|
General: Obama dà luz verde para las Cèlulas Madre
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Gran Papiyo (Missatge original) |
Enviat: 09/03/2009 18:06 |
Obama eliminó las restricciones a las investigaciones con células madre
FIRMA.Barack Obama es aplaudido por miembros del Congreso, en la Casa Blanca. (AP)
El presidente de EE.UU. dijo que su gobierno apoyará "vigorosamente" a los científicos que trabajen en ello. Eliminó las restricciones para destinar fondos que había impuesto George W. Bush en 2001.
Por: Georgina Elustondo
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció esta mañana el levantamiento de las restricciones para financiar con fondos públicos la investigación sobre células madre con embriones humanos. La decisión representa un cambio radical en la política estadounidense sobre estas prácticas, prohibidas por George W. Bush en 2001. "Vamos a tomar decisiones basados en hechos, y no en ideologías", declaró el flamante mandatario.
La investigación con células madre de origen embrionario fue bloqueada por el ex presidente Bush en agosto de 2001, cuando resolvió retirarles los fondos públicos y dejó a los científicos librados a la suerte de donaciones y aportes privados. Así pasaron ocho años y eso demoró y atrasó a los investigadores estadounidenses especializados en estos temas.
Con este decreto, Barack Obama devuelve a los científicos la posibilidad de obtener financiación estatal para avanzar en proyectos de investigación sobre estas células, una práctica que los grupos más conservadores y religiosos consideran "homicidio", porque supone la destrucción de embriones humanos en los primeros días de su desarrollo para extraer células pluripotentes embrionarias.
El punto central es que estas células tienen un potencial enorme para curar o tratar enfermedades porque están en el origen de todas las demás células y los científicos creen poder transformarlas en cualquiera de las células del cuerpo, para así reemplazar células dañadas o enfermas y permitir la reconstitución de tejidos o de órganos. Este potencial las convierte en una gran esperanza para patologías como la diabetes, la enfermedad de Parkinson o las parálisis causadas por daños en la médula espinal.
La decisión de Obama, que para algunos repara una cuenta pendiente en materia de ciencia y bioética, formaba parte de sus promesas electorales, e implica un cambio histórico porque vuelve a separar ciencia, ideología y religión, y reabre el debate sobre las maneras en que la ciencia avanza en el siglo XXI. La abolición del veto fue motivo de largos años de campaña por parte de personalidades como la ex primera dama Nancy Reagan o el fallecido actor Christopher Reeve, y encontró resistencia en sectores conservadores.
Privada de cientos de millones de dólares de fondos públicos, la comunidad científica estadounidense se había atrasado considerablemente en esta área. "La investigación biomédica de Estados Unidos tuvo un gran declive en los últimos ocho años, con presupuestos cada vez menores y políticas que ponían la ideología por encima de la ciencia. Esto retrasó el ritmo de los descubrimientos y la investigación para las curas", explicó Sean Morrison, director del Centro de Biología de Células Troncales Embrionarias de la Universidad de Michigan.
Por eso científicos norteamericanos y de todo el mundo celebraron el cambio de política de la nueva gestión. "El presidente Obama separa los fondos para la investigación de la política y de la ideología", declaró a la agencia AFP Irving Weissman, director del Instituto de Biología de Células Madre y de Medicina Regeneradora de Stanford, que agrupa a varios laboratorios que siguieron trabajando en los últimos años, entre otros gracias a los fondos del Estado de California. "No estaba dentro de la tradición de los estadounidenses prohibir por motivos ideológicos un tipo de investigación biomédica que mostrara tantas expectativas para entender y curar las enfermedades", agregó.
En las filas conservadoras y religiosas la iniciativa de Obama es tildada de "decreto homicida". "Esta noticia (...) es una bofetada en el rostro de los estadounidenses que creen en la dignidad de la vida humana", dijo Tony Perkins, presidente la organización Family Research Council. También el jefe de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, John Boehner, cuestionó el viernes que "el dinero de los contribuyentes (...) sirva para destruir vidas humanas inocentes".
En la misma línea se expresó el diario vaticano L'Osservatore Romano, que rechazó la decisión del presidente norteamericano, criticándola por "profundamente inmoral y superflua". La respuesta que apuran quienes defienden la investigación con células madre de origen embrionario no sólo tienen que ver con las promesas de curas y de tratamientos exitosos para males sin solución hasta el día de hoy: destacan que las células se obtienen generalmente de embriones que no fueron utilizados en las clínicas de fertilidad, y que de otra forma serían desechados.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
De: kirenia |
Enviat: 09/03/2009 18:14 |
|
|
|
De: Picaro |
Enviat: 09/03/2009 18:29 |
Ya he oido esta maniana a varias personas quejandose de que si las Celulas Madre. Matan fetos, pero segun tengo no ay tal cosas. No existe el feto hasta que se conecte con una utero y empoiese a desarrollarse. Esta tan solo una celula que si no se usa tan solo se bota por el cuerpo de las madres o mujeres...... Este es una discussion casi boba. No hay tal cosas como destruir vidasd humanas inocentes.
Me supongo que el dia que los estudios se desarrollen en curas para las diferentes enfermedades, esos que dicen que no es etico usar las celulas madres para desarrollar curas se detengan y digan que no van a que le dejen usar el procedimiento en ellos o ellas???? Espero que no sean tan tontos.
Aqui ay muchas posabilidades para curar Enbolias Celebrales, Alzheirmer, la paralysis por traumas causadas al celebro o la Espina Dorsal, Muchas diferentes distrofias y atrofias, hay un sin fin de posibilidades cual todavia no sabemos que se va a prender. Se mirara muy serca a temas de etica medica y conductiva. De mi parte no veo ningun problema de estica hasta ahora. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|