Datos para recordar: Entre el año 1957-1958 cuando la lucha contra Batista, el Jefe de Acción y Sabotaje del M-26-7 en La Habana, Sergio González López (El Curita), en un hecho que ha pasado a la Historia de Cuba, coordinó la acción de que explotaran en la Capital de Cuba, decenas de bombas en una noche, produciendo el consabido pánico en la población. Para realizar estos sabotajes con bombas se vestía de cura (sacerdote católico), de lo cual le proviene el apodo de El Curita, aunque también estudió unos años de seminarista, y dejó la vocación religiosa. A Sergio González la policía lo capturó después de realizar una serie de atentados terroristas, hace una huelga de hambre, y sale de la cárcel Castillo del Príncipe. Continua sus sabotajes dentro del clandestinaje, y el 18 de marzo de 1958 lo captura de nuevo la policía cuando salía de una casa de seguridad en el barrio de la Víbora, La Habana, y ese mismo día aparece asesinado. Al triunfo del comunismo en Cuba, nombraron a un parque de La Habana "Parque el Curita". Es rasonable esperar que para que Sergio Gonzalez pudiera poner 100 bombas en una noche le tuvo que terner la ayuda de mucho mas que una sola persona. Fernando Alfonso ‘Morúa’ Alonso Torices, quien participo esa noche de la cien bombas con el curita, despues de su muerte en la manos de los esbirros de Batista, Ferando fue considerado que se destaco es noche poniendo bombs por toda La Habana.
También el caso de Cira García, la cual ponía bombas en La Habana, y el régimen de Castro la hizo heroína de la revolución, y nombró una clínica su nombre (Clínica Cira García). Y el de Ursula Díaz Báez, que al tratar de poner una bomba en el cine América de la muy concurrida calle Galiano en La Habana, le estalló produciéndole la muerte.
Enrique Hart Dávalos, que al tratar de volar el acueducto de Matanzas, la dinamita le estalló ocasionándole la muerte. Actualmente el régimen comunista otorga en su nombre premios a intelectuales que apoyan a la tiranía. Armando Hart Dávalos que desde el principio de la revolución a ocupado altos cargos en el régimen, como Ministro de Educación en los primeros años, miembro del Consejo de Estado, etc., es el hermano de Enrique Hart Dávalos.
Los del 26 de julio, en su epoca de terrorismo urbano. Precedió (y sobrepasó) a la noche de las cien bombas (donde hicieron en realidad estallar algo menos de cien bombas, con una buena cantidad de muertos y heridos inocentes)Cero cine, compras, y cabaret.
La revolucion tiene abnesia. Y debe de dar datos igual que pasos creible en contra el terrorismo. Si no admiten que ellos fueron parte de esa trama de la historia no son muy eticos que digamos no importa como lo quieren poner ellos en los datos de la historia.
Es dato historico que muchos actos de sabotage se a usado contra enemigos politico. En el caso de Cuba muchos de los heroes y martires de la revolucion fueron personas destacadas por sus actividades terroristas
Pienso que para creer que el gobierno de Castro quiere condenar al terrorismo en todas sus manifestaciones, lo primero que tiene que hacer es reconocer que este tipo de lucha fue un error cometido durante su campaña por llegar al poder político, y también pedir perdón por las víctimas inocentes de ese accionar revolucionario. El terrorismo, es evidente, es hijo de la violencia; y el gobierno de Castro siempre ha sido violento, llegó al poder utilizando todo tipo de violencia. Esto no es un secreto para nadie.
Ustedes leen ven y se lee los datos y siguen justificando acciones y dandole las razones.
``El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales al ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así; un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal'.
Hasta el mismo Granma lo publica. "Un Curita que estremesio La Habana"
Yo me pregunto, no se leer o es que tiene morales diferente. Estamos hablando en diferentes lenguas. Bomba son bombas, no importa cual inocente se las pongas.
En su imprenta de herencia familiar se imprimieron manifiestos, los primeros números del periódico Aldabonazo (órgano del Movimiento 26 de Julio) y ejemplares de la propaganda 03C (cero cabaret, cero cine, cero compras);