Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: En el Día Internacional de la Mujer
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Frontina  (Mensaje original) Enviado: 07/03/2009 20:22
Venezuela reconoce las luchas de las mujeres por recibir un trato digno. No es una día para proclamar belleza. Onu lo reconoce en 1952.
 
 
Por: Prensa Inamujer

El Día Internacional de la Mujer, se celebró por primera vez en Venezuela hace 61 años, el 8 de marzo de 1944. A partir de esta fecha se conmemora en todo el país con la participación masiva de mujeres llevando sus consignas y destacando sus metas de lucha.

Desde el año 2001, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías participa en esta celebración, la cual repercute en cada rincón del país.

El 8 de marzo en el mundo
El origen de esta fecha se remonta a 1910, cuando en la Casa del Pueblo, en Copenhague (Dinamarca) -durante la 2° Conferencia Mundial de Mujeres Socialistas- a sugerencia de Clara Zetkin, integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, se propone celebrar anualmente un día de acción internacional por los derechos de paz y progreso social de todas las mujeres.

En 1911 se celebra por primera vez en Alemania. Austria, Dinamarca y Suiza. Posteriormente en la década de los 30 se comienza a celebrar en algunos países de Europa y en América Latina. Pero es en 1952 cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituye el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

En 1975 las Naciones Unidas decreta ese año como el Año Internacional de la Mujer, dando gran impulso a las luchas por los derechos de las mujeres. Dos años después en 1977, la Organización de las Naciones Unidas aprueba la resolución 37/142 en la que se invitaba a todos los Estados a que proclamen, de acuerdo a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día al año como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Lo que SI es y lo que NO es el 8 de marzo
Tomando como referencia el contexto político y social en el que nace el Día Internacional de la Mujer se puede destacar que el 8 de marzo NO es un día para proclamar la belleza de la forma femenina: una excusa para piropear, un día para poner a la mujer sobre un pedestal ni para elogiar cuan noble, sacrificada, sufrida, etcétera.

Lo que SI es: un recordatorio de fechas históricas referidas a las luchas de las mujeres por sus derechos. En este día se recuerdan hechos que recogen hitos a lo largo de los siglos tales como: la participación femenina durante la Revolución Francesa en 1789; la lucha de una trabajadoras estadounidenses de la industria textil por sus pésimas condiciones de trabajo en 1857; la protesta de mujeres obreras en la industria textil de los EE.UU. que ocuparon una fábrica en Nueva York en 1908 quienes pidieron que la jornada de trabajo diaria fuera de 10 horas, en lugar de 16 horas diarias y como respuesta los dueños de la fábrica incendiaron el edificio quemándolas vivas. Murieron 129 mujeres.

Clara Zetkin: Una revolucionaria
Clara Zetkin, maestra, revolucionaria, política feminista y pacífista alemana, nació en Wiederau (Sajonia), el 5 de julio de 1857. Durante el Congreso Constitutivo de la II Internacional, efectuado en París en 1889, Clara Zetkin llamó la atención de sus colegas masculinos con contundentes argumentos sobre la emancipación de las mujeres y se pronunció por el derecho de las mujeres al trabajo y a la participación en los asuntos nacionales e internacionales, así como por la protección de las madres y de la niñez. Fundó en 1889, el movimiento de mujeres socialistas, cuya primera reivindicación programática fue "el derecho a elegir y ser elegidas para todas las mujeres mayores de 20 años".


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 08/03/2009 03:10
1-1-A-CHAVOBOLO-AA-1-1.jpg picture by matoca

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: AURA Enviado: 08/03/2009 03:38
 
Mujer
de: Tirso Claros Rojas

Quiso Dios formar
la obra más grande de la creación
y pensando en la ternura que da el amor
dio vida a la mujer
como la más bella y radiante flor.

Resplandece en el jardín
camina silenciosa
iluminando los prados del edén
y dibujando al mundo con su sonrisa.

Una suave caricia
da a sus hijos al nacer
en medio del dolor y la brisa
germina de su vientre un nuevo ser.

Encanto de la vida
agua de fuentes cristalinas
bálsamo del amor
eso eres tú preciosa mujer
beso del Omnipotente
y de su santa bendición.


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: ORIANA Enviado: 08/03/2009 10:07
00884400ori-1.gif picture by ORIANA_032


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados