deben ponerse en duda, y oír a un P. antes que la opinión de un líder extraviado que no descansa en sabotear, por infinitos medios, nuestra heroica labor; esto no quiere decir que neguemos a vosotros, apreciables camaradas, sus esperadas y sabias apreciaciones referentes al enojoso asunto; pero en la forma que se manifiesta el Sr. Mella, y de la que hace alarde como desautorizando nuestro legítimo y ineludible proceder parece a la vista de él y de sus amigos, que para desgracia del comunismo en Cuba, que vosotros apoyáis esa infame labor con el propósito de utilizar algunos miembros de este P., haciendo ver que es una cuestión personal, lo que a las claras se deduce que es un caso bien definido de tácticas y doctrina comunista, apareciendo también entre ellos, individuos que nada tienen de proletarios ni de comunistas, “que no han roto el puente aún“, que no sólo tratáis de desautorizar a dignos militantes, sino que con vuestra acogida cordial a un renegado comunista, hábil simulador, estáis despreciando internacionalmente a un PC digno de que se le enseñe y oriente en cuantos le sean necesarios; pero no merecedor a que lo obliguen hacer un ridículo papel ante las masas trabajadoras, inutilizándolo para crear un poderoso sector de combatientes disciplinados, ganando la confianza y la dirección del proletariado de este país.
    El Sr. Mella se viene dedicando a solicitar de algunos organismos obreros que nada tiene de conciencia ni de espíritu de clase, ni son capaces de apreciar lo hecho por él, que le remitan copias de certificados que le acrediten que no es “traidor“, por lo que se ve, es una pregunta capciosa con que sorprende con su confusionismo, pretendiendo lograr de los Comités de Organizaciones indiferentes y enemigas del comunismo la patente de que no es “traidor”, siendo nuestra acusación de oportunista y desertor y ahora, después del juicio del P., de un traidor de nuestras ideales, cuyas pruebas han de conocer por las cartas insultantes que nos ha remitido, negando suficiencia y honradez para juzgarlo, burlándose del P. para quien no tuvo valor de enaltecer con la rebeldía de un conciente revolucionario.
    Además se dedica a escribir a individuos pretendiendo crear un núcleo mellista para inclinarlo contra el P., comenzando ya a verse los fatales intentos, así que, su labor es negativamente comunista.
    También nos extraña como el Secretario del CC del PC de M. haya entregado al Sr. Mella el secreto confidencial de nuestra dirección, pues dicho individuo escribe a dicho lugar, siendo ustedes los únicos conocedores de la tal secreta dirección.
    Así que, a reserva de enviarle copias de los documentos que acreditan al Sr. Mella como un perfecto y condenable renegado de nuestros ideales, el CC del PC de C., en nombre de los deberes internacionales, reitera a ustedes que consideren a Mella como un expulsado de nuestro P., a quien hay que tratar como tal, contribuyendo, con vuestra benévola acogida a que los individuos oportunistas no burlen de las tácticas y principios, base de nuestros Partidos y fundamento, de solidez internacional a que todos aspiramos. Quedando gustos y con deseos de oír vuestros oportunos consejos.
    Fraternalmente,
    Por el CC Ejecutivo
    Secretario General


  • Respuesta  Mensaje 3 de 12 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 17/02/2009 19:42
    Pedro Vizcaino // Jan 11, 2009 at 3:45 pm 

    El que le tira por la espalda es Magriñat,un asesino [francotirador].
    A Magriñat,lo ajusticiaron por el asesinato de Mella,en la habana..a varios de la joven cuba,le avisaron un dia que habian visto a Magriñat en una casa,..alla fueron los de lajoven cuba,empezo un tiroteo enfrente del apartamento donde se encontraba y le colaron un tiro por la ventana,y asi lo pudieron herir de muerte..cuando llegaron a ver si confesaba quien le habia pagado para que matara a Mella,…el murio.

    Pedro Vizcaino

  • 5 Pedro Vizcaino // Jan 11, 2009 at 3:50 pm

    Mi abuelo estuvo entre los que ajusticiaron a Magriñat..

    Pedro Vizcaino

  • 6 camilo loret de mola // Jan 11, 2009 at 3:56 pm

    A Magriñat le dispara un Sr. de gran puntería, casualmente de apellido Vizcaíno.
    Este Vizcaíno sabia con quien se las veía, puesto que años antes, en una feria, vio a Magriñat encender fósforos a tiro de escopeta de pellets y luego apagarlos del mismo modo. Así y todo le acertó primero en la tarde de agosto de 1933
    El nieto de Vizcaíno estudio derecho en los 80 y en una asamblea de la FEU pidió que los estudiantes se unieran para botar de la universidad a los profesores que no servían. La que se armo. Un buen amigo que nunca pudo sacudirse asociaciones con sus abuelos.

  • 7 Anonymous // Jan 11, 2009 at 4:34 pm

    Un libro interesante sobre el asesinato de José Robles, “The Breaking Point. Hemingway, Dos Passos and the Mureder of José Robles”de Stephen Koch.
    Diana

  • 8 Don Pepe // Jan 11, 2009 at 4:41 pm

    Gracias Ernesto, gran tema.

  • 9 observador // Jan 11, 2009 at 4:47 pm

    Ser acusado de troskista a finales de la decada de los años 20 era casi una sentencia de muerte dentro de la Internacional Comunista. En los archivos de la GPU seguro que estaran los informes y todo lo relacionado con la muerte de Mella. Alexander Orlov el jefe de la GPU en España durante la Guerra Civil y artifice del robo del oro español enviado a la URSS, fue el instigador del asesinato de Nin por ordenes directas de Stalin. Orlov huyo a Canada mas tarde cuando fue llamado de vuelta a la URSS y despues residio escondido en USA por muchos años. El sabia perfectamente que el regreso a la URSS significaba una sentencia de muerte como le habia sucedido a muchos de sus compatriotas de la GPU que operaban en España durante la Guerra Civil.
    Casi ninguno de los operativos de la GPU que participo en la Guerra Civil del lado republicano sobrevivio a la maquina de muerte de Stalin.

  • 10 misha // Jan 11, 2009 at 4:52 pm

    Camilo, qué bien documentado estás?
    No te conocía de historiador.
    Diferencias aparte (1992), te leo con atención y disicplina.
    Saludos.

  • 11 Max de Rob // Jan 11, 2009 at 5:47 pm

    Observador:
    A Orlov lo “llamaron” a Moscú con la excusa de que lo habían nombrado “Comisario del Pueblo para los Asuntos de Educación,” o sea, Ministro de Educación. Al instante se fue a Canadá donde pidio asilo. Hubo otro de los líderes de la KGB que –cuando lo llamaron a Moscú para que informara– cayó directo en el Congreso de Estados Unidos haciendo declaraciones contra Stalin, pero no lo recuerdo. (La Guerra Civil Española, Hugh Thomas).

    Camilo,
    Muy buena la documentación que ofreces, ¿donde se encuentra accesible esa carta del PCC al PCM sobre Mella? Quiero decir, ¿cuál es la fuente? Si se puede saber, claro.

  • 12 Barometro // Jan 11, 2009 at 6:10 pm

    Camilo, deberias escribir un articulo sobre la muerte de Mella con todos los datos que sabes, y con las referencias. Pedro Vizcaino, por otro parte, deberia escribir otro sobre lo que le conto su abuelo. Ambas versiones estarian muy cerca de la verdad.

  • 13 maite // Jan 11, 2009 at 10:18 pm

    Excelente artículo y todos los documentos adjuntos que establecen el enlace con el largo brazo de la política estalinista internacional.
    Los detalles de la tozudez de Mella y la sonrisa de Stalin durante la reunión de la Internacional dejarían muy pocas dudas leyendo los artículos siguientes y el testimonio de Ibarra
    Camilo Loret de Mola es increíble, espero estés escribiendo un libro, gracias.
    Hay un detalle que me ha sorprendido la hija de Hart y Haydée Santamaría, Celia Hart, de tendencias trostkistas se había expresado a favor de la hipótesis del asesinato de Mella a manos de los estalinistas, es Celia Hart la hija fallecida en accidente automovilístico junto a su hermano hace unos meses en La Habana?

  • 14 Güicho // Jan 11, 2009 at 10:22 pm

    Cuando se matan entre ellos es muy sano.

  • 15 Vicente Echerri // Jan 11, 2009 at 11:07 pm

    Conozco la versión revisada del asesinato de Mella como resultado de disensiones dentro del Partido Comunista y está fuera de discusión el carácter heterodoxo del cubano. Es una versión que me parece plausible y que he defendido. No obstante, hace menos de un mes, dos hijos de Francisco Rey Merodio —a quien asesinaron en La Habana en 1946 por haber denunciado a la policía secreta de Machado (de la cual era agente) los planes de invasión a Cuba que tenía Mella valiéndose de las armas de su fracasada intentona contra la dictadura venezolana— me afirmaron no tener dudas de la responsabilidad de su padre y de que las noticias de esa supuesta “invasión” alarmaron lo suficiente al gobierno de Machado como para ordenar el asesinato de Mella

  • 16 Eon Flux // Jan 12, 2009 at 4:16 am

    Que tal si proponemos unir a Kurosawa y a Ionesco ( o Virgilio )?

    A lo mejor coincidieron ( como las estrellas ) los motivos de Machado y de Stalin de liquidar a Mella!

    ¿Podria un matematico analisar las probabilidades? Asi tambien le dariamos un matiz cientifico!

  • 17 Sin Ganas // Jan 12, 2009 at 1:19 pm

    Sobre el estalinismo, la aniquilación de la Internacional Comunista, el trosquismo, los ejecutores siniestros y todo aquello tan lejano pero tan entretenido un libro excelente
    De Stephen Koch
    “EL FIN DE LA INOCENCIA.
    Willi Münzenberg y la seducción de los intelectuales”
    Tusquets. enero 1997.

  • 18 observador // Jan 12, 2009 at 3:25 pm

    Max,
    creo que el tipo de que hablas se llama Walter Krivitsky el cual fue al Congreso de USA y denuncio los crimines de Stalin con lujos de detalles. Siempre dijo que si algun dia el se “suicidaba” que no lo creyeran porque en la realidad la GPU hacia aparacer sus asesinatos como suicidios. Pero igual con todas las precauciones que tomo, resulto ser asesinado en el Hotel Bellevue en Washington. La investigacion de la policia determino que la muerte de Krivitsky habia sido un suicidio porque el cuarto del hotel estaba cerrado por dentro cuando el cadaver fue encontrado, y habia una carte con su firma, pero Orlov sabia que habia sido asesinado por la GPU.

  • 19 observador // Jan 12, 2009 at 6:25 pm

    Sin ganas,
    excelente libro que detalla la actuacion de Willi Münzenberg en su trabajo con los intelectuales euopeos. Münzenberg fue un gran organizador y un trabajador infatigable del Komintern. Junto con Ignace Reiss fue asesinado en Europa por los sicarios de la GPU como resultado de la paranoia de Stalin.

  • 20 Pedro Graveran // Jan 12, 2009 at 9:34 pm

    Dos extraordinarios documentos en el 80 aniversario del asesinato en Mexico del ilustre cubano Julio Antonio Mella, escritos por su hija:

    La Habana, 1º. de Febrero de 1961

    Excmo. Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Raúl Roa García.

    Excelentísimo Señor:

    Una vez más pude escuchar en el día de hoy como se utiliza el nombre de mi padre, Julio Antonio Mella, como arma de propaganda en el momento actual. De boca suya salieron las palabras de siempre, ya estereotipadas, sobre su lucha y sus ideales.

    Los hechos son siempre los mismos: lo que puede variar es su interpretación y la exposición que se haga de los mismos, según convenga, en función de medias verdades.

    Sí es cierto que Julio Antonio Mella militó en el Partido Comunista, que en aquel entonces aparentaba representar una cosa muy diferente de lo que ha venido a significar hoy en día.

    Es cierto que lo mandó a matar Machado.

    Como es cierto que su lucha fue contra el imperialismo, así como contra la dictadura.

    Pero es cierto también que del propio Partido Comunista fue suspendido y declarado traidor a raíz de la huelga de hambre. Así como es cierto también que fue precisamente Lázaro Cárdenas quien siendo presidente de México indultó al autor material del asesinato de mi padre. Y es tan igualmente cierto que Tina Modotti, la mujer que los “ñángaras” titulan la “compañera” de Mella, no era otra cosa que una espía internacional comunista.

    Su pensamiento sigue teniendo vigencia hoy si se quiere interpretar debidamente. Si él combatió el Imperialismo y la dominación extranjera en lo que esto representaba hace 30 años, hoy hay que combatir por igual a todos los imperialismos y dominaciones extranjeras así se llame Yanqui, Soviético o Chino.

    Yo por mi parte les niego a todos ustedes capacidad y autoridad moral para interpretar el pensamiento de mi padre. Ustedes sólo ven en él lo que quieren ver: al líder comunista. Pero yo que poseo miles de escritos de él, por los que he podido apreciar la verdadera creencia de su pensamiento, y además por correr por mis venas su propia sangre, me considero con la autoridad suficiente para interpretar a mi padre en un plano de conciencia mucho más profundo que aquel que representaba su ideología política exclusivamente.

    Si mi padre murió, como todos los que mueren por un ideal, tengan o no conciencia de ello, no fue sólo por la liberación de una clase oprimida; esto sería reducir demasiado el valor de su sacrificio.

    Si mi padre murió fue por redimir la conciencia nacional entera; si mi padre murió, y para que su muerte no haya sido en vano, la herencia que el dejo, no la única que ustedes reconocen sino aquella que Dios determinó biológicamente en su descendencia, no teme alzar su voz en este instante crucial del destino de nuestro pueblo, para decir que su sangre está dispuesta a verterse otra vez por rescatar los valores eternos de la libertad de conciencia que ahora una vez más están siendo mancillados en Cuba.

    Si mi padre murió fue esencialmente para que el pueblo entero de Cuba, incluyendo su viuda y su hija, pudieran pensar libremente, sin ser perseguidos por sus ideas, cualesquiera que estas sean.

    Hago votos por que la sangre de Mella no haya sido vertida en vano, porque sea útil en redimir la condición humana, en desarraigar el espíritu de odio y de venganza que hoy prevalece en nuestra Patria y en despertar para siempre a los que duermen el letargo de la sumisión al más fuerte.

    De Ud. atentamente,

    NATASHA MELLA

    Segundo documento:

    Miami, Enero de 2009

    CUBA Y EL FUTURO DE LOS CUBANOS

    Los cubanos necesitan despertar de un prolongado letargo. La imagen que me viene a la mente cuando pienso en mis conpatriotas, tanto en la isla como en el exilio, es la de un edificio donde todos están apiñados y constreñidos entre cuatro bloques de paredes, sin observar que alrededor del edificio hay amplios terrenos yermos donde comenzar a sembrar los árboles grandes de la nación.

    Cuba necesita una nueva revolución, pero del espíritu.

    El exilio se ha mantenido en estos 50 años a remolque de lo que sucede en la isla, haciendo la oposición desde afuera, como si estuviéramos ante un escenario democrático. Lo opuesto termina siendo lo mismo, el sí y el no de lo mismo. Y se hace necesario superar la lógica del dualismo por un nuevo pensamiento idealista que haga desperar las conciencias dormidas.

    No tengo una bola de cristal ni me llevo por las predicciones de un babalawo, sino por la interpretación dialéctica del proceso de la Historia. En los próximos 50 años Cuba será lo que los cubanos, todos, decidan construir una vez que unos dejen atrás la subordinación al imperialismo yanqui (tesis) y los otros la subordinación al imperialismo comunista (antítesis) para llegar a la síntesis dialéctica, en un nivel más alto de conciencia política. Así podremos edificar una nación poderosísima, retornando a nuestras propias raíces espirituales.

    Hoy en día los cubanos operan como ratoncitos corriendo de un lado a otro en un laboratorio, pinchados por la lengua bifurcada de la misma serpiente venenosa.

    Y hay que traer el águila para que pueda vencer a la serpiente, como el símbolo de México.

    NATASHA MELLA

    En Cuba, por supuesto, la prensa oficial no se atreve a publicar nada de esto.

    Pedro Graveran
    Periodista Independiente,
    El Paso, Texas, USA


  • Respuesta  Mensaje 4 de 12 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 17/02/2009 20:10
    Varela Blog // Jan 12, 2009 at 11:54 pm 

    Bueno, a Al Capone lo mato la sifilis. Lucky Luciano murio del corazon. Algunos mueren de muerte natural. Vito Corleone tambien, en el maizal con su nieto.

  • 22 camilo loret de mola // Jan 13, 2009 at 12:09 am

    no habia maiz Varela, un italiano sembrando maiz en el patio de su casa es como un cubano amante de las trufas o un ruso sin sandalias.
    Me tienes embarcado.


  • Respuesta  Mensaje 5 de 12 en el tema 
    De: alvermesalir Enviado: 17/02/2009 20:39
    Existen  indicios de que murio' a manos del propio partido comunista...LaKGB y la BGK o quien sea,pero se sospecha que de ahi partio'su asesinato.

    Respuesta  Mensaje 6 de 12 en el tema 
    De: alvermesalir Enviado: 17/02/2009 21:08
    Se sospecha o se afirma,mejor dicho...
     
    La verdad es que entre los  comunistas  o izquierdocomunistas hay varios o muchos Stalins.Stalin es uno de sus progenitores y casi todos obedecen y siguen las enseñanzas paternas.

    Respuesta  Mensaje 7 de 12 en el tema 
    De: elmayor Enviado: 17/02/2009 21:36
    Desde Chile... San Pedro de Atacama de Vacaciones...!!! Desierto y cultura.

    _________________________________________

    Estuve en los Noventas en el Campamento Julio Antonio Mella en La Habana... conociendo la isla, su gente, su cultura, su proceso...

    Me conmueven las anotaciones acerca de Mella (Nicanor)...

    Por estos días se publicitó la visita de la Doctora Socialista Michelle Bachellet como Presidenta de Chile en visita a Cuba, para la inauguración de la Feria del Libro de La Habana...

    Chile y sus exiliados del fascista Pinochet... le deben mucho al pueblo cubano...

    Desconcierta la manipulación de los dichos de Fidel en Cubadebate... al momento de analizar latinoamerica, sud america... y el Bolivarismo... los socialistas en Chile somos progresistas y latinoamericanistas...

    Que lata que los mass media hayan ensuciado la visita hermana de Chile hacia Cuba.

    Que viva Nicanor, el proceso y el pueblo cubano.
    Que viva Allende... primer doctor socialista presidente de Chile.

    A Bushet mil zapatazos...

    Fin al Bloqueo!!!.... atina Obama.

    Respuesta  Mensaje 8 de 12 en el tema 
    De: Dalton78 Enviado: 17/02/2009 22:05

    Lamentablemente el comunismo es una muy buena idea, un gran Ideal el cual se ha vulgarizado por fanáticos de todo índole.

    Menos mal que esto solo es un foro, sino Dalton estuviese enterrado por ser sospechoso de ser del Mossad jajajajaj ¿O tendré que solicitar guardas espaldas del Mossad jajajaj.

    El comunismo es un lindo Ideal que se ha vulgarizado y maltratado

    Por esto no soy comunista, pero respeto dicho ideal, pero me dan vomito los que lo manchan.


    Respuesta  Mensaje 9 de 12 en el tema 
    De: matilda Enviado: 17/02/2009 22:34
    La palabra VULGAR, viene del latín  VULGARIS (que pertenece a la gente común o VULGO) y éste del indoeuropeo (gentío).
    vulgarizar significa entonces: difundir,generalizar, extender, familiarizar, pluralizar, universalizar.
    El marxismo NO ES UNA TEORÍA DE ELITES "CULTAS", es una herramienta científica cuya finalidad es VULGARIZAR la comprensión y la práctica de un sistema diferente sin eufemismos ni privilegios ni falsos dioses ni entenados.
    Hablar con propiedad no cuesta nada, cuando uno está en perfecto dominio de la coherencia y de la consecuencia claro, por eso son tan útiles las palabras por ellas se deja ver la verdadera ignorancia y las pieles lobeznas de los falsos corderos.
     
    matilda
     

    Respuesta  Mensaje 10 de 12 en el tema 
    De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 17/02/2009 23:02
    Mayor as visto la pelicula hecha por la Chilena Camila Guzman sobre Cuba. 
     
    La Cortina de Azucar??
     
     
     
    La vi completa hace un tiempo.  Pero ni me acuerdo donde la vi o de donde la descargue.  Esta muchacha Guzman hiso un trabajo excellente sobre la desesperccion sobre el periodo especial y la experiencia de mucho de esos ahora adultos.
     
     

    Respuesta  Mensaje 11 de 12 en el tema 
    De: Comocomo Enviado: 17/02/2009 23:31

    Dalton

    El comunismo es un lindo Ideal que se ha vulgarizado y maltratado

    Por esto no soy comunista, pero respeto dicho ideal, pero me dan vomito los que lo manchan.

    Ya deja de hablar estupideces, hablas de ideales, la vida no es un ideal, la vida es una realidad, no seas tan idiota


    Respuesta  Mensaje 12 de 12 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 17/02/2009 23:31
    elmayor, no te enteraste que ya el Bush paso a la historia? ? 
     
    Si mas que deberle mucho a los cubanos , les deben pedir perdon, porque despues de ser acogidos , quitandose las propias casas que construian fueron "timados" por la mayoria de los chilenos , para comprarle en las tiendas que vendian en dolares, y NUNCA DECIR UNA PALABRA DE PROTESTA POR EL APARTHEID DE QUE ERAN OBJETOS LOS CUBANOS, ademas deberia la presidenta esa de ustedes pedirle perdon al pueblo cubano, por no oir a la disidencia, AL PAN PAN Y AL VINO VINO...QUE COSAS ASI NO LAS OLVIDARA EL PUEBLO..


    Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados