Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire seylen!                                                                                           Joyeux Anniversaire zafiro31!                                                                                           Joyeux Anniversaire ·[Mลя©іลηiтล]·!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: EL CANTO DE LA MUERTE.....
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: ilargi  (message original) Envoyé: 12/04/2009 16:16


Cada animal posee ciertas características que lo diferencian del resto. Formas de ataque, de defensa, de expresar alegría, odio, temor, amor. Cada animal tiene, puede decirse, su carácter. El cisne no es una excepción, pero tiene algo especial. Tiene un pésimo sentido del humor, que hace que tenga pocos amigos dentro de su misma especie. Pero son decididamente monógamos. Cuando forman una pareja es para siempre. Y son los protagonistas de una de las historias más indescifrables del mundo animal.

Bellos, orgullosos, de largos y estilizados cuellos, armónicos, sin embargo, los cisnes no cantan. Pero, casi todas las especies de cisnes rompen su mudez de toda la vida en un único momento: cuando están a punto de morir. En ese mismo instante, cantan de una manera armoniosa y casi mágica. El sonido de ese canto puede escucharse hasta 5 ó 6 km de distancia en los espacios abiertos y se parece, por momentos, a la música de un corno, que es un típico instrumento de orquesta sinfónica. Luego, cuando la muerte esta ya más cercana, aquel sonido cambia misteriosamente y se asemeja mucho al tañer de unas campanas graves.

Aquella música no es sólo un sonido. Es un conjunto de armonías que se parecen de pronto a un lamento plañidero y de pronto a un himno lleno de fervor y hasta alegría. El resto de los cisnes saben de qué se trata, y guardan un respetuoso reconocimiento mientras su compañero está despidiéndose de la vida con ese único canto. Ni siquiera la pareja del moribundo lo acompaña en aquel increíble rito. También permanece en silencio, aunque a su lado. La escena puede durar unos minutos, después de los cuales el cisne morirá y el pantano o el lago seguirán siendo los mismos, con un silencio solamente roto por el chapotear de los animales o de las dulces aguas que chocan blandamente contra las orillas.

Los hombres, mientras tanto, seguiremos preguntándonos, como hace siglos, cuál es el motivo de aquel último y único canto del cisne. ¿Por qué ese intrigante adiós a la vida? ¿Significa algo? ¿A quién se lo cantan? La ciencia, con toda su batería de elementos de avanzada, jamás pudo desentrañar el misterio. La pareja del cisne muerto se alejará del lugar, separándose de todos los que fueron sus compañeros, y nunca más se sabrá de ella. ¿Quién puede saber algo, en realidad, de estas historias que sólo podemos contar sin poder explicarlas? Pero por algo ocurren.




Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Nani Envoyé: 12/04/2009 16:23
¡¡Bravo!! me ha encantado tu mensaje es supe rinteresante y desconocia por completo la sociedad de los cisnes y mira que me encantan al igual que los delfines, pero jamás me paré a pensar cual era su comportamiento y la verdad sea dicha que me ha llegado al corazón.
Gracias por tan bello e interesante mensaje.
 
BSS.
nay4.gif picture by ROSA_SALVAJE 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés