Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Akil !                                                                                           Happy Birthday sexxies3 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Castro ordena hablar mal de Obama
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 11 on the subject 
From: YoelA  (Original message) Sent: 03/02/2009 20:36
Arriba Papiyo, despues que pusieron a Obama en un altar se encuentran con la sorpresa de su comandante dandoles la orden de tirarle como el rayo a Obama, al fin y al cabo tienen que tener un enemigo activo para poder seguir con su dictadura. No les conviene que Obama sea tan amiguito y lo tratan de espantar para poder seguir con sus mentiras. Para el castrismo Obama vale mas de enemigo que de amigo.
Saludos,
Yoel.

Reflexiones del compañero Fidel

Descifrando el pensamiento del nuevo presidente de Estados Unidos

 (Tomado de CubaDebate)

No es demasiado difícil. Después de su toma de posesión, Barack Obama declaró que la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo a su legítimo dueño debía sopesar, en primer término, si afectaba o no en lo más mínimo, la capacidad defensiva de Estados Unidos.

Añadía de inmediato, que respecto a la devolución a Cuba del territorio ocupado por la misma, debía considerar bajo qué concesiones la parte cubana accedería a esa solución, lo cual equivale a la exigencia de un cambio en su sistema político, un precio contra el cual Cuba ha luchado durante medio siglo.

Mantener una base militar en Cuba contra la voluntad de nuestro pueblo, viola los más elementales principios del derecho internacional. Es una facultad del Presidente de Estados Unidos acatar esa norma sin condición alguna. No respetarla constituye un acto de soberbia y un abuso de su inmenso poder contra un pequeño país.

Si se desea comprender mejor el carácter abusivo del poder del imperio debe tomarse en cuenta las declaraciones publicadas en el sitio oficial de Internet por el gobierno de Estados Unidos el 22 de enero de 2009, después del acceso al mando, de Barack Obama. Biden y Obama deciden apoyar resueltamente la relación entre Estados Unidos e Israel, y consideran que el incontrovertible compromiso en Oriente Medio debe ser la seguridad de Israel, el principal aliado de Estados Unidos en la región.

Estados Unidos nunca se distanciará de Israel y su presidente y vicepresidente "creen resueltamente en el derecho de Israel de proteger sus ciudadanos", asegura la declaración de principios, que retoma en esos puntos la política seguida por el gobierno del predecesor de Obama, George W. Bush.

Es el modo de compartir el genocidio contra los palestinos en que ha caído nuestro amigo Obama. Edulcorantes similares ofrece a Rusia, China, Europa, América Latina y el resto del mundo, después que Estados Unidos convirtió a Israel en una importante potencia nuclear que absorbe cada año una parte significativa de las exportaciones de la próspera industria militar del imperio, con lo cual amenaza, con una violencia extrema, a la población de todos los países de fe musulmana.

Ejemplos parecidos abundan, no hace falta ser adivino. Léase, para más ilustración, las declaraciones del nuevo Jefe del Pentágono, experto en asuntos bélicos.



First  Previous  2 to 11 of 11  Next   Last  
Reply  Message 2 of 11 on the subject 
From: YoelA Sent: 03/02/2009 20:37
Publicado el martes 03 de febrero del 2009

Alarcón elogia a Obama tras ataque de Fidel Castro

Servicios de El Nuevo Herald

LA HABANA


El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, alabó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cuatro días después de que el líder Fidel Castro lo criticara por sus políticas frente a Oriente Medio y la base naval de Guantánamo.
EFE
El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, alabó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cuatro días después de que el líder Fidel Castro lo criticara por sus políticas frente a Oriente Medio y la base naval de Guantánamo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, alabó el lunes al nuevo gobernante estadounidense Barack Obama, cuatro días después de que el ex mandatario Fidel Castro lo criticara por sus políticas frente a Oriente Medio y la base naval de Guantánamo.

"Es un hombre sin duda alguna muy inteligente, que da la impresión de ser un hombre honesto, y su carrera política es impecable, no se le puede señalar ningún pecado ni pecadillo desde que se inició en Chicago en la vida política', dijo Alarcón a periodistas en La Habana.

"El problema es que no se le puede pedir demasiado', afirmó y opinó que Obama, para cambiar a Estados Unidos, deberá "hacerlo con el pueblo norteamericano o no podrá hacerlo'.

El titular del Parlamento cubano dijo que el gobierno formado por el nuevo mandatario de EEUU ‘‘responde al espíritu con el que el presidente Obama ha querido iniciar su mandato, que es de sumar, de ampliar la base que lo llevo a ganar y --según las encuestas-- está logrando bastante'.

El jueves pasado, cuando Obama llevaba solo 10 días en la Casa Blanca, Fidel Castro escribió un artículo en el que aseguró que el nuevo gobernante ha decidido "apoyar resueltamente la relación entre Estados Unidos e Israel', que es "el modo de compartir el genocidio contra los palestinos'.

Sobre Guantánamo, anotó que mantener la base contra la voluntad de los cubanos "viola los más elementales principios del derecho internacional', y es "un acto de soberbia y un abuso de su inmenso poder contra un pequeño país'.

Acerca del tema de Cuba, el artículo de Castro pronosticaba que "no es demasiado difícil' descifrar el pensamiento del nuevo presidente estadounidense, porque no ha cambiado "el carácter abusivo del poder del imperio'.

Después de su toma de posesión, Obama declaró que la devolución del territorio de la base naval de Guantánamo debía sopesar, en primer término, si afectaba o no en lo más mínimo, la capacidad defensiva de Estados Unidos.

Obama, según Castro, añadió que para devolver a Cuba la base estadounidense, "debía considerar bajo qué concesiones la parte cubana accedería a esa solución, lo cual equivale a la exigencia de un cambio en su sistema político, un precio contra el cual Cuba ha luchado durante medio siglo'.

El gobierno de Raúl Castro ha reiterado la voluntad de negociación con Obama sin condiciones, y la pasada semana repitió la oferta de canjear los cinco agentes prisioneros por espionaje en Estados Unidos a cambio de prisioneros políticos encarcelados en la isla.


Reply  Message 3 of 11 on the subject 
From: YoelA Sent: 03/02/2009 20:38
Dale Papiyo empiesen a ofender a Obama, si no hay enemigos, qué haran?

Reply  Message 4 of 11 on the subject 
From: Dalton78 Sent: 03/02/2009 20:56
Las políticas del medio Oriente necesitan de una diplomacia a alto nivel, no de un radicalismo ignorante y fanático.

Reply  Message 5 of 11 on the subject 
From: maikohara4 Sent: 05/02/2009 17:02
Lula tambien dio la orden de hablar mal de Obama?..el washington Post tambien dio la orden de hablar mal de Obama?..Chamosky tambien dio la orden de hablar mal de Obama?.
Cuando se dice una verdad,se esta hablando mal de una persona?,nunca has criticado a nadie cuando notas que se ha equivocado?..si es asi,no eres amigo de nadie.
 
Fidel nunca ha hablado mal de Obama,al contrario,siempre lo ha tratado de inteligente,pero Obama esta cayendo en algunos pantanos,que despues le va a ser dificil salir....eso no es hablar mal,sino diciendo que algunas cosas no las esta haciendo bien...como sacar los asesinos de un pueblo,y meterlos en otro,para que sigan asesinando a seres indefensos.....el que apruebe eso,es un odiador de Obama.....por que mirandolo como cae en el mismo pantano de Bush y no darle la mano para sacarlo, es asesinarlo con mentiras....

Reply  Message 6 of 11 on the subject 
From: YoelA Sent: 05/02/2009 17:52
 
Es verdad Maiko, ya se está echando pa' tras, parece que se dio cuenta que metio la pata. Estan loquitos congraciandose con el negro.
A proposito, tremendo descaro el de la fotografia esa.
Publicado el jueves 05 de febrero del 2009

Fidel Castro ve ‘contradicciones' en la política de Obama

EFE

LA HABANA


Fidel Castro en su última fotografía difundida en enero del 2009. durante el encuentro con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, en La Habana.
AP
Fidel Castro en su última fotografía difundida en enero del 2009. durante el encuentro con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, en La Habana.

El convaleciente gobernante cubano Fidel Castro aseguró el miércoles que hay "contradicciones' entre la ética y la política del presidente Barck Obama en un artículo divulgado por medios oficiales.

Castro recuerda que es su segunda columna de "reflexiones' con comentarios críticos sobre Obama en sus primeras dos semanas de gobierno, tras el publicado el jueves pasado, en el que comentó el papel del nuevo mandatario "dentro de un sistema que es la negación de todo principio justo'.

En el nuevo artículo, titulado Las contradicciones entre la política de Obama y la ética, se quejó de que "hay quienes se rasgan las vestiduras si se expresa cualquier opinión crítica sobre el importante personaje, aunque se haga con decencia y respeto'.

"Esto va acompañado siempre de sutiles y no sutiles dardos de quienes poseen los medios para divulgarlos y los transforman en componentes del terror mediático que imponen a los pueblos para sostener lo insostenible', agregó Castro, que vive muy pendiente de cómo la prensa mundial recoge sus palabras.

"Cualquier crítica mía es calificada sin excepción de arremetida, acusación y otros sustantivos similares', se lamenta el ex gobernante de 82 años, cuya opinión sobre el nuevo inquilino de la Casa Blanca contrasta con la de su hermano Raúl y otros funcionarios de la isla.

Hace dos días, el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, declaró que Obama "es un hombre sin duda alguna muy inteligente, que da la impresión de ser un hombre honesto, y su carrera política es impecable, no se le puede señalar ningún pecado ni pecadillo'.

En la nueva "reflexión' Castro preguntó a Obama si "renuncia o no a la prerrogativa como presidente de Estados Unidos (...) de ordenar el asesinato de un adversario político extranjero que suele ser siempre el de un país subdesarrollado'.

"¿Acaso alguno de sus variados colaboradores le han informado alguna vez de las tenebrosas acciones que los presidentes, desde Eisenhower y los que lo sustituyeron, llevaron a cabo (...) contra Cuba, incluida la invasión mercenaria de Girón, campañas de terror, introducción de abundantes armas y explosivos en nuestro territorio y otras acciones parecidas?", añade Castro.

Aclara, sin embargo que, no pretende culpar a Obama "por hechos que sus antecesores presidenciales llevaron a cabo cuando él no había nacido o era solo un niño de seis años nacido en Hawai, de padre keniano, musulmán y negro y madre norteamericana, blanca y cristiana'.

"Eso, por el contrario --continúa Castro-- constituye en la sociedad de Estados Unidos un mérito excepcional, que soy el primero en reconocerle'.

Recuerda sus acusaciones a Washington sobre "introducción de virus y bacterias portadoras de enfermedades y plagas que afectaban personas, animales y plantas, algunas de las cuales, como el dengue hemorrágico, se convirtieron posteriormente en azotes que costaron la vida a miles de niños en América Latina'.

"Era justo aplicar a nuestro pueblo un bloqueo económico que ha durado casi 50 años?", se pregunta el ex gobernante, quien no aparece en público desde que enfermó en julio de 2006.

Tras varios interrogantes más sobre la actual crisis económica mundial y otros asuntos internacionales de actualidad, Castro anota que podría formular todos los días preguntas similares ‘‘sin fáciles respuestas'.

[TIRA-387-WEB.jpg]


Reply  Message 7 of 11 on the subject 
From: YoelA Sent: 07/02/2009 04:07
Como te decia Maiko, ya no sabe que van hacer para congraciarse con los Estados Unidos, Castro parece un perrito afuera de un restaurant ladrando y saltando para ver si le tiran un hueso pelado.
Saludos,
Yoel.
Publicado el viernes 06 de febrero del 2009

Castro afirma que Obama "va perdiendo su virginidad' en el tema de Cuba

Isabel Sánchez / AFP

LA HABANA


Fidel Castro en su última fotografía difundida en enero del 2009. durante el encuentro con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, en La Habana.
AP
Fidel Castro en su última fotografía difundida en enero del 2009. durante el encuentro con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, en La Habana.

    El líder cubano, Fidel Castro, afirmó que la política del presidente Barack Obama hacia Cuba "va perdiendo su virginidad', en un artículo que enfría expectativas de un cambio en el histórico enfrentamiento entre Estados Unidos y la isla comunista.

    "Más temprano que tarde va perdiendo su virginidad la política de Obama', subrayó Castro en un artículo publicado este viernes en la prensa local, el tercero en una semana y en el que critica al nuevo gobernante estadounidense.

    El líder comunista, de 82 años, reaccionó a la declaración del jefe de gabinete de la Casa Blanca, Rahm Emanuel, quien el jueves afirmó que la nueva administración permanece atenta a los cambios políticos y electorales en la comunidad cubana de Estados Unidos.

    "Los casi 12 millones de cubanos que habitan la Isla no le interesan', manifestó Castro, alejado del poder desde hace dos años y medio debido a una enfermedad y quien en su convalecencia se dedica a escribir.

    Lamentó que Emanuel, el hombre más cercano a Obama, no quiso ahondar en la política hacia la isla. "Creo que cuanto menos se diga sobre Cuba, mejor', dijo el jefe de gabinete, lo cual fue reproducido en la columna de Castro.

    Castro también hizo notar que Emanuel aseguró que serían autorizados los viajes y el envío de remesas de los cubanoestadounidenses a la isla, pero "del derecho a viajar de los ciudadanos norteamericanos, ni lo mencionó'.

    "No le merecieron referencia alguna' la Ley de Ajuste Cubano, que privilegia con residencia automática a los cubanos que llegan por cualquier vía a Estados Unidos y que Cuba denuncia como estímulo a la emigración ilegal, ni el embargo impuesto en 1962, concluyó.

    Hasta hace una semana Castro se había referido a Obama con calificativos de "sincero', "honesto' y "noble', pero luego endureció el tono, le reclamó la devolución del territorio de la base norteamericana de Guantánamo, lo acusó de "compartir el genocidio contra los palestinos', y criticó su política económica.

    "Fidel Castro trata de seguir reproduciendo la plataforma de beligerancia con Estados Unidos, cerrando el camino a cualquier percepción de que es posible una relación más respetuosa y fluida', opinó el opositor e historiador Manuel Cuesta.

    Símbolo del abierto enfrentamiento con Washington, Castro hizo notar, cuando asumió Obama, que éste era el ‘‘undécimo' jefe "del imperio' desde el triunfo de la revolución en 1959.

    Para observadores, la asunción de Obama implica desafíos ideológicos para Cuba, habituada al choque frontal. Críticos del gobierno opinan que una distensión del conflicto quitaría al régimen argumentos para justificar problemas internos, como en la economía.

    Analistas internacionales y opositores hablan de la existencia de una corriente de ortodoxos "fidelistas' y de reformistas "raulistas' más proclives al diálogo y a cambios, pero los hermanos han negado rotundamente cualquier pugna y proclaman unidad.

    Aún en campaña electoral, Obama le tomó la palabra a Raúl Castro que, en la tercera oferta de diálogo a Washington desde que está al mando por la enfermedad de su hermano, ofreció un ramo de olivo al sustituto de George W. Bush.

    Obama también prometió suprimir las restricciones a viajes y remesas, despertando entusiasmo en la isla y en buena parte de la comunidad cubana emigrada a Estados Unidos, que sobrepasa el millón de personas.

    Pero Raúl Castro, quien consideró a Obama un "buen hombre', se declaró dispuesto a dialogar "sin intermediarios' y en "igualdad de condiciones', aunque dijo creer que el nuevo presidente creó "esperanzas excesivas'.


    Reply  Message 8 of 11 on the subject 
    From: Gran Papiyo Sent: 08/02/2009 14:42
    Fidel no ordena. Fidel reflexiona y opina.
    Es saludable y enriquecedor leer a un hombre con una altura moral e intelectual sin precedentes.
     
    No interesa mucho lo que Obama hable.
    Lo que importa es lo que, en definitiva, haga.
     
    La Base de Guantànamo deben devolverla cuanto antes. Y pedir millones de disculpas por semejante atropello.
    Què es eso de poner condiciones ???????
     
    El nuevo Presidente de EEUU tiene la oportunidad de pasar a la Historia como un personaje valioso y trascendental para estos tiempos que vive la Humanidad.
    Habrà que ver si tiene el valor y la grandeza suficientes (cosa que nadie sabe) para llevar a cabo la depuraciòn de la naciòn del norte. Y habrà que ver si el Sistema lo deja hacer (cosa que dudo).
     
    No habrà que esperar mucho para ver què sucede. Lo que vaya a pasar ya lo tenemos a la vuelta de la esquina.
     
                                                SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                   (Gran Papiyo)

    Reply  Message 9 of 11 on the subject 
    From: cruzylovesmirkgurl83 Sent: 20/02/2009 20:45
    Fidel no ordena. Fidel reflexiona y opina.
    Es saludable y enriquecedor leer a un hombre con una altura moral e intelectual sin precedentes.
     
     
     
     
    No estoy seguro que los reflejos de Fidel esten tan bueno hoy en dia, estoy bastante seguro que cuando le dan con el martillito en la rodilla, esa rodilla crackea antes de lebantarce y reflejar.  Ya le hace falta bastane grasa pa que funcione.
     
    La Base de Guantànamo deben devolverla cuanto antes. Y pedir millones de disculpas por semejante atropello.
    Què es eso de poner condiciones ???????
     
     
    No no, y he le pedi a Obama que me la preste a mi para poder jugar a los botesitos.

    Reply  Message 10 of 11 on the subject 
    From: Anti-gusano Sent: 23/02/2009 19:11
    Castro ordena hablar mal de Obama
    (Yoel)
     
    Sí lees el artículo de Fidel en él no hay ninguna orden y paradójicamente después citás un artículo titulado "Alarcón elogia a Obama tras ataque de Fidel Castro", o sea que una orden no fué y además de esta manera demostrás que en Cuba hay libertad de expresión y no un pensamiento único determinado por Fidel Castro.
    Tu titular se asemeja mucho al de la prensa capitalista que distorsiona la realidad para hacer quedar siempre a Fidel como un dictador que hace lo que quiere.

    Reply  Message 11 of 11 on the subject 
    From: Picaro Sent: 25/02/2009 00:46
     
    Fidel no ordena. Fidel reflexiona y opina.
    Es saludable y enriquecedor leer a un hombre con una altura moral e intelectual sin precedentes.
     
     
    Oviamente no as vivido la revolucion.  Cuando el tiempo de las interverciones que basicamente nadie se movia cuando malas cosas pasaban en la industria hasta que alguien en la esfera guvernamental o Fifo daba alguna senalanza o informacion sobre que camino tomar para resolver el problema. No te creas por un minuto que esto es propanganda de la extrema derecha Cubana.  Las anadectodas durante 58 59 hasta casi el 62 eram muy similar.  Por razones de mandato  or por incompetencia de muchos interventores de companias cual mas que nada heran leales a la revolucion y no conosian su puesto por que un palillero y  persona que habia estasdo haciendo tabaccos un dia el proximo era interventor de  la compania porque decia muchas Patria o Muerte, Venceremos y seguiremos venciendo pero no conosia su posicion y cuando personas que eran sus subornos querian ayudarlo y les daba buenas sugerencia para mover la compania en muejor direeccion y tomar accion por que todo se quedaba palantada. Miedo se empeso a tomar cuando gentes hacian sugerencia y si no les gustaban al Interventor o alguien jefe o eras una sugerencia burgess o contrarevolucionaria. Quien mandaba????


    First  Previous  2 a 11 de 11  Next   Last  
    Previous subject  Next subject
     
    ©2025 - Gabitos - All rights reserved