Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: La Giralda de Sevilla y el Giraldillo..(Sevilla )
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: AURA  (Mensaje original) Enviado: 07/03/2009 03:29
Siguiendo os pongo La Giralda y el Giraldillo
 
 
La Giralda de Sevilla

Uno de los monumentos más característicos de la ciudad de Sevilla es La Giralda, una de las más grandes del mundo y verdadera joya. Se trata del antiguo alminar de la mezquita almohade que data del siglo XII. La parte inferior fue originariamente construida por los musulmanes, iniciándose su construcción en el año 1184 por disposición del sultán de Marruecos Abu Yaqub Yusuf. Los cimientos están construidos con piedras de antiguas construcciones romanas y aún hoy pueden apreciarse a ras del suelo.
En otros tiempos fue la torre más alta del mundo y una de las más bellas del mundo islámico. Con la conquista de la ciudad por el rey cristiano Fernando III de Castilla, la mezquita se convirtió en una Catedral, destruida parcialmente por un fuerte terremoto en el año 1356. En el año 1433 la mezquita fue derribada y se construyó la Catedral que se inauguró en el año 1507 , en la cual La Giralda sigue siendo utilizada como campanario. 
Giraldillo esta encima de la Giralda..en Sevilla..

Entre 1558 y 1568 se construyó un nuevo campanario renacentista colocándose en la parte superior, una enorme veleta de bronce, alcanzando la actual altitud de 98,5 metros. La Giralda debe su nombre justamente a los movimientos giratorios de la veleta por el viento.
Aparecen en el Giraldillo elementos propios de la alegoría de la Fortaleza: los leones ya citados que figuran en el calzado, y la propia Giralda que la escultura tiene a los pies. Y es que esta virtud se personifica desde antiguo en una mujer con una torre. La tesis de Morón queda reforzada por la inscripción de la Giralda que habla de Turris Fortissima, según el versículo 18 del Libro de la Sabiduría que viene a decir que «El nombre de Yahvé es Torre Fuerte».
La Giralda posee cómodas rampas de acceso que permiten llegar al campanario, desde donde se puede tener un vista increíble de la ciudad entera. Para apreciarla mejor es mejor salir a la calle y verla desde la esquina de Mateos Gago.
Espero les guste esta parte de mi Sevilla..





Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Picaro Enviado: 07/03/2009 16:28
Son similar o son copias exactas? no conosia la de Sevilla, Sevillana!!!


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados