Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Marymar !                                                                                           Feliz Aniversário ramitodeolivo !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: recuerda este cuento de el saco
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: ramitodeolivo  (Mensagem original) Enviado: 03/03/2009 17:50
 
El Saco

Esta es la anécdota de un joven que en una fiesta pasó gran parte de la noche bailando con una joven muy atractiva. En el transcurso de la noche la temperatura refrescó. La muchacha le dejó saber al galán que sentía un poco de frío a cual comentario el joven le brindó el saco de su traje. Pues claro que ella accedió, lo cual como todos sabemos, son indicaciones muy favorables para el comienzo de lo que puede llegar a ser una bonita relación. Y bueno, eventualmente llegó la hora de regresar a casa. Una vez más, el muchacho insistió que no se fuera desabrigada, y aparentemente ella se fue muy contenta con aquella pieza de vestir prestada.

Algunas versiones de este cuento, porque esto fue famoso en Cuba cuando sucedió, dicen que la parejita habían sido novios anteriormente. Otros dicen que se conocían y aun otros dicen que se conocieron en tal baile. Realmente no sabemos, pero si algún día encontramos este hecho redactado en alguna de esas revistas viejas que nosotros tanto nos gusta hojear, porque sí fue publicado por la prensa, le agregaremos todos esos detalles aquí.

Al otro día el muchacho fue a la casa de la muchacha que vivía en otro pueblo en busca de su saco y tal vez una conversación amena. Si aquello, por lo general, era un proceso bien lento. Había que buscar una excusa para visitar a la muchacha o irse introduciendo en la casa como amigo. Después venía la parte del noviazgo lo cual, claro, comenzaba con el muchacho declarando su interés por la muchacha. Y más tarde, tal vez lo peor de todo y sumamente difícil, había que pedirle la mano de la muchacha al padre o algún adulto en la casa. En sumidas cuentas, una verdadera tortura prolongada, pero así era.

Si el joven iba solamente a recoger su saco o ilusionado a ver a la joven, tampoco sabemos. Sin embargo cuando llegó a la casa de ella tocó en la puerta y le salió una señora mayor. El preguntó por la joven y la señora le respondió que allí no vivía tal muchacha. Al describirla él, ella le dijo que se estaba refiriendo a su hija, la cual había fallecido hacía seis meses.

En las otras versiones, donde ya los jóvenes se conocían, dice que el muchacho al salirle la madre a la puerta le preguntó por ella. No habiéndose visto los jóvenes por un tiempo, él no sabía que ella había muerto hacía seis meses, como la madre le informó. Sea ésta o la otra versión el asombro del muchacho fue bien serio.

Le explicó a la señora lo sucedido y que el no podía creerle, era simplemente incierto. Tan seguro esta él de lo que la noche anterior había sucedido que la señora no encontró más forma de convencerlo que llevarlo hasta el cementerio para que con sus propios ojos viera la tumba de su hija. Fueron hasta el campo santo y allí, sobre la losa de quien bailó con él toda la noche, estaba el saco tendido.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: DOTY31 Enviado: 04/03/2009 14:06
HOLA RAMITO DE OLIVO...ESTA HISTORIA CIRCULO POR TODA CUBA... RECUERDO QUE LAS PERSONAS CONTABAN ESTO CON CIERTO RECELO Y RESPETO,PERO SI...LA ESCUCHE EN VARIAS OCACIONES...ESPELUZNANTE...VERDAD????   UN ABRAZO   DOTY

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Marvels Enviado: 04/03/2009 17:42

Hola ramitodeolivo, guaoooo que historia

sabes! he oido cosas asi y de verdad que son asombrosas,

no soy creyente de espiritus y cosas asi, pero por aca en Venezuela decimos

De que vuelan vuelan-

Gracais por asustarme un poquitico jajajjajaaj

Abrazos

Marvels



Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Juanine Enviado: 04/03/2009 19:02
MARVELS.
 
Aca una Leyenda de nuestro único y bello País.
 

“Las Cinco Águilas Blancas”

(Mitos y Leyendas de Venezuela)

Según la tradición de los Mirripuyes (tribu de los Andes venezolanos), fue Caribay la primera mujer. Era hija del ardiente Zuhé (el Sol) y la pálida Chía (la Luna). Era considerada como el genio de los bosques aromáticos. Imitaba el canto de los pájaros y jugaba con las flores y los árboles.

Una vez Caribay vio volar por el cielo cinco águilas blancas y se enamoró de sus hermosas plumas. Fue entonces tras ellas, atravesando valles y montañas, siguiendo siempre las sombras que las aves dibujaban en el suelo. Llegó al fin a la cima de un risco desde el cual vio como las águilas se perdían en las alturas. Caribay se entristeció e invocó a Chía y al poco tiempo pudo ver otra vez a las cinco hermosas águilas. Mientras las águilas descendían a las sierras, Caribay cantaba dulcemente.

Cada una de estas aves descendieron sobre un risco y se quedaron inmóviles. Caribay quería adornarse con esas plumas tan raras y espléndidas y corrió hacia ellas para arrancárselas, pero un frío glacial entumeció sus manos, las águilas estaban congeladas, convertidas en cinco masas enormes de hielo. Entonces Caribay huyó aterrorizada. Poco después la Luna se oscureció y las cinco águilas despertaron furiosas y sacudieron sus alas y la montaña toda se engalanó con su plumaje blanco.

Éste es el origen de las sierras nevadas de Mérida. Las cinco águilas blancas simbolizan los cinco elevados riscos siempre cubiertos de nieve. Las grandes y tempestuosas nevadas son el furioso despertar de las águilas, y el silbido del viento es el canto triste y dulce de Caribay.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados