Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: POEMA DE LA DESPEDIDA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: jamila 1  (message original) Envoyé: 14/03/2009 02:38

Poema de la Despedida

 

Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.

Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.

Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.

Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.

(José Ángel Buesa)

  




Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: Lucero Envoyé: 14/03/2009 03:44
 
 
buesa.jpg (22100 bytes)

José Ángel Buesa
(1910-1982)

José Angel Buesa nació el 2 de septiembre de 1910. En Cruces,

 ciudad de la antigua provincia de Las villas, ahora Cienfuegos, Cuba. 

Su precocidad lo lleva a incursionar en la poesía a los 7 años de edad, 

 que es cuando empieza a escribir sus primeros versos. Al llegar a la adolescencia

marcha a Cienfuegos a continuar sus estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas.

 La gente, los cañaverales, y todo el medio ambiente de Cienfuegos, ejerce un embrujo

 en el alma del poeta y este empieza a plasmar en sus versos la magia destelleante del

paisaje que lo rodea. Aun joven, deja a Cienfuegos para irse a trabajar a la Habana,

donde la rutina de su empleo le da tiempo para tomar parte activa en

los grupos literarios existentes en aquel entonces.

Por ese entonces empieza a publicar sus libros, Sus principales obras son

La fuga de las horas (1932), Misas paganas (1933), Babel (1936

final (1936), Oasis, Hyacinthus, Prometeo, La Vejez de Don Juan

ODAS por la Victoria y Muerte Diaria (todas de 1943), Cantos de Proteo (1944),

 Lamentaciones de Proteo, Canciones de Adán (ambas de 1947),

 Poemas en la Arena, Alegría de Proteo (ambas de 1948),

 Nuevo Oasis y Poeta Enamorado (1949).

Buesa se ve obligado a abandonar cuba para empezar una peregrinacion

por varios paises, España, Islas Canarias El Salvador, y Santo

Domingo Republica Dominicana donde muere  en 1982.

Un orgullo nuestro, precioso poema

feliz fin de semana

besos


Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: ramitodeolivo Envoyé: 14/03/2009 03:45
Ramitograciasxcomp33.gif picture by CREATIONSMABI
 
BESOS

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: Lucero Envoyé: 14/03/2009 03:47
JOSE ANGEL BUESA ( CUBANO)

Pasaras por mi vida sin saber que pasaste.
Pasaras en silencio por mi amor, y al pasar,
fingire una sonrisa, como un dulce contraste
del dolor de quererte ... y jamas lo sabrás.
Soñare con el nacar virginal de tu frente;
soñare con tus ojos de esmeraldas de mar;
soñare con tus labios desesperadamente;
soñare con tus besos ... y jamás lo sabrás.
Quizas pases con otro que te diga al oido
esas frases que nadie como yo te dirá;
y, ahogando para siempre mi amor inadvertido,
te amare más que nunca ... y jamás lo sabrás.
Yo te amare en silencio, como algo inaccesible,
como un sueño que nunca lograré realizar;
y el lejano perfume de mi amor imposible
rozará tus cabellos ... y jamás lo sabrás.
Y si un día una lágrima denuncia mi tormento,
-- el tormento infinito que te debo ocultar --
te diré sonriente: "No es nada ... ha sido el viento".
Me enjugaré la lágrima ... ¡y jamás lo sabrás

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: Lucero Envoyé: 14/03/2009 03:49
JOSE ANGEL BUESA ( CUBANO)

Ya era muy viejecita... Y un año y otro año
se fue quedando sola con su tiempo sin fin.
Sola con su sonrisa de que nada hace daño,
sola como una hermana mayor en su jardín.
Se fue quedando sola con los brazos abiertos,
que es como crucifican los hijos que se van,
con su suave manera de cruzar los cubiertos,
y aquel olor a limpio de sus batas de holán.
Déjenme recordarla con su vals en el piano,
como yéndose un poco con lo que se le fue;
y con qué pesadumbre se mira la mano
cuando le tintineaba su taza de café.
Se fue quedando sola, sola... sola en su mesa,
en su casita blanca y en su lento sillón;
y si alguien no conoce que soledad es esa,
no sabe cuánta muerte cabe en un corazón.
Y diré que en la tarde de aquel viernes con rosas,
en aquel "hasta pronto" que fue un adiós final,
aprendí que unas manos pueden ser mariposas,
dos mariposas tristes volando en su portal.
Sé que murió de noche. No quiero saber cuándo.
Nadie estaba con ella, nadie, cuando murió:
Ni su hijo Guillermo, ni su hijo Fernando,
ni el otro, el vagabundo sin patria, que soy yo

Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: TATIS-7 Envoyé: 16/03/2009 22:24
,,,TE DIGO ADIOS Y ACASO TE QUIERO TODAVIA
 


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés