Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ツsuave-ternuraツ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños frágil doncella !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: el caballerp de paris
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: ramitodeolivo  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2009 03:15

estatua del Caballero caminando

foto cortesía de Jorge Calas

Orígenes de su Apodo

"El Caballero" siempre era algo evasivo sobre el origen de su apodo. Una vez relato a su biografo que el habia obtenido el apodo de una novela francesa. Otra vez le dijo que la gente empezo llamandolo "El Caballero" en la "Acera del Louvre", la acera del Paseo del Prado donde estan ubicados tres hoteles, incluso el "Inglaterra" donde el habia trabajado. Quizas en su mente equivalia la "Acera del Louvre" a Paris. El decia que La Habana era "muy Parisien" y que el era "Mosquetero, Corsario y Caballero de Lagardiere". Tambien decia que "Paris se conoce mucho en La Habana" y que "muchos cubanos se hicieron famosos en Paris, tales como Marta y Rosalia Abreu de Santa Clara".

Otros cuentan que en una epoca el trabajo en el rastaurant "Paris" y cuando un dia regreso diciendo que era un "Caballero" y "Rey" los clientes comenzaror a referise a el como "Caballero de Paris". Otros dicen que fue debido al estilo frances de su vestimenta que utilizaba durante sus caminos. Otros mas dicen que el apodo se lo dio el semanario humorístico "Zig Zag"

Tanto Javier como Mercedes, la hermana de "El Caballero", dicen que "El Caballero" saco su nombrete de su novia de Paris, que perecion cuendo viajaba a reunirse con el en La Habana.

Nuestra teoria (completamente sin substancia) era que su apodo era derivado de una película de cine contemporanea francesa. El personaje principal de esta pelicula era un hombre gentil que tenía la profesión poco envidiable de ser el verdugo de París, una profesión concocida desde los dias de la Revolución Francesa con el nobre eufemístico "Monsieur de Paris" (El Caballero de París). En la película, la profesión del personaje era un misterio para los otros huéspedes hasta que la entrometida propetaria de la casa de huéspedes, curiosa por que el solo trabajaba un dia a la semana, miró dentro de su maletín y encontró la hoja de la guillotina.

Jose Maria Lopez Lledin

 )) 1899-1985 ((

 

Img49.png

El Caballero de París era una persona callejera bien conocida en La Habana por los años 1950's. Era de mediana estatura, menos de 6 pies. Tenía el pelo desaliñado, castaño oscuro, con algunas canas y lucía barba. Siempre se vestía de negro, con una capa también negra, incluso en el calor del verano. Siempre cargaba un cartapacio de papeles y una bolsa donde llevaba sus pertenencias.     

 

 

Era un hombre gentil que podía aparecer en cualquier lugar en el momento más inesperado, aunque visitaba muchos lugares regularmente. Se paseaba por las calles y viajaba en las "guaguas" (autobuses) de toda La Habana y los barrios adyacentes, saludando a todo el mundo y discutiendo la filosofía de su vida y los eventos del día con todo el que atravesaba su camino. Frecuentemente se encontraba en el parque cerca de la "Plaza de Armas" y también caminando por el parque en el centro de la Quinta Avenida en Miramar, donde solía estar por las tardes.

 

Img50.png

Según una de nuestros lectores, que vivía en los altos del edificio, el solía frecuentemente dormir en la esquina de Infanta y San Lázaro, en el edificio donde estaban las oficinas de las "Lámparas Quesada". En sus últimos años pasaba una gran parte del tiempo en la esquina de 12 y 23 en El Vedado, donde había varios establecimientos de pizza que le daban comida gratis. Yo me acuerdo haberlo visto a menudo en las guaguas de las rutas 19 y 32 en donde viajaba entre los suburbios de El Vedado y Miramar al centro de la ciudad. 

 

 

Img51.png

En el fondo, era una buena persona. Muchos recuerdan las veces que charlaban con el. Nunca pedía limosnas. Solo aceptaba dinero de las personas que el conocía, a las que a su vez daba un obsequio, que podía ser una tarjeta coloreada por el o un cabo de pluma o lápiz entizado con hilos de diferentes colores, un sacapuntas, u objeto similar. Frecuentemente le daba cambio a aquellos que le daban dinero. Aunque los niños inicialmente le tenían miedo por su apariencia, pronto perdían el miedo y charlaban con el. Todos, tanto adultos como niños, le hablaban con mucho respeto.

 

 De acuerdo con datos obtenidos por uno de nuestros lectores en la Colección Cubana de la biblioteca Otto Richter de la Universidad de Miami, Florida, el nombre verdadero de El Caballero era José María López Lledín. Nació el 30 Diciembre 1899 en la aldea de Vilaseca, a 29 kilómetros de Fonsagrada, provincia de Lugo, España. Pertenecía a una familia de abolengo, y tenía 5 hermanos y 4 hermanas.

 

Img52.png

 El emigró a La Habana a la edad de 14 años. Según un artículo de la Agence France Presse, el trabajó, todavía cuerdo, en los hoteles Telégrafo, Sevilla y Manhattan. Según el artículo, fue arrestado y encarcelado en los años 1920 por presunto ladrón de joyas en uno de los establecimientos donde trabajaba (después se supo de su inocencia). El perdió su razón en la prisión y, después de completar su sentencia, salio a las calles como vagabundo, lleno de fantasías, con su típico vestido de capa, melena y barba hirsuta. En 1949 declaró a la revista Bohemia: "Yo soy el rey del mundo, porque el mundo siempre está a mis pies.

copiado de la red

                      -

 

 

                            

 

 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: DOTY31 Enviado: 04/03/2009 14:00
HOLA RAMITO DE OLIVO,MI NOMBRE ES DOTY,ME DA GUSTO CONOCERTE...HOY ENTRE AL FORO Y ME DETUVE A LEER EL RECUENTO DE LA VIDA DEL CABALLERO DE PARIS....DEJAME DECIRTE QUE LO CONOCI EN LA HABANA EN JULIO DE 1959,DONDE FUI DE PASEO CON MIS PADRES...NOSOTROS ESTABAMOS ESE DIA EN EL PASEO DEL PRADO CON UNOS AMIGOS QUE VIVIAN ALLI CERCA Y DE REPENTE APARECIO Y COMENZO A HABLAR CON VARIAS DE LAS PERSONAS ALLI PRESENTES...ME SENTI HALAGADA DE CONOCER ESTE PERSONAJE ,PUES SIEMPRE EN CASA SE RECIBIA LA REVISTA BOHEMIA Y A VECES A EL LE TOMABAN FOTOS O LO ENTREVISTABAN Y DE AHI FUE QUE SUPE DE SU EXISTENCIA...ERA UN HOMBRE MUY SUCIO Y DESALINADO,PERO EN SU DELIRIO INTERNO SE EXPRESABA MUY BIEN Y SU VERBO ERA ACEPTABLE,SE PODIA DIALOGAR CON EL...DONDE QUIERA QUE SE ENCUENTRE EN EL CIELO,ESPERO QUE DIOS EN SU JARDIN CELESTIAL,HAYA ECHO UN BUEN USO DEL INOLVIDABLE CABALLERO DE PARIS.....

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: ramitodeolivo Enviado: 06/03/2009 04:52
gracias amiga por contestar,quisiera conseguir algunas anecdota de otros personajes si tiene algunas.gracias  ramitodeolivo

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Magy Enviado: 06/03/2009 05:38
GRACIAS RAMITODEOLIVO POR TRAERNOS LA BIOGRAFIA DEL CABALLERO
DE PARIS, HE OIDO INFINIDAD DE HISTORIAS PERO LA PALABRA LO DICE
HISTORIAS Y NO HABIA LEIDO SU BIOGRAFIA , ES LINDO CONOCER EL
ORIGEN DE LAS COSAS.
SALUDO FRATERNAL


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados