Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: RAUL ALFONSI HA MUERTO (EX-PRESIDENTE DE ARGENTINA)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 29 en el tema 
De: CALIDAD  (Mensaje original) Enviado: 01/04/2009 16:15

 

Adiós al hombre clave en la transición argentina

El que fuera primer presidente democrático tras siete años de dictadura militar ha fallecido víctima de una neumonía agravada por un cáncer pulmonar que padecía desde 2007

Raúl Alfonsín, el ex presidente que sentó en el banquillo a los 15 jefes militares que protagonizaron la feroz dictadura argentina, acusados de 30.000 asesinatos y desapariciones, falleció ayer, a los 82 años, en su domicilio de Buenos Aires

Alfonsín asume el poder

El ex presidente tomó posesión de su cargo el 10 de diciembre de 1983, después de siete años de Gobierno de una cruenta dictadura militar

El vencedor en las elecciones argentinas de 1983 llegó al poder con el 52% de los votos

Con la victoria de Alfonsín, el pueblo también celebró el regreso de la democracia

En 1988, Alfonsín viajó a Madrid donde se entrevistó con el entonces presidente socialista Felipe González

Alfonsín y el Rey Juan Carlos se saludan durante un encuentro en el Palacio de la Zarzuela, en 2004

Estos son los hechos más relevantes de su biografía

1927, 12 de diciembre

Nace en Chascomús (Buenos Aires)

1958 a 1962

Trabaja como diputado provincial

1965 a 1972

Presidente de Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires

1972

Se presenta como candidato a la Presidencia

1983, 30 de octubre

Es elegido presidente de Argentina

1984

Se subleva el Tercer Cuerpo de Ejército

1985

Aprueba la Ley de Punto Final

1986

Sufre un atentado cuando visitaba un recinto militar en Córdoba

1987

Se subleva el ex teniente coronel Aldo Rico, que protagonizó un nuevo intento de rebelión a mediados de enero de 1988 rápidamente sofocado

1987

El Parlamento aprueba la Ley de Obediencia Debida

1988

Nuevo alzamiento militar encabezado por el coronel Mohamed Seineldín en un cuartel de la localidad bonaerense de Villa Marteli

1989

El izquierdista Movimiento Todos por la Patria Ataque (MTP) ataca el cuartel del Ejercito en La Tablada, a las afueras de la capital argentina, con el resultado de 40 muertos entre atacantes y militaes

1989

Tras la celebración de elecciones deja anticipadaente su cargo de Presidente, que fue ocupado por Carlos Menem.

1991, 23 de febrero

Sufre un atentado en San Nicolás

1993, 13 de noviembre

Es elegido presidente de la Unión Cívica Radical (UCR)

1993, 14 de noviembre

Firma con Menem el Pacto de los Olivos para la reforma de la Constitución de 1853

1994, 10 de abril

Es derrotado en las elecciones para la Asamblea Constituyente

1995

Abandona la presidencia de la Unión Cívica Radical

1997

Es nombrado presidente y coordinador de la Comisión de Seguimiento de la Alianza entre la UCR y el Frepaso

1999, 17 de junio

Sufre un grave accidente de automóvil

2001

Es elegido senador

2008

Se somete a una operación en Estados Unidos en la que le extraen un tumor de pulmón

2008, 10 de diciembre

Sufre una recaída y es el gran ausente de los actos en conmemoración del 25 aniversario del restablecimiento de la democracia en Argentina

2009, 29 de marzo

Su estado empeora por una neumonía 

2009, 30 de marzo

Muere en su vivienda de Buenos Aires

 

 
 

 



Primer  Anterior  15 a 29 de 29  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 15 de 29 en el tema 
De: ORIANA Enviado: 02/04/2009 08:27
img244/9816/in20gods20hands20gifmr6.gif

Hasta siempre Don Raúl

 
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina


Respuesta  Mensaje 16 de 29 en el tema 
De: ollines Enviado: 02/04/2009 13:48
bueno...a ver si se muere menem..pero antes que devuelva todo lo que se robo

Respuesta  Mensaje 17 de 29 en el tema 
De: ŠaŅđЎ Enviado: 02/04/2009 15:19
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina

Respuesta  Mensaje 18 de 29 en el tema 
De: Mabi ♥ Enviado: 02/04/2009 18:02
Enviado: 02/04/2009 08:27
img244/9816/in20gods20hands20gifmr6.gif

Hasta siempre Don Raúl

 
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina


Respuesta  Mensaje 19 de 29 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/04/2009 19:46
Tengo una curiosidad : Quièn inventò la frase "Padre de la Democracia" ??????
El ùnico padre de la democracia es el pueblo argentino. Alfonsìn fue, solamente, el primer presidente constitucional despuès de haber sufrido, el paìs, la Dictadura màs sangrienta de la historia.
Con èl se creò la CONADEP y se hicieron los juicios a las Juntas Militares. Pero tambièn con èl, sufrimos el fracaso del Austral y la hiperinf`laciòn. La Deuda Externa creciò muchìsimo y decidiò abandonar la Presidencia antes de tiempo. Aunque, lo que es peor, impuso las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
Tuvo sus cosas buenas, no lo niego. Pero tambièn tuvo sus cosas malas.
"Padre de la Democracia" ??????? Ese tìtulo le queda grande.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 20 de 29 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/04/2009 20:20
Asume la Presidencia de la Naciòn.
Creaciòn de la CONADEP
Juicio a las Juntas Militares
Cede ante los malditos carapintadas.
Las vergonzosas Leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
El fracaso del Plan Austral
Le pide ayuda a Menem
Finaliza su Presidencia, antes de tiempo y le entrega al riojano la papa caliente
Salimos de Guatemala y nos metimos en Guatepeor.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 21 de 29 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/04/2009 20:43

A VOS NO TE VA TAN MAL, GORDITO...
En 1987, el Presidente Raúl Alfonsín visitó la localidad de Chos Malal, Neuquén, y mientras pronunciaba un discurso, militantes de izquierda comenzaron a hostigarlo gritando que tenían hambre.

El Presidente, advirtiendo entre ellos a una persona bastante voluminosa, rápido de reflejos exclamó, señalándolo con el dedo:

'A vos no te va tan mal, gordito...'

NEUQUEN.- Cuando tenía 33 años, Sergio Valenzuela era un hombre robusto, algo más que ahora. "A vos no te va tan mal, gordito", le dijo Raúl Alfonsín cuando era presidente, en agosto de 1987, en los festejos del centenario de la fundación de la ciudad de Chos Malal. Valenzuela, mezclado entre numeroso público frente al palco, no paraba de reclamarle: "Tenemos hambre, queremos comer". El exabrupto le costó estar 10 días preso por desacato.

Su visión hoy es bien diferente: "Era un hombre de una gran honestidad y no creo que aparezca otro presidente como él", dijo ayer Valenzuela, que afirma que desde que lo conoció siempre estuvo atento a lo que hacía el ex presidente.

Incluso recuerda que Alfonsín le dio dinero cuando, por problemas económicos, recurrió a él a mediados de la década del ?90. No revela la cifra, pero asegura que el ex presidente cumplió así con una promesa que le hizo. "Además, me aconsejó como un padre", agregó.

En tiempos de aquel incidente, Valenzuela tenía ocho hijos y asistió al acto que se realizó frente al Torreón, un histórico edificio que perteneció al fuerte de la IV División del Ejército en la Conquista del Desierto. Chos Malal está situada 380 kilómetros al norte de esta capital y fue la primera capital de Neuquén, hasta 1904. En ese antiguo sitio se cruzaron las vidas de Alfonsín y Valenzuela. Era un día frío, acorde con el crudo invierno de esta zona.

Movilizados

El Movimiento Popular Neuquino (MPN), el partido que gobierna esta provincia casi ininterrumpidamente desde principios de la década del 1960, había movilizado mucha gente y competía de igual a igual con los simpatizantes de la Unión Cívica Radical (UCR).

"Yo no soy ni era del MPN", aclara Valenzuela. Viajó ese día a Chos Malal desde Cutral-Có, donde vive, porque partían colectivos que hacían el viaje gratis. "Me subí a uno y fui a ver al Presidente. Yo estaba sin trabajo", recuerda, como justificando sus reclamos.

Luego vino la recordada respuesta de Alfonsín y el temor de Valenzuela a quedar detenido. "A los pocos días me buscó la policía; estuve fugado una semana", rememora.

Sergio ahora tiene 55 años, doce hijos y 24 nietos. Sigue en Cutral-Có y dice de Alfonsín: "Muchos argentinos no lo supimos comprender mientras fue presidente. Lo tratamos de cascotear y quedó demostrado que fue el más honesto de los presidentes que asumieron".

"El se comprometió a ayudarme y cumplió. Siento mucho su muerte", confesó en diálogo con LA NACION.

Tras aquel incidente, el hombre se reencontró con el ex presidente en tres ocasiones: en un programa de televisión, en 1993, que conducía el animador Jorge Guinzburg, hoy fallecido; en el comité de la Unión Cívica Radical, dos años después, y en Cutral-Có, en un acto político de 1997, en el club Alianza.

Valenzuela vive en Cutral-Có, es empleado municipal desde 1990 y trabaja en el corralón de la ciudad. Desde hace un año es el secretario general de la delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado.

"Siempre leía y escuchaba noticias de él, quería saber en qué andaba y qué decía", afirma.

En las últimas 48 horas no se separó del televisor para despedir a quien lo ayudó.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

(Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 22 de 29 en el tema 
De: Falda Blanca Enviado: 02/04/2009 21:25
img244/9816/in20gods20hands20gifmr6.gif

Hasta siempre Don Raúl

 
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina



Respuesta  Mensaje 23 de 29 en el tema 
De: ORIANA Enviado: 03/04/2009 07:28
img244/9816/in20gods20hands20gifmr6.gif

Hasta siempre Don Raúl

 
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina
 

Respuesta  Mensaje 24 de 29 en el tema 
De: ORIANA Enviado: 03/04/2009 07:28
img244/9816/in20gods20hands20gifmr6.gif

Hasta siempre Don Raúl

 
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina
 

Respuesta  Mensaje 25 de 29 en el tema 
De: ORIANA Enviado: 03/04/2009 07:29
img244/9816/in20gods20hands20gifmr6.gif

Hasta siempre Don Raúl

 
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina
 

Respuesta  Mensaje 26 de 29 en el tema 
De: ORIANA Enviado: 03/04/2009 07:29
img244/9816/in20gods20hands20gifmr6.gif

Hasta siempre Don Raúl

 
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina
 

Respuesta  Mensaje 27 de 29 en el tema 
De: ORIANA Enviado: 03/04/2009 07:29
img244/9816/in20gods20hands20gifmr6.gif

Hasta siempre Don Raúl

 
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina
 

Respuesta  Mensaje 28 de 29 en el tema 
De: Picaro Enviado: 03/04/2009 17:52
 
Tengo una curiosidad : Quièn inventò la frase "Padre de la Democracia" ??????
El ùnico padre de la democracia es el pueblo argentino. Alfonsìn fue, solamente, el primer presidente constitucional despuès de haber sufrido, el paìs, la Dictadura màs sangrienta de la historia.
Con èl se creò la CONADEP y se hicieron los juicios a las Juntas Militares. Pero tambièn con èl, sufrimos el fracaso del Austral y la hiperinf`laciòn. La Deuda Externa creciò muchìsimo y decidiò abandonar la Presidencia antes de tiempo. Aunque, lo que es peor, impuso las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
Tuvo sus cosas buenas, no lo niego. Pero tambièn tuvo sus cosas malas.
"Padre de la Democracia" ??????? Ese tìtulo le queda grande.
 
 
 
 
Pues le quedara grande si tu quiere, pero espero que no muera con el la democracia en Argentina.

Respuesta  Mensaje 29 de 29 en el tema 
De: BURBUJAS Enviado: 04/04/2009 08:37

Hasta siempre Don Raúl

 
ALFONSIN-1.jpg picture by cris_ma_al
 
Padre de la Democracia Argentina


Primer  Anterior  15 a 29 de 29  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados